La entidad ha organizado y participado en fam trips dirigidos a agencias y operadores de alto impacto internacional. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Irlanda o Noruega, figuraron entre los mercados prioritarios del primer semestre del año.
Turismo Costa del Sol ha intensificado durante el primer semestre de 2025 su estrategia de promoción internacional mediante la organización y participación en viajes de familiarización dirigidos a mercados emisores clave para el destino. Estas acciones han permitido presentar in situ la oferta turística de la provincia de Málaga a agencias de viajes, turoperadores, medios especializados y prescriptores de alto nivel procedentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Irlanda, Noruega y otros países europeos.
Una de las líneas estratégicas ha sido el refuerzo del segmento MICE, con fam trips dedicados a compradores premium del Reino Unido y agencias alemanas especializadas en reuniones e incentivos. De hecho, compradores de lujo británicos pudieron conocer espacios singulares y servicios exclusivos de la Costa del Sol, en una acción que deja de manifiesto el posicionamiento del destino en el turismo de congresos y eventos. También desde Alemania se organizó un viaje específico para agencias MICE, con el objetivo de reforzar la marca Costa del Sol en este segmento de alta rentabilidad.
Por otra parte, se desarrollaron fam trips centrados en productos turísticos especializados. Uno de ellos reunió en la Costa del Sol a representantes del sector tecnológico internacional, en el marco de la conferencia J on the Beach, lo que permitió combinar innovación y turismo en una experiencia que conectó a líderes globales con el destino. Asimismo, el golf tuvo un papel destacado con iniciativas dirigidas al mercado británico, como parte de una estrategia específica para consolidar el liderazgo de la Costa del Sol – Costa del Golf como destino ideal para la práctica de este deporte.
En el ámbito del turismo de naturaleza y cultura, se realizó un viaje para profesionales suizos, quienes recorrieron varios municipios del interior malagueño como Ronda, Frigiliana o Álora, explorando una oferta diferenciada que complementa el litoral. También se recibió a una veintena de agentes del operador alemán Ameropa, que mostraron especial interés en el patrimonio histórico y las experiencias sostenibles.
Fuera del ámbito europeo, se invitó a agencias canadienses a descubrir lo mejor del destino para el turismo activo, la gastronomía y el golf. Esta acción reforzó la percepción de la Costa del Sol como una propuesta atractiva para el mercado norteamericano. De forma paralela, agencias estadounidenses especializadas en lujo participaron en un recorrido exclusivo diseñado para mostrar los servicios premium disponibles en la zona.
“Queremos que quienes venden destinos experimenten en primera persona lo que ofrece la Costa del Sol. Solo así podrán transmitir la autenticidad y diversidad de nuestra propuesta”, ha afirmado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.
Además, el calendario promocional se completó con un fam trip vinculado a la feria Holiday World Show en Dublín, con la participación de agentes irlandeses, y una iniciativa dirigida al mercado noruego que puso el foco en la gastronomía y el turismo activo, dos sectores al alza en el país escandinavo.
Asimismo, en el marco de su apuesta por el mercado asiático y el segmento de lujo, Turismo Costa del Sol organizó y colaboró con la visita de inspección de Asialink, quien participó en una mesa de trabajo de lujo como experta en el mercado chino. Durante su estancia, se analizaron nuevas tendencias del viajero, cambios en los perfiles de cliente y oportunidades de negocio, así como la necesidad de una planificación conjunta para fortalecer la estrategia de la Costa del Sol en China para el segmento premium.
“Los fam trips siguen siendo herramientas clave para generar confianza, construir relaciones duraderas y adaptar nuestra oferta a las demandas reales de cada mercado”, ha añadido Díaz. “Esta intensa actividad confirma el enfoque proactivo y personalizado que hemos puesto en la captación y fidelización de visitantes internacionales”