Torremolinos publica el avance del Plan General de Ordenación del Municipio en menos de un año y medio desde que decayó el anterior plan

0
5

Este documento es el primer hito del nuevo planeamiento de la ciudad con la intención de que la aprobación definitiva sea en otoño de 2027

El avance del PGOM, impulsado a través de la oficina de planeamiento creada al efecto, establece el modelo general de ordenación del municipio basado en conceptos clave como la regeneración de la ciudad existente y la sostenibilidad en los crecimientos urbanísticos.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torremolinos ha tomado constancia hoy del avance del Plan General de Ordenación del Municipio (PGOM), dando así, con su publicación, el primer paso oficial para la consecución del nuevo planeamiento, y consiguiendo este paso antes del año y medio desde que decayó el anterior plan.

“Cuando hace poco más de un año creamos una oficina municipal que se iba a dedicar expresamente al planeamiento, éste era el objetivo, actuar con agilidad para que el urbanismo en Torremolinos dejara de ser fuente de problemas y se convirtiera en fuente de oportunidades y soluciones”, ha valorado la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.

De esta forma, el avance del PGOM establece el modelo general de ordenación del municipio e incluye conceptos claves para el modelo de futuro de la ciudad como la regeneración urbana y la sostenibilidad en los crecimientos urbanísticos.

La alcaldesa también ha destacado que se han hecho coincidir los tiempos, “de tal forma que concluyéramos el avance del PGOM a la vez que adjudicábamos la redacción de los documentos completos PGOM y POU a la UTE formada por ESTUDIO SEGUI, BURÓ4 e IBERMAD como anunciamos hace semanas, con el objetivo de que la aprobación inicial esté el verano que viene y la definitiva en el otoño de 2027”.

El avance del PGOM, junto a los documentos ambientales, elaborados por la consultora externa, estarán expuestos al público en la web municipal https://planea.torremolinos.es durante un plazo de treinta días, quedando abiertos los canales de recepción de dudas, cuestiones o sugerencias detallados en la misma, para completar la difusión y promover la máxima participación y consenso de un hito “tan importante” para el futuro de la ciudad.

El documento promueve, entre otras cuestiones, un desarrollo urbano y territorial sostenible, con estrategias que eviten la dispersión urbana y revitalicen la ciudad ya existente.

Para ello, se establecen una serie de objetivos, entre los que cabe destacar la ordenación racional del medio natural de la ciudad para mejorar su conservación y protección a la vez que se fomente su uso; ajustar el crecimiento urbanístico y hacerlo bajo criterios de sostenibilidad y regeneración urbana; o adaptar y mejorar la habitabilidad de la edificación existente y el entorno construido.

Igualmente, se incluyen criterios de mejora en la movilidad y la accesibilidad de la ciudad y en los espacios públicos de la ciudad; se fomenta la identidad local mediante la puesta en valor del patrimonio cultural; y se incorporan criterios para el desarrollo de usos residenciales asequibles.

“Esta última cuestión es importante, porque el planeamiento debe ser una herramienta útil precisamente para los vecinos de Torremolinos, y que afronte con eficacia problemas como el del acceso a la vivienda”, ha aclarado Del Cid.

Por último, el equipo redactor del avance del PGOM ha destacado la importancia que en el proceso, de la mano de la consultora externa, se quiere dar al trámite ambiental, teniendo en cuenta que el PGOU vigente, el de 1996, carece de este trámite actualizado, y el que decayó recientemente lo hizo por deficiencias precisamente en esta parte del proceso.

“Nuestro compromiso es agilizar al máximo el nuevo planeamiento y que éste nos permita proyectar una ciudad regenerada, con más y mejores espacios para quienes habitan y quienes nos visitan. Un urbanismo útil que haga que Torremolinos sea vanguardia en sostenibilidad, innovación y regeneración”, ha concluido la alcaldesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí