En referencia a la importancia que la autora da a los personajes secundarios, la alcaldesa, Margarita del Cid ha declarado: “Creo que la historia real se escribe, más como apuntaba Ana María Matute, a través de personas normales, como nosotros, que cada día intentamos contribuir desde nuestra actividad laboral, social o personal, a un mejor lugar en el que vivir”
Durante el acto el capitán jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil, Pedro Luis Gemar, la directora del CEIP San Miguel, Patricia Escobar, y el periodista, Cristóbal G. Montilla, han leído fragmentos de obras de la autora.
Torremolinos ha rendido homenaje a la escritora Ana María Matute, en el centenario de su nacimiento, durante un acto cultural en el marco de celebración del Día de la Fiesta Nacional, al que han asistido miembros de la Corporación Municipal, representantes parlamentarios, representantes del ámbito judicial, de la Policía Local, la Policía Nacional, Bomberos y Protección Civil.
En el acto, organizado por el Ayuntamiento de Torremolinos, han participado el capitán jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil, Pedro Luis Gemar, quien ha leído un fragmento de la novela ‘Los Abel’; la directora del CEIP San Miguel, Patricia Escobar, que ha recordado un fragmento de la novela ‘Paraíso Inhabitado’; y el periodista, Cristóbal G. Montilla, quien ha destacado un fragmento de ‘En el bosque’, discurso de ingreso en la RAE de la propia Ana María Matute.

“Permitidme que, muy brevemente, extraiga una de las brillantes aportaciones de Ana María Matute para transmitir algo que me parece importante con motivo de nuestra Fiesta Nacional. Ella valoraba profundamente a los personajes secundarios y siempre les otorgó un papel esencial en sus obras. Para ella, no existían como tal los secundarios, porque todos aportaban al mensaje o a la idea que quería construir. Y creo que en la arquitectura de un país como el nuestro, en la creación de un marco de convivencia como el que los españoles nos hemos brindado a nosotros mismos, lo importante son todas las personas que formamos parte de ello, sin protagonismos”, ha declarado en su intervención la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.

“La Historia con mayúsculas tiende a simplificar sus análisis y lo hace en torno a personajes destacados, que actúan como fuerza tractora o aceleradora de eventos. Pero creo que la historia real se escribe más como apuntaba Ana María Matute, a través de personas normales, como nosotros, que cada día intentamos contribuir desde nuestra actividad laboral, social o personal, a un mejor lugar en el que vivir. Creo que eso es ser español, creo que ese es la luz que, no siempre, pero sí a través de nuestro legado cultural, hemos conseguido extrapolar a otros puntos del mundo. Y es lo que hace que hoy no sólo celebremos el día de España, sino también todo aquello que hemos construido en torno a la hispanidad”, ha proseguido Del Cid.

“Que nada nos quite lo que somos. Nadie está por encima de nuestro marco de convivencia, de nuestra idea común de una Nación que se siente y se hace construyendo, no desuniendo”, ha concluido la regidora.
El acto ha contado también con actuaciones musicales a cargo del trío de cuerdas Giovani Corda, integrado por dos violines y un violonchelo, que ha interpretado varias piezas y ha cerrado el acto con la interpretación del himno nacional de España.
