Saltar al contenido Ir a la barra lateral Saltar al pie de página

«Los padres son el mayor problema de los últimos 10 años en La Academia»

10 Comentarios

  • Jose
    Publicado 05/07/2023 en 20:37

    Increíble que ahora salgan diciendo eso gente que ha estado dentro y no ha hecho nada, ahora querrán que loren lo arregle todo y sino a machacarlo.

  • Laumar
    Publicado 06/07/2023 en 09:15

    Viven en el mundo de yupi

  • Alberto
    Publicado 06/07/2023 en 11:19

    Es increíble que Juanito diga que la culpa es de los padres , el narra su experiencia como canterano ,pero es que cuando él estaba en el málaga el club tenía 1a división , 2a división , 3a y así hasta prebenjamin y como bien dice había dinero … claro con eso ahora los padres se lo pensarían pero es que el málaga como muy bien dijo el , sino sube este año o el que viene sería una catástrofe. Aparte como dijo el Sr Tapia que lleva toda la razón , hay que sumar la poca infraestructura en ciudad deportiva , estamos de prestado , pocos profesionales y los que estaban y están nada cercanos , chulescos y prepotentes … toda esa mezcla hace que los chavales y familiares prefieran salir …

    • Juanito
      Publicado 06/07/2023 en 16:54

      Buenas Alberto soy Juanito y respeto lo que dices, como no podía ser de otra manera, llevas razón en que la infraestructura del Málaga es muy mala pero cuando yo era canterano el C.D Málaga desaparece y las condiciones eran peores que las de ahora. El filial en segunda lo ascendimos años después, yo me fui en cadetes y volví en mi último año juvenil. Lo hice porque pensaba que era lo mejor para poder ser profesional, y mis padres también lo pensaban, por eso tengo la experiencia de haber cometido ese mismo error que están cometiendo los chicos que se van. Creo que el irse fuera de tu ciudad es un error, yo solo me lo plantearía con mi hijo cuando tuviera 18 ó 19 años, nunca antes.

      Un saludo Alberto

  • Marcos
    Publicado 06/07/2023 en 12:09

    Y la Cantera y los jugadores de málaga deberían ser lo primero pero no ahora en 1ref , antes en primera división y en segunda . Siempre se valora más y se le pagan barbaridades al fichaje de fuera, tirando por tierra al de la casa … eso no es un buen trabajo de cantera … porque se cede a Dani Lorenzo si es mejor que Villalba , gallar , Fran sol etc , porque cuando exploto alex calvo no se le dio más minutos , porque Ramón que es jugador de 1 división y con mucho criterio en el juego no es el jugador más importante del equipo , Haitam, Cristian , Andres caro. No se les da el
    Mismo trato que al jugador de renombre que al final nos ha llevado al pozo y ahora a recurrir a ellos , a ver si los convencéis .. Todo esto que sucede en el málaga lo ven los que juegan en el filial , juvenil , cadete y así hasta abajo … pues es normal que se vayan tantos jugadores !!!! No hay dinero para la cantera pero si para Ruben castro, Febax, Bustinza, Fran sol… llevan 3 años para terminar unos campos en guadalmar … es vergonzoso , JUANITO tú crees que un chaval o un familiar cuando va a Villareal y ve esa ciudad deportiva y ese club se piensa el Málaga o el Villareal ….. VENGA YA …

    • Juanito
      Publicado 06/07/2023 en 16:59

      Buenas Marcos, llevas razón en que siempre se le paga más al de fuera que al canterano, pero eso pasa en todos los equipos, y siempre será así. Cierto también lo de los campos de Guadalmar, y por supuesto que es mucho mejor la ciudad deportiva del Villareal, pero sigo pensando que mi hijo con 13 años no se va de mi casa, porque no tiene más posibilidades de ser profesional yéndose allí con 13 años, con 18-19 puede ser distinto, pero con 13-15 no.

      Un saludo Marcos

  • rafa
    Publicado 06/07/2023 en 13:26

    De acuerdo con Alberto, increible que ahora sean los padres el mayor problema de la cantera del Malaga en los ultimos 10 años, cuando hay futbolistas que dejan y han dejado el Malaga para jugar en equipos de barrio, muy mal se tienen que hacer las cosas para dejar el club de tu tierra para jugar en un club de barrio, renegamos de los malagueños que se van fuera a clubs importantes ( diciendo que se les deberia cerrar la puerta para un futuro regreso) y que donde hay mas probabilidad de llegar a futbolista profesional es en el equipo de tu tierra, poniendo como ejemplo a Alex Calvo, Ramon y Roberto, cuando ninguno de los tres es malagueño y los trajeron con 12,13 y 16 años de Cordoba y Granada, lo que ahora criticamos de otros clubs.

