Más de 20.000 estudiantes participaron en las actividades educativas de la Diputación de Málaga durante el pasado curso

0
5

El curso lectivo 2024/25 ha llegado a su fin y la Diputación de Málaga cierra el año escolar con un balance positivo en cuanto a la oferta formativa, cultural y lúdica para los alumnos de los centros educativos de la provincia. De hecho, más de 20.000 estudiantes han participado en las 24 actividades organizadas por la institución provincial. Así lo ha informado el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, que ha hecho balance de la oferta de la institución dirigida a este público. 

Santaolalla ha celebrado que la amplia oferta que desde la Diputación de Málaga se ha acercado a los colegios e institutos sobre todo de municipios  menores de 20.000 habitantes, “siga teniendo una magnífica acogida en cuanto a participación y a satisfacción”. “En total han sido más de una veintena de actividades que hemos repartido entre talleres, concursos, conciertos, encuentros entre alumnos o actividades lúdico-educativas. La respuesta, un curso más, ha vuelto a ser masiva y acogedora, por lo que estamos muy satisfechos y también ansiosos de comenzar a preparar ya el próximo curso 2025/26”, ha comentado el diputado.

Asimismo, ha informado que en este último curso, se elevó notablemente el número de talleres y actividades, manteniendo la calidad y mejorando así la apuesta educativa de la Diputación hacia todas las etapas escolares, desde Educación Infantil hasta Bachillerato e incluso en la etapa universitaria.

Variedad de actividades

Algunas de las actividades con más participación han sido los talleres de flamenco y la cajoneada que recorrió cinco municipios de la provincia con motivo del Día Internacional de Flamenco (5.000 alumnos); los talleres de Prensa en Mi Mochila junto a la Asociación de la Prensa de Málaga, que han llegado a más de 3.000 alumnos; el Cinefórum (1.500 alumnos) con motivo del Festival de Cine de Málaga; o la competición online de alumnos de Primaria, donde participaron alumnos de 25 centros de la provincia (1.500 alumnos).

Además, también han tenido una gran acogida los talleres de astronomía ‘El sol como nunca lo has visto’; los talleres de ‘Referentes en valores positivos’; las matemáticas con ajedrez con ‘Ajemates’, los talleres de danza urbana, y el Plan de Sostenibilidad Emocional. Por otra parte, se han promovido actividades para estar en contacto con el entorno o el ecosistema con visitas al Parque Nacional Sierra de las Nieves, la iniciación al remo en diferentes zonas costeras de la provincia, o las visitas a Reservatauro Ronda.

También han tenido éxito de participación los encuentros entre jóvenes, como el Encuentro de Talento, Ciencia y Juventud, donde 800 alumnos conocieron de primera mano opciones para su futuro más inmediato; o el escape room ‘Málaga Top Secret’ entre centros educativos de la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí