Inicio Baloncesto EL UNICAJA MÁS PRECOZ

EL UNICAJA MÁS PRECOZ

0
La canasta ganadora contra el Real Madrid // Liga Endesa

@Danielnz97 || El Unicaja dijo adiós a la temporada el martes con derrota en La Fonteta (79-76). No pudo imponerse el conjunto cajista en el tercer y definitivo partido de los cuartos de final de la Liga Endesa. Robó el factor cancha con una gran victoria en el primero (78-85), pero sucumbió en el Martín Carpena el domingo (69-76). Valencia volvía a ser el escenario que decidiría la eliminatoria y así fue. Diez minutos iniciales catastróficos (25-10) condenaron al cuadro malagueño, que fue mejor en cuanto a puntos en los tres restantes. No fue suficiente tampoco el hecho de darle la vuelta al marcador (60-61), ya en el último -aunque con mucho aún por delante-, porque los taronjas aprovecharon otra cadena de fallos en ataque para conseguir el pase a semis.

 

Lo cierto es que los cajistas han caído de una forma digna. Hay formas y formas de cerrar un curso. En este caso, aunque con la sensación de haber dejado escapar una oportunidad única, no se cuestiona que los de Casimiro hayan competido de tú a tú ante un rival como Valencia Basket, que no mucho antes humilló al Unicaja en su cancha con un apabullante, irrisorio y ridículo 96-57. En este sentido, algún que otro aficionado podía esperar incluso que no hubiera siquiera un tercer encuentro. Pero, Milosavljevic por un lado y San Emeterio por otro, así lo decidieron. Tobey, con una primera parte más que notable, y Labeyrie, con una aparición estelar -dos triples seguidos más tiro adicional- en los minutos finales, fueron claves para mandar a su equipo a las semifinales y a los del sur de vacaciones.

 

Tenía la ocasión el Unicaja de maquillar una gris temporada -y de soñar-. Fantástico 2018 y decepcionante 2019. Pocas alegrías en lo que llevamos de año. La de febrero, con aquel triunfo mágico para el recuerdo ante el Real Madrid (103-102), y poco más. Ese mismo mes, en San Valentín, dijo "hola" y también "adiós" el conjunto de Luis Casimiro a la Copa del Rey. Derrota contra un Iberostar Tenerife a priori inferior (88-78) y maletas rumbo a Málaga de nuevo para centralizar toda la concentración en la Eurocup y en la competición liguera. Pero no fueron mucho mejor las cosas cuando, apenas 30 días más tarde, el Alba Berlín de Aíto García Reneses remontaba la eliminatoria y dejaba fuera al que fuese su equipo unos años atrás.

 

La ronda de cuartos como cielo -gris- y techo para el conjunto de Los Guindos, que daba muy buenas sensaciones al comienzo del curso pero no ha cumplido ninguno de los objetivos. Sin Euroliga, que era el principal, y con poco que rescatar una vez se hace balance general: segundo puesto en la fase de grupos de la Eurocup, que era lo mínimo que debían conseguir los verdes, y una quinta posición en Liga Endesa que, después de haber rondado la cuarta durante muchas jornadas, sabe incluso a poco. Los destellos ante Real Madrid y Barcelona o la remontada ante Baxi Manresa como momentos cúlmen que difícilmente vaya a olvidar la afición pese al desenlace final.

Salir de la versión móvil