Moreno: “No hay ministro en España que pueda pisotear la dignidad de nueve millones de andaluces”

0
14

● El presidente del PP de Andalucía califica de “pataleta infantil” la decisión del titular de Transportes de retirar las ayudas a la gratuidad del transporte infantil y advierte: “cuando llegue la hora de decidir, los ciudadanos no van a premiar a quienes han castigado a Andalucía”

● Reivindica la política “serena, sensata y honesta” del Partido Popular ante el ruido, la mentira y la corrupción de un gobierno agotado y sin rumbo” como es el Pedro Sánchez

● El Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Andalucía celebrado esta tarde en Málaga ha guardado un minuto de silencio en recuerdo del Papa Francisco

El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado este lunes desde Málaga la “infantilidad y soberbia” del Gobierno central por retirar las ayudas a la gratuidad del transporte público para menores de 14 años en Andalucía. Durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Autonómico del PP andaluz, Moreno ha asegurado que “no hay ministro que pueda pisotear la dignidad de nueve millones de personas” y ha calificado esta decisión como una “pataleta” de un Ejecutivo que, según ha dicho, “se mueve por vanidad y no por el interés general”.

Moreno ha confesado que en un primer momento pensó que la noticia era falsa. “Creí que era un bulo, una noticia fake”, ha afirmado, pero finalmente se confirmó, dejando claro que, en su opinión, se trata de una decisión sectaria que busca castigar a una comunidad que no es gobernada por el PSOE. “Andalucía es la comunidad más poblada, la segunda en extensión y la tercera locomotora económica de España. No se puede menospreciar así a una tierra que genera un PIB de 221.000 millones de euros”, ha señalado. También ha advertido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que, si no quiere colaborar, “el gobierno andaluz pondrá el dinero que necesiten los jóvenes”, asegurando que “nadie nos va a pisotear ni amedrentar”.

En su discurso, Moreno ha insistido en que “nosotros a lo nuestro”, en referencia al modelo de gestión que el PP andaluz ha implantado desde su llegada a la Junta, con el objetivo de que “Andalucía siga creciendo por encima de la media”. Ha puesto como ejemplo que desde que gobierna el PP, la región nunca ha crecido por debajo del promedio nacional, y ha enumerado una serie de datos que avalan la evolución económica: una reducción de siete puntos en la tasa de paro, 3,5 millones de ocupados —400.000 más que en 2018—, un 40% más de inversión extranjera y que el 80% de las empresas creadas en España el pasado año lo hicieron en Andalucía. “Andalucía ya no es la del quejío, la del pasado. Ahora es una tierra exportadora y productiva”, ha remarcado.

Moreno ha explicado que, aunque los aranceles de Estados Unidos pueden afectar, las exportaciones a ese país solo representan el 1% del PIB andaluz y el 8% del total exportador, por lo que ha querido enviar un mensaje de tranquilidad. Sin embargo, ha lamentado la falta de colaboración del Gobierno central, al que ha acusado de “limitar el crecimiento” de la comunidad. Ha denunciado que Andalucía siempre queda relegada en la toma de decisiones importantes para el futuro del país, pese a que, ha dicho, su Gobierno ha demostrado lealtad institucional en todas las materias.

En esa línea, ha pedido al Ejecutivo de Sánchez que “practique la misma ejemplaridad” que, a su juicio, ha tenido la Junta en materia de colaboración. “Estamos cansados de ser siempre los últimos en inversiones, en progreso, en oportunidades”, ha dicho Moreno, quien ha asegurado que “los andaluces no lo van a permitir” y ha advertido: “Que no vengan luego pidiendo el voto cuando se han maltratado todos nuestros intereses”. Además, ha recordado que no se han invertido recursos suficientes ni en infraestructuras eléctricas, ni en justicia, dependencia, universidades ni financiación autonómica.

El presidente del PP andaluz se ha mostrado convencido de que, cuando llegue el momento de votar, “los andaluces sabrán reconocer quién ha trabajado por ellos y quién les ha castigado”. Ha afirmado que el PP es hoy la gran referencia en las ocho provincias y “la esperanza para el futuro de España”. Frente a un Gobierno “agotado, deshilachado, sin mayoría ni rumbo”, ha pedido a los suyos estar preparados. “Cuando Sánchez convoque elecciones, que lo hará tarde, hay que estar listos para ofrecer ilusión, esperanza y futuro”, ha remarcado.

Moreno ha cerrado su intervención apelando a seguir haciendo política de forma “sensata, honesta, capaz de escuchar y comprender”. Ha insistido en que la política útil es la que se construye “en los ayuntamientos, las diputaciones y cada rincón de Andalucía”, escuchando a las familias y atendiendo sus necesidades. “Esa es nuestra forma de hacer política. Esa es la única salida ante tanto ruido, polarización y mentira”, ha sentenciado.

Reconocimiento a la figura del Papa Francisco

Durante el Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Andalucía, celebrado este lunes en Málaga, el presidente Juanma Moreno ha querido tener también un gesto de recuerdo hacia el Papa Francisco. Antes de concluir el acto, se ha guardado un minuto de silencio en su memoria, en señal de respeto y admiración.

Moreno ha descrito al Pontífice como “una autoridad moral y social para el mundo entero”, subrayando su compromiso con los más desfavorecidos y su profundo conocimiento de cuestiones clave como la migración, la educación, la vivienda o la geopolítica. “Ha sido una voz firme, cercana y comprometida con quienes más necesitan cobijo, ayuda y esperanza”, ha expresado. Un homenaje sincero desde la política andaluza a una figura universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí