El primer semestre de 2025 presentó un fuerte despliegue de la estrategia de promoción internacional de Turismo Costa del Sol en Europa. La entidad ha desarrollado una intensa agenda de acciones dirigidas a consolidar la presencia del destino en mercados clave como Alemania, Italia, Suiza y Países Bajos, para fortalecer las relaciones comerciales y diversificar la demanda turística.
En Alemania, se llevaron a cabo múltiples fam trips en colaboración con agencias de viajes y operadores estratégicos, además de acoger por segunda vez el congreso de DRV, que reunió a más de 400 profesionales del sector turístico alemán. Asimismo, se organizó un viaje de familiarización para agencias MICE, mostrando las capacidades de la provincia como destino para eventos corporativos y congresos. Por su parte, la participación en la ITB de Berlín cerró con un balance positivo, registrando un aumento del 25% en las búsquedas de turistas alemanes interesados en la Costa del Sol.
El mercado italiano también fue protagonista con una jornada exclusiva en Roma dirigida a agencias y turoperadores locales, destacando la oferta cultural, gastronómica y de ocio del destino. Además, la Procesión de la Esperanza en Roma sirvió como evento cultural de gran impacto promocional, acercando las tradiciones malagueñas al público italiano y reforzando la imagen de la Costa del Sol como destino cultural y religioso.
En Suiza, un grupo de profesionales del sector turístico visitó diferentes municipios de la provincia a través de un fam trip orientado a conocer de primera mano la oferta de alojamiento, experiencias y actividades de la Costa del Sol, generando nuevas oportunidades de comercialización. De forma paralela, el operador Ameropa organizó un viaje para una veintena de sus principales agentes de viajes europeos, favoreciendo la creación de nuevas alianzas.
Los Países Bajos también formaron parte de la estrategia con la participación de Turismo Costa del Sol en el evento Reisprof, donde se estrecharon lazos con el mercado neerlandés, un segmento clave por su interés creciente en viajes culturales y de naturaleza.
La agenda de promoción se completó con acciones en el sector de reuniones y congresos, destacando la presencia en IMEX Frankfurt, donde se conectó con los principales mercados MICE europeos, consolidando a la Costa del Sol como destino líder para eventos internacionales. Además, se llevaron a cabo iniciativas para posicionar la provincia como destino atractivo para nómadas digitales, un segmento en auge en el continente europeo.
“La presencia constante en los mercados europeos nos permite consolidar relaciones comerciales y mostrar la diversidad de experiencias que ofrece la Costa del Sol”, destacó Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol. A su vez, concluyó: “Estas acciones refuerzan nuestro objetivo de atraer un turismo internacional de calidad, diversificado y sostenible para los próximos años”.