    Comenta el Sr.Tapia que cuando las cosas iban bien, hemos apostado mas por lo de fuera, yo diria que casi exclusivamente por lo de fuera, parece que habia que gastar 9 millones y con futbolistas de la tierra era mas dificil justificar ese gasto, asi que la gente de la tierra no valia, ni futbolistas, ni entrenadores, ni clubs de barrio o de la provincia, en muchos casos solo se acordaban de esos clubs para que pusieran trabas para que jugadores malagueños que el Malaga CF no queria, tampoco pudieran fichar por club importantes de otras provincias. Ahi estan los casos de jugadores malagueños o criados en Malaga, que no pasaron por la cantera del Malaga en esa epoca; Junior Firpo, Francis Guerrero, Loren Moron que triunfaron en el Betis o Joaquin Muñoz que desde el Puerto Malagueño se fue en primer año juvenil al At.Madrid, sin pasar por la Academia del Malaga. Cuando se apuesta exclusivamente por futbolistas de fuera y encima pagando por encima incluso de clubs grandes y no te queda mas solucion que salir de Malaga, es dificil potenciar el sentido de pertenencia.

    Una vez se reducen drasticamente los presupuestos de la Academia, tampoco se ha potenciado el sentido de pertenencia, dando prioridad a preferencias y apuestas personales, favoreciendo a jugadores por cercania o amistad y cuando eso lo hace el responsable de la Academia, por efecto espejo tambien lo hace el coordinador, entrenadores ……., como se dice en el articulo se mira mas por el bien propio( lo que a mi me interesa) que por el bien del club, En esta epoca tambien tenemos casos como el de Bryan Zaragoza o Carlos Leon entre otros.

    En resumen, el principal problema no han sido los padres y para favorecer el sentido de pertenencia, se tienen que recuperar la confianza en que los gestores del club ( especialmente los de la Academia), trabajen con seriedad y honestidad buscando lo mejor para el club, que tanto jugadores de la tierra como su familia, aun siendo conscientes de lo dificil que es llegar a futbolista profesional, puedan tener la confianza de que las reglas son las mismas para todos y que llegaran los que se los ganen en el campo, sin favoritismos ni varitas magicas que de forma interesada decidan los que tienen que llegar.

  • Juanito
    Publicado 06/07/2023 en 17:13

    Buenas Rafa, totalmente de acuerdo contigo y con Tapia, aquí siempre se ha maltratado al canterano y siempre se apostó por ellos por necesidad y no por convencimiento, aun así pienso que si tuviera en un hijo y jugara al fútbol lo haría en el equipo de mi ciudad hasta los 18-19 años que es cuando me podría plantear cosas, jamás antes.
    Cierto que hay jugadores de Málaga que han sido profesionales yéndose a jugar fuera, tu nombraste a Francis, Junior o Loren, seguro hay muchos más. También tengo que decirte que Junior o Francis se fueron con 18 años (último año juvenil), y Loren aun más mayor. No sé cuantos jugadores malagueños hay fuera de Málaga, 40, 50 ó 60… probablemente de todos esos llegarán 4 ó 5, yo estoy convencido que si todos los que están fuera estuvieran aquí llegarían el doble a ser profesionales. Mi experiencia es que tienes más posibilidades de ser profesional en tu ciudad que fuera, por lo tanto como padre no quiero quitarle posibilidades a mi hijo, y los padres lo hacen sin saberlo, como me pasó a mi y a 200 que te podría nombrar, porque hablaste de 3 nombres, pero yo te podría dar 100 que no llegaron.
    Lo de Álex Calvo o Ramón es lo mismo, yo jamás los hubiera dejado venir al Málaga con 13 años si hubiera sido sus padres.

    Un saludo Rafa

  • Jose
    Publicado 21/09/2023 en 13:07

    El ejemplo de la cantera se está viendo con el Málaga senior C, equipo en el que hay buenos jugadores y no cuentan con ellos, es verdad que la mayoría vienen de equipos de barrio, a los cuales les han ofrecido a jugar en mejores categoría y han decidido jugar con el escudo de su ciudad, así que haber si es verdad que se tengan en cuenta como dice la nueva directiva y no sea solo este equipo para hacer fichas para jugadores del Atlético Malagueño.

Deja un comentario

0.0/5

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.