La jaima sostenible de Mares Circulares ha acogido a 1.775 jóvenes y mayores durante su paso por la playa de la Bajadilla, Marbella. Durante los días 10 y 11 de agosto, los visitantes han tenido la oportunidad de participar en las actividades y talleres de formación ambiental que se han desarrollado en ella. Su principal objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de los entornos marinos y acuáticos, la correcta gestión de los residuos y las maneras de darles una segunda vida.
En esta jaima, los visitantes han tenido la oportunidad de convertirse en “estrellas del reciclaje” a través del uso de los contenedores situados en el stand: verde para vidrio, amarillo para envases, azul para papel y gris para el resto de residuos.
Adicionalmente, un gran contenedor en forma de botella de Coca-Cola ha hecho las veces de reciclómetro, encargado de medir los envases de plástico PET recogidos durante el día. Según indica este reciclómetro, cuantas más botellas recogidas, mayor será la envergadura del objeto en el que se pueden convertir: un ladrillo, con 20 botellas; una bicicleta, con 200; e incluso una barca de 5,5 metros de longitud con 7.000 botellas.
La jaima, además, cuenta con una exposición que incluye varios ejemplos de productos elaborados a partir de envases de plástico PET reciclados, todos ellos objetos de uso común durante el verano, como zapatillas deportivas, un bañador, e incluso una de las sillas que se utilizan en la sede de Coca-Cola en Madrid, fabricada con 111 botellas de PET. Como parte del plan de sensibilización de Mares Circulares, la jaima ha difundido materiales formativos en español y, también en inglés y portugués para llegar a los turistas.
Mares Circulares es el proyecto más ambicioso de limpieza de costas, fondos marinos, sensibilización a la ciudadanía y economía circular que Coca-Cola ha puesto en marcha en España y Portugal y que celebra, en 2019, su segunda edición.