Rincón de la Victoria construirá un nuevo tramo de acerado entre Benagalbón y la calle La Loma para mejorar la movilidad y la seguridad peatonal

0
3

La nueva infraestructura dotará de mayor accesibilidad a la zona. La actuación, con una inversión municipal de 89.287 euros, se desarrollará en las carreteras MA-3200 y MA-3119 y tendrá un plazo de ejecución de dos meses.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ejecutará las obras para la construcción de un nuevo tramo de acerado que conectará el núcleo urbano de Benagalbón con la calle La Loma, a través de las carreteras MA-3200 y MA-3119.

El proyecto, con un presupuesto de 89.287 euros y un plazo de ejecución de dos meses, tiene como objetivo mejorar la movilidad peatonal y la seguridad vial en esta zona del municipio, que hasta ahora carecía de infraestructura peatonal adecuada.

El concejal de Obras y Servicios, Sergio Díaz (PP), ha explicado que esta actuación supondrá “una mejora sustancial en la accesibilidad y el tránsito de peatones en este entorno semiurbano, uniendo la zona residencial de La Loma con el núcleo de Benagalbón, a través de la vía que actualmente no dispone de acera para el paso seguro de los vecinos”.

Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha señalado que “estas obras son imprescindibles y forman parte de nuestro compromiso por seguir mejorando la seguridad y la accesibilidad en todo el municipio. Con esta nueva acera, dotamos a la zona de una infraestructura segura y necesaria para los peatones”.

Las obras contemplan la construcción de aceras con solera de hormigón armado, tratamiento superficial impreso, bordillos, y rebajes para pasos peatonales con señalización adaptada. Además, se instalarán elementos de seguridad vial, como barreras tipo bionda, vallado protector y nueva señalización vertical en zonas de visibilidad reducida.

El proyecto también incluye la construcción de un muro de contención en áreas donde el terreno se encuentra a un nivel inferior a la calzada, trabajos previos de demolición y movimientos de tierra, incluyendo el desmontaje de barreras de seguridad, marquesinas y corte de pavimento existente.

También está contemplado la instalación de red de aguas pluviales, con colectores, sumideros y arquetas, y la implantación de alumbrado público, mediante canalizaciones, farolas y puntos de luz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí