Miriam Bornao, presidenta del CD Torreón Cala de Mijas, se ha pasado por el programa especial de Radio MARCA Málaga dedicado al deporte mijeño que se ha celebrado en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de la Cala de Mijas. Un programa donde los diferentes equipos del deporte de la localidad han pasado por el micrófono rojo. Dirigido por Antonio Jesús Merchán, quien ha hecho entrega del Escudo de Oro de la emisora a Miriam Bornao. Con la presencia de Juanje Fernández, Pablo del Pino, Rafa Alcaraz, Ismael López y Nuria Mena. Un programa especial con la presencia del Ayuntamiento de Mijas y con el patrocinio de Turismo Costa del Sol y la Diputación Provincial de Málaga.

CD Torreón Cala de Mijas. “Para mí, el CD Torreón es mi familia. Fundado con todo el amor que se le puede dar. Lo que le digo a los padres es que estamos llenas de valores. Somos una familia. La competición queda a un lado. Lo que prima son los valores del deporte”.
Deporte femenino. “Puedo hablar por mi propia experiencia. He estado en la calle desde niña rodeada de amigos y un balón. No ha sido fácil el tener campos. Nosotras siempre tenemos que demostrar más y luchar. Lo que es natural para los hombres, para nosotras no lo es”.
Comportamientos en el deporte. “Hemos empezado mucho más tarde, pero con los clubes que estamos integrando al fútbol femenino le podemos dar la oportunidad a las niñas de que cumplan sus sueños. Cuando yo era joven, nos decían que las chicas íbamos a distraer a los chicos. Hay que educar al sistema en cierta parte para que, algún día, el fútbol sea un deporte que no acepte insultos. Si queremos cambiar las cosas, hay que actuar de otra manera. No hay que pagar con la misma moneda, hay que ofrecer siempre el lado bueno y ayudarnos”.

Cómo se gestó la fundación del club. “Desde que era una niña empecé a jugar en la calle porque no había equipos federados. Fui madre con 22 años y nunca dejé de jugar. Mi hijo me acompañaba a los partidos y el entrenador me cambiaba para darle el biberón al niño. Había gente que me insultaba. Ese rechazo es lo más duro que he vivido en el fútbol. Eso me hizo continuar y fundar mi club para que, si ocurría de nuevo, me tuviese a mí para ayudarle”.
Dedicatoria especial. “Me gustaría mencionar a Pepe Carmona. Cuando era niña, fue el único entrenador que me veía en el campo de fútbol escuchando faltas de respeto y me defendía. Vino a buscarme y me dijo que en su equipo tenía sitio. El primer partido que jugué contra niños fue gracias a él. Me dio la oportunidad. Cuando fundé mi club, no dudé en llamarle para que viniera con nosotros. Es mi segundo padre. Le quiero mucho”.