Turismo Costa del Sol y la Diputación de Málaga promocionan el segmento Sport Destination con múltiples acciones en el primer semestre de 2025

0
1

La entidad apuesta por el deporte como motor de promoción turística en sus múltiples disciplinas. Golf, vela, karate, fútbol y patinaje, fueron protagonistas de diferentes acciones promocionales en este periodo.

Durante el primer semestre de 2025, la Costa del Sol ha desplegado una intensa agenda de acciones centradas en el deporte, consolidando este sector como una herramienta clave para la promoción del destino. En un escenario marcado por la diversificación de mercados y productos turísticos, el deporte se ha posicionado como una vía estratégica para atraer visitantes durante todo el año, gracias a su capacidad de generar impacto económico, visibilidad internacional y vinculación emocional con el territorio.

Entre las disciplinas que han concentrado una mayor actividad destaca el golf, donde Turismo Costa del Sol ha llevado adelante una gran cantidad de iniciativas que van desde la organización y apoyo a torneos internacionales hasta acciones de promoción directa en mercados emisores. La celebración del NordicGolfers.com Challenge IV, el XXVI Pro-Am Costa del Golf Turismo y el Staysure Marbella Legends han servido para mostrar el potencial del destino ante jugadores, prensa especializada y turoperadores. A esto se suma la participación en eventos como la feria Madrid Golf Experience, donde se han promovido las ventajas competitivas de la provincia como destino de golf durante todo el año. Asimismo, se han implementado campañas específicas en el mercado británico, reforzando así el posicionamiento internacional de la Costa del Sol en este segmento clave.

La apuesta por el deporte no se ha limitado al golf. El turismo náutico también ha ocupado un lugar destacado en la agenda del semestre. La clausura de la II Liga de Cruceros Senda Azul y la VII edición de la Málaga Sailing Cup han puesto en valor el atractivo de las aguas malagueñas como escenario para competiciones de primer nivel. Paralelamente, la celebración del XII Congreso de ANEN ha convertido al destino en epicentro del debate profesional sobre el presente y futuro del sector náutico, atrayendo a representantes institucionales y empresariales de toda España.

Por otra parte, el interés por el deporte inclusivo y de base se ha hecho evidente con la celebración de diferentes eventos deportivos en la provincia de Málaga como el Campeonato de Andalucía de Karate y Parakarate en Fuengirola, el cual reunió a más de 800 deportistas de todas las edades y niveles. A esto se sumó la II Copa de España de Futbolistas Profesionales, un evento que unió fútbol y golf en un formato innovador, con la participación de figuras destacadas del deporte nacional y un enfoque promocional que combinó competición y experiencia turística.

En la misma línea de diversificación, la Costa del Sol acogió también el XII Campeonato de España de Patinaje Artístico Solo Danza, celebrado también en Fuengirola, dejando evidenciado el creciente interés por disciplinas deportivas menos convencionales que encuentran en allí la infraestructura adecuada y un clima favorable durante todo el año.

Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol afirmó: “Seguimos apostando por el deporte como uno de los grandes activos de nuestra oferta turística. Su potencial desestacionalizador y los ingresos económicos que atrae, lo convierten en una prioridad estratégica para atraer visitantes”. En su valoración general del semestre, Díaz añadió: “Cada acción que desarrollamos en el ámbito deportivo responde a un plan que busca atraer perfiles diversos de turistas, generar impacto económico y mostrar la versatilidad de nuestra provincia como destino de eventos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí