Ibon Navarro tras ganar la Copa Andalucía: «Saco muchas cosas positivas de este partido»

0
15
IBON NAVARRO SACA MUCHAS COSAS POSITIVAS DE LA COPA ANDALUCÍA PARA EL UNICAJA
Ibon Navarro durante un tiempo muerto de la Copa Andalucía 2025 // Foto: Unicaja B. Fotopress (Mariano Pozo)

Ibon Navarro tomó la palabra después de la victoria del Unicaja en la Copa Andalucía (89-81) ante Covirán Granada en Córdoba. El entrenador vitoriano destacó que el duelo ante los nazaríes le viene muy bien al equipo para prepararse para la llegada del primer título oficial de la temporada en Singapur. El técnico cajista elogió el papel de su rival y también destaca que saca «muchas cosas positivas de este partido«. El único jugador que no pudo participar por problemas físicas fue Djedovic. El resto estuvieron a disposición para conquistar la cuarta Copa Andalucía de forma consecutiva.

El entrenador del Unicaja valoró muy positivamente el regreso de Alberto Díaz con el que hay que tener mucho mimo y cuidado físico. También ve una gran evolución de Castañeda en el plano físico, pero sabe que el base debe aprender todavía mucho en dos posiciones diferentes. Chris Duarte va a más y ve a su equipo mejor en ataque que en defensa. Aún así es consciente de que le queda mucho por trabajar y por evolucionar. «Este proyecto, como cualquier otro nuevo, necesita de tiempo«, aseguraba el propio Ibon Navarro tras el triunfo en tierras cordobesas.

De cara a la Intercontinental, Ibon Navarro mantiene la duda física con Djedovic. También destaca positivamente el regreso de Olek Balcerowski. «Olek está un poco cansado. No sé si más físicamente o mentalmente. Me gustaría darle dos días libres de que no hiciera nada de baloncesto, pero ahora no toca. Él necesita no vernos la cara ni un balón, pero ahora no toca«, aseguraba el entrenador del Unicaja sobre el pívot polaco.

Estas son las declaraciones al completo de Ibon Navarro después de la Copa Andalucía conquistada por el Unicaja en Córdoba

Valoración del partido: “Para nosotros es un torneo oficial aunque no deja de ser pretemporada. Control de minutos y de cargas. Importante que Alberto Díaz haya podido romper a sudar un poco. Controlar los minutos de Chris, meter un poco más a Castañeda. Solo nos ha faltado Djedovic. Contentos por haber ganado ante un gran Granada que creo que va a tener una muy buena temporada. A descansar y mañana a volar unas cuantas horas a Singapur”.

Viaje a Singapur: “A intentar revalidar el título. Jugamos contra equipos que no conocemos porque no nos hemos enfrentado ante ellos. Poca información. De los que sí conocemos, sabemos que tienen un nivel alto. Y nosotros no llegamos como el año pasado. Llegamos con un punto físico mucho más bajo que el del año pasado y con un bagaje táctico mucho más bajo. Lo normal. Estamos empezando a echar andar un nuevo proyecto y necesita tiempo”. 

¿Cómo ha visto al Covirán Granada?: “A nosotros nos viene bien jugar ante este tipo de equipos. Tienen mucho nivel. No son solo un quinteto, tienen profundidad de banquillo y Ramón sabe que tiene que usarlos a todos para jugar a este ritmo. Hacen el campo muy grande, corren muy pronto, llegan a las esquinas muy pronto, tienen a un jugador como Thomas que te puede tirar en cualquier momento. Pero luego han sabido jugar muy bien en momentos muy importantes sin él. Me gusta mucho su equipo y todavía les falta Valtonen que va a llegar como un tiro después del Eurobasket. Insisto en que no es solo un quinteto. Es un equipo que va a dar que hablar”. 

Buena toma de contacto antes de la Intercontinental: “Un partido exigente. El Covirán Granada nos ha apretado mucho, es un equipo que juega muy bien y a un ritmo muy alto. Nos puede venir muy bien para los partidos de Singapur, sobre todo, con el equipo japonés que tiene este ritmo tan alto. Muchas cosas positivas. La reentrada de Alberto Díaz al que le hemos tenido que cuidar mucho y se ha encontrado bien. Sumar minutos para los jugadores en diferentes roles. Olek ya ha aportado cosas y Sule ha podido jugar en el ‘4’. Un paso más. Todavía nos queda mucho. Un buen último test antes de partir a Singapur”. 

Contento con el desarrollo de la pretemporada: “Estoy contento como en todos los partidos anteriores. Esto es un proceso. No se le puede pedir al equipo el nivel que ha tenido hoy en Melilla. Tampoco se le puede pedir contra el Madrid el mismo nivel que vamos a tener en la Intercontinental. Hay que ir sumando jugadores. Nuestro bagaje táctico es muy escaso y poco asentado. Mucha gente que se pierde, mucha gente que no se sabe las cosas. Algo normal. Hay 9 jugadores que llevan aquí 2-3 años y otros que han llegado antes de ayer. Hay jugadores que les cuesta más porque han estado habituados a tener muchas normas en el juego, y a otros les cuesta menos”. 

Mejor el equipo en ataque que en defensa: “Me gusta más el Unicaja cuando ataca, claramente. Pero también creo que es una cuestión de tener que ir mejorando. Hay jugadores que están acostumbrados a tener otras normas defensivas y otras posiciones. Aquí se les pide cosas a las que no están acostumbrados. Para eso hay que llegar con muchos entrenamientos y muchos partidos y persistir”. 

¿Cómo está conviviendo el vestuario en estos primeros días?: “Los buenos guisos no se hacen en poco tiempo. Ahora vamos a pasar mucho tiempo juntos metidos en un avión. Creo que la Intercontinental nos va a ayudará a crear muchos lazos. Todavía no está el grupo con mucho poso, pero ya se van estableciendo relaciones y eso es muy importante”. 

Situación de Balcerowski tras regresar del Eurobasket: “Olek está un poco cansado. No sé si más físicamente o mentalmente. Me gustaría darle dos días libres de que no hiciera nada de baloncesto, pero ahora no toca. Él necesita no vernos la cara ni un balón, pero ahora no toca”. 

¿Llega Djedovic a la Intercontinental?: “Vamos a intentarlo. No soy ni pesimista ni optimista. Viene Manu. Si no puede estar Djedovic, estará Manu Trujillo”. 

Situación física de Duarte, Castañeda y Alberto Díaz: “No, no están al 100%. Xavi va mucho mejor. Chris va poco a poco. Y con Alberto tenemos que tener más cuidado. Y además con Alberto, cuando se le fuerza para jugar, se sobrecarga muchas veces otras cosas. Hay que tener mucho cuidado porque es muy importante para nosotros”. 

Castañeda, un proceso largo aún por delante: “El problema de Castañeda es que tiene que aprender muchas cosas y en dos posiciones. Hasta ahora ha estado Dylan y ahora está Alberto al que no conoce. Tiene que ser capaz de jugar con Chris, con Perry. No es lo mismo Olek que Kravish en el nivel que establecen en los contactos de los bloqueos. Tiene muchas cosas que aprender y necesita tiempo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí