@JuanjeFernandez || Las cuentas de Unicaja para ser cabeza de serie en la Copa del Rey están muy claras. Como en su día dijo el Sabio de Hortaleza, el mítico Luis Aragonés, al equipo de Los Guindos solo le vale ganar y ganar y volver a ganar. Podría ser también la letra de un villancico, pero es la realidad de un equipo que dilapidó parte de sus opciones de estar entre los mejores de la siguiente Copa del Rey al perder contra Andorra en su cancha. Joan Plaza quiere dar estabilidad a una temporada que se ha convertido en una gran montaña rusa y para ello quiere despedir el 2016 con una victoria frente a Obradoiro en el Carpena (Hoy, 20h45).
El catalán volverá a buscar la inspiración de Nemaja Nedovic para este partido. La llegada del serbio ha descuadrado las rotaciones del equipo malagueño que ahora anota mucho pero defiende poco. Plaza lo sabe y buscará mejorar esa parcela antes de que de comienzo el Top 16 de la Eurocup. El conjunto gallego jugará en Málaga con mucho que ganar y muy poco que perder. Rio Natura Monbus Obradoiro es decimoquinto en la clasificación de la Liga Endesa, después de que la última jornada cayera en un partido muy ajustado ante RETAbet Bilbao Basket por 77 a 83.
Los jugadores más destacados de los gallegos que dirige Moncho Fernández son el base McConnell, los aleros Allen y Dulkys y el interior Whittington. McConnell es el director de juego del Rio Natura Monbus Obradoiro y el cuarto máximo asistente de la Liga Endesa. El base estadounidense tiene una media de 5.45 pases de canasta por partido. En ataque, el máximo anotador de los gallegos es el alero lituano Dulkys, con 11.8 puntos por encuentro es uno de los mejores triplistas de la Liga Endesa (3º en triples anotados de la competición con 2.60 por partido). En cuanto a su juego interior, el poder intimidatorio lo pone el ucraniano Pustovyi, 3º en tapones de la ACB y 2º en mates. Por otro lado, el referente ofensivo cerca del aro es el pívot Whittington, con una media de 10.7 puntos por encuentro.