Un total de 200 empresarias se reúnen en la novena edición de EMI

0
1

La Térmica coge hoy el encuentro Empresarias malagueñas impulsan 2025 de la Diputación en colaboración con Amupema. Cinco mujeres han recibido el Reconocimiento EMI 2025 para visibilizar la trayectoria, talento y su contribución al territorio. María Dolores Vergara ha incidido en la importancia de la visibilidad de la mujer empresaria de la provincia de Málaga.

Un total de 200 de empresarias malagueñas se han reunido hoy en La Térmica en la novena edición de EMI, Empresarias Malagueñas Impulsan, una jornada organizada por la Diputación de Málaga junto a Amupema en la que se da a conocer la realidad empresarial de las mujeres de la provincia y conocer sus iniciativas y el impacto que tiene en el desarrollo del territorio. Por tanto, la jornada va a acompañada de una feria en la 35 empresarias exponen sus servicios.

“El objetivo es darle visibilidad a las emprendedoras de Málaga para que tengan su día de convivencia y nos expongan sus servicios”, ha expresado María Dolores Vergara, que ha inaugurado el evento junto a la presidenta de Amupema, Rocío García, tras un desayuno networking donde las asistentes han podido intercambiar ideas sobre el sector.

La jornada ha comenzado con la ponencia de Clara Herera, CEO de la firma Zexel, una empresa malagueña que simplifica los procesos administrativos de influencers y marcas automatizando facturación y pagos. Herrera, que contó con una beca en Silicon Valley, fundó su empresa en 2021 y colabora con más de 100 agencias y miles de creadores de contenido, reduciendo significativamente los tiempos de pago y facilitando la gestión de campañas en varios países.

La jornada se ha desarrollado desde las 9:00 horas y a las 11:00 horas ha tenido lugar la inauguración de la muestra con 35 empresas de toda la provincia de lugares como Estepona, Vélez Málaga, Tolox o Antequera, entre otros. Destacan áreas como el bienestar integral (psicología, terapias, desarrollo personal, nutrición, medicina estética y odontología), el arte y la creatividad (diseño, ilustración, artesanía, moda y complementos), los servicios especializados (consultorías, formación, eventos, seguros, limpieza), y los productos ecológicos y artesanales, como el pan de higo o el vermú. También se ha contado con propuestas literarias, editoriales y de formación técnica en sectores como la aeronáutica y la estética.

Reconocimientos EMI 2025

La jornada ha concluido con la entrega de los Reconocimientos EMI 2025. Cinco galardones que visibilizan la trayectoria, el talento y la contribución al territorio de empresarias destacadas de la provincia. Estos premios tienen el objetivo de dar protagonismo a mujeres referentes en sus sectores y de crear una red de inspiración y apoyo entre emprendedoras y empresarias.

Las galardonadas han sido Virginia Jiménez, tallista del trono de la Virgen de los Dolores del Puente; Rafi Perales, asistente virtual especialista en LinkedIn; Chelo Mayorga, que cuenta con su propio estudio de arte; María José González, propietaria de Nueva Moda, y Ana Paneque, gerente de Uppery Club.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí