El destino costasoleño estuvo presente en el encuentro nacional de referencia para los gestores de destinos turísticos españoles.
Los avances e iniciativas en materia de sostenibilidad, el turismo experiencial y las experiencias auténticas fueron los ejes principales
Turismo Costa del Sol ha estado presente en la V Convención de Turespaña, celebrada en la ciudad de Cáceres, un encuentro que reunió a los principales agentes del sector turístico español bajo el lema del turismo de experiencias y la sostenibilidad económica, social y medioambiental. El evento, organizado por Turespaña, se ha consolidado como una cita de referencia nacional para los profesionales del sector, desde organismos de gestión de destinos y empresas turísticas hasta asociaciones de productos, universidades y entidades tecnológicas.
Durante tres jornadas, los participantes compartieron conocimientos, buenas prácticas y estrategias para afrontar los retos del turismo del futuro. La presencia de Turismo Costa del Sol permitió poner en valor la estrategia que la entidad viene desarrollando en los últimos años, basada en la diversificación de la oferta, la digitalización y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su modelo de gestión. La delegación malagueña destacó especialmente los avances logrados en la promoción del turismo de experiencias, con iniciativas que impulsan segmentos como el turismo rural, interior, cultural y gastronómico, complementando la consolidada oferta de sol y playa.
Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, subrayó que estos encuentros “son esenciales para fortalecer la cooperación entre destinos y consolidar la imagen de España como referente internacional en turismo sostenible”. Añadió además: “El turismo experiencial se ha convertido en un elemento clave para diferenciar destinos y generar un vínculo auténtico con el viajero. En la Costa del Sol apostamos por experiencias que conectan al visitante con la cultura local, la gastronomía y el territorio, creando recuerdos duraderos y un impacto positivo en la comunidad”.
Durante el encuentro, la entidad compartió su experiencia en proyectos que integran la innovación tecnológica con la sostenibilidad, como el desarrollo de herramientas de inteligencia turística o programas de formación dirigidos al tejido empresarial local. También se puso de relieve la colaboración público-privada como factor clave para la competitividad y la resiliencia del destino, una línea de trabajo que Costa del Sol ha reforzado en los últimos años.
La convención sirvió además para fortalecer la relación con otros destinos y organismos nacionales e internacionales, en un entorno de diálogo abierto sobre la transformación del turismo. En las distintas sesiones se abordaron temas como la gobernanza de los destinos, la gestión de datos, la aplicación de la inteligencia artificial al sector turístico y las estrategias para reducir la huella de carbono en las actividades vinculadas al viaje.
Turismo Costa del Sol reafirmó así su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el turismo experiencial como ejes de desarrollo futuro. La entidad continuará trabajando en el diseño de experiencias auténticas y sostenibles que contribuyan al desarrollo equilibrado del territorio y al fortalecimiento de la marca Costa del Sol como destino de calidad, competitivo y responsable.