La ACB no sólo es una Liga, la más importante de Europa, sino que también es una organización volcada en asuntos sociales que puedan ayudar a la formación deportiva. Es por ello que la pasada temporada creó la figura del 'embajador de la Liga Endesa', con ocho jugadores que respaldaban y daban eco a sus acciones.
El proyecto ha sido tan positivo que este año han pasado de 8 a 15 baloncestistas, entre los que están Dani Díez (Unicaja) o el malagueño de adopción Alfonso Sánchez (Real Betis). Han sido los propios equipos ACB los que han propuesto a esos protagonistas por su perfil personal, su proyección mediática y su predisposición a ejercer ese rol, que les va a llevar a trasladar valores del deporte, ayudar en iniciativas solidarias y conectar con los aficionados más jóvenes, ya sea en centros escolares o en eventos y competiciones deportivas organizadas por la propia asociación.
Para ello, cada uno de los 15 embajadores lucirá en la cancha un distintitivo, un logotipo que les identificará con su nueva responsabilidad.
Ellos son los siguientes: Ilimane Diop (Baskonia), Marcus Eriksson (FC Barcelona Lassa), Eulis Báez (Herbalife Gran Canaria), Nicolás Richotti (Iberostar Tenerife), Pere Tomàs (ICL Manresa), Chema González(Montakit Fuenlabrada), Darío Brizuela (Movistar Estudiantes), Alfonso Sánchez (Real Betis Energía Plus), Álex Suárez (Real Madrid), José Ángel Antelo (UCAM Murcia), Dani Díez(Unicaja), Guillem Vives (Valencia Basket), Nacho Martín (MoraBanc Andorra), Henk Norel(Tecnyconta Zaragoza) y Albert Ventura (Divina Seguros Joventut).