Inicio Baloncesto QUINCE AÑOS DE LA COPA KORAC

QUINCE AÑOS DE LA COPA KORAC

0
El equipo sumó su primer título // Unicaja CB

@RadioMarcaMLG || La Copa Korac fue la primera vez que Unicaja llegó al cielo y lo pudo tocar. Tras la final perdida contra el Limognes, el año anterior, los malagueños consiguieron hacer historia con su primer título oficial. Unicaja ya había puesto un candado una semana antes con el 77-47 que endosó en la ida al Hemofarm y conquistó definitivamente en Vrsac aquel día con una nueva victoria (69-71). El equipo malagueño fue después campeón de la Copa del Rey (2005) y de la Liga ACB (2006). Hoy se cumplen quince años de aquella cita.

 

 

Los andaluces tuvieron que recorrer un largo camino. Ganaron los dos partidos al Telindus belga en treintaidosavos de final, luego cinco de seis en el grupo (perdieron el primero ante otro equipo belga, el Athlon Ieper, que dio la sorpresa llegando hasta las semifinales), remontaron en octavos al Dijon francés y tanto en cuartos como en semifinales ganaron por dos veces al Maccabi Ramat Gan y al Ricoh de Amsterdam respectivamente. Sumando la final, el Unicaja ganó catorce encuentros y sólo perdió dos. 

Los malagueños habían aprendido la lección de la final del año anterior, en la que la fuerte derrota en Limoges en la ida (80-58) hizo imposible la remontada en la vuelta (60-51). En esta segunda oportunidad pasaron por encima del Hemofarm en el segundo cuarto, cerrado con un parcial de 27-11, y luego ampliaron la renta hasta 30 puntos que prácticamente les garantizaban el título. Así lo entendieron sus aficionados, que invadieron la pista al final de un partido que tuvo como gran protagonista a Weis, el gigante francés, que un año antes había sido uno de los verdugos del equipo malagueño: 13 puntos, 10 rebotes, 8 tapones y 4 balones recuperados.

El choque de vuelta no tuvo historia. Tras el 42-38 del descanso, los yugoslavos tuvieron como mucho 8 puntos de ventaja (57-49), que perdieron con un parcial de 1-9. Dos tiros libres de otro jugador francés, Sonko, dieron la victoria a los andaluces, entre los que el estadounidense Danya Abrams (16 puntos) fue el máximo anotador, como en la ida (17, más 8 rebotes). Cabezas (7), Jaumin (7), Mrsic(8), Petruska (5), Sonko (7), Berni Rodríguez (9), Paco Vázquez (3),Weis (4) y Darren Phillip (5) se alinearon con él aquel histórico 18 de abril. “Hemos jugado muy bien. Estoy orgulloso de haber ganado en mi casa”, dijo su entrenador, Boza Maljkovic.

Salir de la versión móvil