Anda el Málaga en dinámica de retroceso. Desde aquellos 20 minutos iniciales contra el Granada en la cuarta jornada en lo que todo parecía indicar que lograría una goleada, el equipo que entrena Sergio Pellicer está dando pasos atrás en una inercia preocupante cosechando decepción tras decepción. De los últimos 12 puntos, solo ha sido capaz de sumar uno fruto de un empate y tres derrotas, las cuales han sido por la mínima y ante rivales que tampoco hicieron nada del otro mundo para sumar los tres puntos.
En Burgos el comienzo fue ilusionante gracias a la primera ocasión del partido en la que Dani Lorenzo logró adelantar al Málaga. Quizás fue lo mejor del equipo en juego combinado durante todo el partido, y lo peor es que prácticamente fue lo único. Fue un espejismo porque un día más el pobre poder ofensivo de los blanquiazules quedó patente, haciendo gala de la falta de un centro del campo capaz de organizar el juego. Las estadísticas no engañan: tres tiros en total a lo largo de todo el partido de los malaguistas, de los cuales dos fueron entre los tres palos. Por cierto, el Burgos tiró solo tres veces a portería y dos acabaron en gol. Estas cifras demuestran la mediocridad que está presidiendo este año la Segunda división a la que no es ajeno el Málaga.
Llamativo es que en el descanso Pellicer decretara la salida del lateral izquierdo Dani Sánchez para reemplazarlo por Gabilondo, lateral derecho, pasando Murillo del costado diestro, al siniestro. Ya es algo que se ha comentado en anteriores Con Rigor, lo de los laterales del Málaga es un serio problema puesto que, con Puga lesionado, los tres restantes no inspiran ningún tipo de confianza y esto, Sr. Juarros, es algo que viene desde la temporada de 1ª RFEF y a lo que desde la dirección deportiva no se le ha buscado solución. Y si problemático es lo de los laterales, más todavía que por la lesión de Pastor el técnico prefiera jugar con dos centrales zurdos (Galilea y Montero); con otro central, Murillo, haciendo las veces de lateral; con el canterano Recio en el banquillo; y, para acabar, con la dirección deportiva que renunció a fichar un defensa central en el mercado de fichajes veraniego tras el serio percance de Pastor.
Los dos goles encajados en El Plantío son un lastre demasiado pesado para aspirar a obtener un resultado positivo. En el primero, el desajuste en la marca de un delantero como Chupete haciendo funciones defensivas, es determinante para que su par sea el encargado de rematar a la red en jugada de estrategia. El segundo vuelve a ser otro de tantos goles que el equipo encaja un año tras otro, con centros al segundo palo.
Dentro de este penoso panorama, Dani Lorenzo fue de lo mejor del equipo con el problema de verse sin el respaldo de compañeros desaparecidos en el campo. Preocupante resulta el bajón que está experimentando Larrubia tras una pretemporada ilusionante, y la nula aportación de Lobete o de Juanpe, y lo desasistido que se encuentra Chupe en la delantera. Por cierto, Pellicer es el que mejor debe saber cómo está Brasanac pero llama la atención que no jugara ni un segundo en el Plantío.
Al menos Haitam, más de un año después, volvió a jugar, aunque sea unos minutos y sin casi tiempo de poder demostrar nada.
No es fácil el calendario que se avecina durante el mes de octubre con el viaje a Santander para verse las caras con el Racing, la visita a La Rosaleda del Deportivo de La Coruña, nuevo desplazamiento a Leganés y, para acabar, recibiendo al Andorra en la Avenida de Martiricos. Es hora de la máxima exigencia para un equipo lastrado por la mediocridad en su juego y, no lo olvidemos, por las lesiones, la presencia de Izan en el Mundial sub-20 y una plantilla descompensada.
Cuestiones al margen, llama poderosamente la atención que una parte de la afición burgalesa pitara a Alfonso Herrero por su salida en el pasado de la plantilla blanquinegra con destino al Mirandés. Está claro que el ‘Santo’ ha encontrado el cariño en Málaga que en otros sitios no han sabido darle.
José Manuel Velasco
Redactor Onda Cero Málaga
José Manuel, ya ni el santo es tan santo… Por otra parte me gustaría felicitarte por tu dilatada trayectoria y agradecerte los recuerdos que me trae cuando metía gol caballo loco Darío Silva,era más que un placer escucharte, gracias!!
El Málaga con lo que ahora mismo dispone de jugadores, es carne de cañón, compitiendo no se sabe muy bien a qué, pero carne de cañón.
La plantilla está muy rematadamente mal confeccionada, empezando por las tres fichas desperdiciadas en un principio, después por lo que se trajo, y librese quien pueda, que todavía hay tiempo. Ya veremos.
Aparte de las lesiones claves (imprevisibles y de mala fortuna), que han dejado al descubierto la mala planificación por falta de previsión, la guinda fueron los fichajes con problemas físicos y sín cuajo ni brillo en sus equipos, sí queremos exceptuar al paisano J. Muñoz (no estoy muy seguro), o bien libres sin equipo y fuera de forma (¿qué Directores, Técnico y Deportivo, hoy por hoy en esto del fútbol, pueden fichar así? (????).
Tenemos mucha juventud para lo bueno y paralo malo (muchas ganas y por otro lado inexperiencia). Calidad si, pero no a raudales como piensan algunos.
¿Qué no tenemos?. No tenemos GOL (no se dispara a portería, un cuando se hace es un bluff flojo y espeso como el «peo de un borrego»), no tenemos EXTREMOS (mira que lo sabíamos), no tenemos DEFENSA (algunos no dan la talla, o es más bien escasa), no tenemos MEDIO CENTRO, ni tenemos ORGANIZADORES ni gente de ULTIMO PASE. Entonces….¿qué tenemos?.
Tenemos mucha responsabilidad (por culpa de otros y su mala planificación) y carga sobre los hombros de una plantilla joven (dadas las lesiones) y corta, aderezada con jugadores a los que no hemos visto todavía su pedigri, y que no saben ni sienten eso de ser del Málaga. Esperemos por lo menos su profesionalidad y compromiso de verdad.
Tenemos muy buena afición (quitando a los cafres responsables de las multas) pero sobre todo tenemos un «TRIO DE TENORES» que, siento decirlo y a mi entender, no tienen ni idea en esto del fútbol, pero eso si, son LOS PRIMEROS EN SABER COMER DE ÉL.
Y sigo diciendo y pensando, que camarón que se duerme se lo lleva la corriente. Unos se han dormido, otros han trinado y piado demasiado, y otros han tragado , aunque en este último caso hay muchísimos más como la afición.
A Haitam le dió tiempo a demostrar como se mete un centro al área (sin globito llovido) y se tira un córner, otra cosa es que no encontró una cabeza, pero esperemos que llegue y porqué no meter a Aarón, si lo que ha llegado es malo.
Magnífico 👏🏼 artículo, D. José Manuel.
Me ha parecido un “retrato” muy bien ajustado a la realidad de lo que está ocurriéndole al Málaga en las últimas jornadas (por desgracia).
Enhorabuena por su “diagnóstico”.
Un cordial saludo.
Si el Malaga marca un gol se echa atras, le hace falta jugadores y un entrenador que siempre intente jugar y no se encierre para aguantar un resultado.
Lo peor lo tenemos sentado en el banquillo no hay esquema de juego no hay sistema defensivo no hay un equipo trabajado