La Diputación de Málaga, a través de su marca agroalimentaria Sabor a Málaga, refuerza su compromiso con la salud y la promoción de hábitos de vida saludables entre los más jóvenes con la puesta en marcha de una campaña contra la obesidad infantil. Unos 500 escolares de entre 7 y 11 años de 15 colegios de la provincia participarán en esta iniciativa, que también se extiende a docentes y asociaciones de madres y padres de alumnos.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha presentado hoy esta campaña junto al director general de Málaga DZ3 Eventos, Julio Melgarejo; el nutricionista y responsable de AZ Nutrición, Antonio Zoido; el director de Formas Cardiolife, José Antonio Ramírez; y el director de marketing de Frutas y Verduras Acosta, Mariano García.
Ledesma ha explicado que se trata de charlas que se ofrecen en centros de educación Infantil y Primaria, como continuación de las que ya se desarrollaron el año pasado, organizadas en colaboración con Formas Cardiolife y Málaga DZ3 eventos. Y ha incidido en que el principal objetivo de la campaña es fomentar entre los más pequeños y sus padres y madres hábitos de vida y de alimentación saludables.
“Es muy importante -ha añadido- difundir conocimientos sobre prevención, nutrición, consumo de productos frescos y de kilómetro cero, así como de nuestra cultura culinaria entre la población infantil, porque eso contribuye al bienestar físico y emocional de su futuro”.
La vicepresidenta de la Diputación ha apuntado que Sabor a Málaga es mucho más que una marca de calidad agroalimentaria, “es un proyecto vivo que une territorio, salud, sostenibilidad y cultura gastronómica, un vehículo para promover hábitos de vida sanos y conectar a las nuevas generaciones con el sabor auténtico de nuestra provincia”.
Contenido de las charlas
La campaña contempla la realización de un total de 15 charlas en las que participan un nutricionista, un experto en formación en cardioprotección para los más pequeños y empresas productoras de frutas y verduras adheridas a Sabor a Málaga.
Cada charla tiene una duración de una hora y se divide en tres bloques. Por un lado, el nutricionista Antonio Zoido expone los beneficios de llevar a cabo una alimentación y hábitos de vida saludables, así como información nutricional sobre diferentes productos.
Seguidamente, el experto en prevención, José Antonio Ramírez, propone un juego en el que comenta los beneficios de una vida saludable y segura, basada en un enfoque muy cercano para que ellos mismos puedan detectar si una persona está sufriendo un problema cardíaco en sus entornos, bien en el colegio, en sus hogares o en otros ámbitos.
Finalmente, la empresa Frutas y Verduras Acosta, adherida a Sabor a Málaga, aporta de forma gratuita frutas frescas a todos los pequeños que participan, animándoles a compartirlas con sus amigos y a emplearlas en diferentes y divertidas recetas.
La campaña, que se inició el 9 de mayo en el Colegio San Isidro de Periana, continuó anteayer en el CEPR Miguel de Cervantes de Álora y en el Colegio Salvador Rueda, de la capital. Y las charlas también seguirán en distintos municipios, como Coín, Cártama, Canillas de Aceituno y Alfarnate.