Torremolinos entrega los Premios Maestra Virginia Gaitán a la Innovación Educativa

0
3


Los IES Playamar y Concha Méndez Cuesta han recibido dos galardones cada uno, mientras que otros dos han ido a parar a proyectos presentados por el CEIP Albaida y el CEIP Maestra Virginia Gaitán.

El Ayuntamiento de Torremolinos ha celebrado la primera edición de los ‘Premios Maestra Virginia Gaitán a la Innovación Educativa’ con el fin de promover y distinguir a aquellos proyectos de innovación que contribuyan a mejorar la práctica docente en los centros educativos públicos y concertados, en los que se imparte educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, ubicados en el municipio.

El acto de entrega de estos reconocimientos ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, y del concejal de Educación, Francisco García, así como representantes de la comunidad educativa del municipio y familiares de Virginia Gaitán.

“Enhorabuena a los galardonados por su compromiso, creatividad y dedicación en la transformación de la enseñanza. Vuestro trabajo es un ejemplo del impacto positivo que la innovación puede tener en la formación de las generaciones venideras”, ha declarado la alcaldesa.

“Decía María Zambrano, filósofa y ensayista malagueña, cuyo compromiso e interés por la educación estuvieron presentes a lo largo de toda su vida, que «Educar será, ante todo, guiar al que empieza a vivir en esta su marcha responsable a través del tiempo». Esta reflexión, en apariencia sencilla, contiene la esencia misma de la profesión educativa, de lo que representaba para la propia Virginia Gaitán”, ha señalado Del Cid.

Se han entregado 250 euros a cada uno de los proyectos ganadores en Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP Grado Medio y FP Grado Superior, que han sido seleccionados entre todos los que los centros han presentado a esta convocatoria.

En concreto en Infantil el ganador ha sido el CEIP Maestra Virginia Gaitán con su proyecto ‘Efeméridas’. Se trata de un proyecto de coeducación y visibilización de las mujeres en la historia, coordinado desde el Plan de Igualdad del centro. A lo largo del curso, el alumnado trabaja distintas efemérides y descubren a una mujer destacada con ese ámbito: científicas, deportistas, artistas, activistas, etc.

En Primaria el ganador ha sido el CEIP Albaida con su proyecto ‘Game On’. El equipo docente de este centro ha diseñado una propuesta interdisciplinar que utiliza el juego – de mesa, motriz, tradicional y digital – como vehículo para el aprendizaje, la socialización y la igualdad. Además ‘Game On’ ha servido para trabajar la campaña ‘Las reglas del juego están cambiando’, impulsando una educación libre de estereotipos y violencia de género.

En ESO el premio ha recaído en el IES Concha Méndez Cuesta con su proyecto ‘CMC Radio: Innovación y educación a través de las ondas’. Este proyecto convierte la radio escolar en una plataforma de expresión, creatividad y participación con el propósito de dar voz al alumnado y fomentar la comunicación, la autonomía y la colaboración entre iguales.

En Bachillerato el premio ha sido también para el IES Concha Méndez Cuesta con el proyecto ‘Matemón’. Se trata de una propuesta original e ingeniosa que une matemáticas, pensamiento computacional y gamificación. A través del diseño, la estrategia y el juego cooperativo, el alumnado refuerza su razonamiento lógico, su capacidad de resolución de problemas y su creatividad.

En FP Grado Medio el ganador ha sido el IES Playamar con ‘Solutions’. En colaboración entre los departamentos de Informática y Comunicaciones, y Economía y FOL, el proyecto pretende desarrollar un modelo de microempresas dentro del propio centro en el ámbito del soporte informático y la atención al usuario fomentando el emprendimiento y autoempleo. Una propuesta que prepara para el futuro formando en valores, competencias digitales y trabajo en equipo.

Por último, en FP Grado Superior también ha recaído en el IES Playamar con el proyecto ‘Impulsa’ que nace para responder a las nuevas demandas del sector del vehículo eléctrico, un ámbito en plena expansión dentro del área de transporte y mantenimiento de vehículos. El alumnado aprende a trabajar con sistemas de alta tensión, a aplicar protocolos de seguridad y reciclaje de baterías y a desarrollar una visión global del negocio vinculada al emprendimiento y al autoempleo.

Los criterios que se han tenido en cuenta para valorar los proyectos han sido el pedagógico, el de innovación, el de producción/comunicación, el uso de tecnología, la posibilidad de que el proyecto pueda ser aplicado en otros centros educativos, los valores que transmite el mismo y el impacto social en el entorno donde se desarrolla.

Así, se ha dado importancia a aspectos como que el proyecto presentado tenga en cuenta las necesidades de la comunidad educativa, la claridad en los objetivos a alcanzar y que implique actividades integradoras, novedosas, creativas, además de valorar también la integración de recursos audiovisuales y la calidad técnica (diseño, actividades o materiales).

Estos premios llevan el nombre de quien fuera directora del CEIP El Pinillo, un centro que tras su fallecimiento, pasó a llamarse Maestra Virginia Gaitán en memoria de quien fue una profesional vocacional, ejemplo de empatía y compromiso con la educación, y a cuya memoria la alcaldesa a dedicado unas palabras: “Gracias, Virginia, por tu legado, por ser inspiración no solo para la comunidad educativa de nuestro municipio, sino por serlo para todos los alumnos y alumnas para los que fuiste, y eres, ejemplo de entrega y de amor por tu trabajo”.

Durante el acto la alcaldesa hizo entrega a la familia de Virginia de un recuerdo conmemorativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí