Turismo Costa del Sol continúa avanzando en su proyecto de sostenibilidad, En esta ocasión en el evento de Impacto Positivo, Hyatt Privé & Leisure Forum, organizado por Hyatt y celebrado en La Zambra Resort.
En este sentido y bajo el proyecto de Costa del Sol se han compensado los 20.270 kg de la huella de carbono generada por los participantes en este evento. Esta compensación se llevó a cabo mediante un proyecto climático ofrecido por Turismo y Planificación Costa del Sol, a través de su plataforma de proyectos de compensación, reafirmando el compromiso del destino con la protección del entorno y con un modelo de desarrollo responsable.
Tras un análisis detallado de las emisiones derivadas de la celebración del evento —que incluyó transporte de participantes, consumo energético, logística, alojamiento y gestión de residuos— se determinó que la huella total ascendió a 20,2 toneladas de CO₂e. Para equilibrar su impacto, la organización colaboró con el programa de compensación del destino, mediante la plantación de 114 árboles en un área del término municipal de Cómpeta, afectada por un incendio en 2014. Este proyecto, alineado con los principios del turismo responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promueve además la recuperación ambiental y el beneficio directo a las comunidades locales.
“Más allá de reducir el impacto ambiental del evento, queríamos que la compensación tuviera un efecto positivo directo en el entorno de la Costa del Sol. A raíz de ello, tomamos la decisión de colaborar con el proyecto Huella Zero de la Costa del Sol”, afirmaron los organizadores del evento.

El proyecto de compensación seleccionado forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Turismo Costa del Sol, que engloba diferentes acciones para avanzar hacia un modelo turístico cada vez más responsable. Entre ellas destacan la calculadora de huella de carbono y huella hídrica para turistas, el desarrollo de una herramienta digital para establecimientos hoteleros que permite medir y reducir su impacto ambiental, y la creación de un sello propio de sostenibilidad —desarrollado en colaboración con Green Destinations— que reconoce a las empresas de la provincia comprometidas con la gestión responsable.
“La estrategia Huella Zero de la Costa del Sol tiene como uno de sus objetivos prioritarios acompañar a las empresas turísticas del destino en su camino hacia la sostenibilidad, contribuyendo no solo a mitigar el cambio climático, sino también a generar beneficios sociales y económicos para el territorio”, subrayó Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.
La Zambra Resort, durante la planificación y ejecución del evento aplicó múltiples medidas para minimizar su impacto ambiental, como la contratación de proveedores locales y productos de proximidad, la eliminación de plásticos y materiales de un solo uso, el consumo de energía de fuentes renovables certificadas, la gestión eficiente de la energía y los residuos, y la movilidad sostenible de los asistentes.
“Para Marugal, la sostenibilidad no es una acción aislada, sino una manera de entender la gestión hotelera. En La Zambra trabajamos para que cada decisión —desde la energía hasta la elección de un proveedor— contribuya a cuidar el entorno, fortalecer la comunidad local y ofrecer una experiencia más auténtica y consciente al huésped”, destacó María Rondón Noguera, Directora de Sostenibilidad de Marugal, empresa gestora de La Zambra Resort.
“El compromiso con la regeneración del destino forma parte del ADN de La Zambra y de Marugal. Creemos que el verdadero lujo consiste en dejar un impacto positivo allí donde operamos.”
El esfuerzo conjunto de la organización y de Turismo Costa del Sol posiciona a La Zambra Resort como un referente en la organización de eventos sostenibles, demostrando que es posible alinear encuentros de gran escala con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con acciones como esta, Turismo y Planificación Costa del Sol consolida su liderazgo en materia de sostenibilidad, impulsando su estrategia Huella Zero Costa del Sol para fomentar un modelo turístico que combine innovación, responsabilidad ambiental y bienestar social en toda la provincia.