Bodipo, entrenador del UD San Pedro en Radio MARCA Málaga: «No tenía claro ser técnico, me lo inculcó Caparrós»

0
18
BODIPO NUEVO ENTRENADOR DEL SAN PEDRO
Bodipo posa con la camiseta de la UD San Pedro en su presentación como nuevo entrenador // Foto: UD San Pedro

Rodolfo Bodipo (Dos Hermanas, 1977) es una figura contrastada en el fútbol español. Definición clásica de un delantero centro. Peleón, con hambre y peligroso en el juego aéreo. El Recreativo de Huelva, el Racing de Santander, el Deportivo Alavés, el Deportivo de La Coruña o el Xerez CD, le han visto competir en el fútbol profesional. En 2013, hace ya 12 años, se retiraba del fútbol profesional. Se empezaría a volcar en ser entrenador de fútbol. No lo tenía claro, pero Caparrós le inculcó el sacarse el carnet. Ahora, tras sus experiencias en Mancha Real y con la selección de Guinea Ecuatorial, el sevillano asume las riendas de la UD San Pedro en Tercera RFEF. Tras su fichaje por el equipo malagueño, habla en exclusiva para Radio MARCA Málaga.

Aterrizó en el San Pedro como solución de emergencia. El equipo malagueño cuenta con un presupuesto bajo y es recién ascendido al grupo 9. Circunstancias que ha pagado. Comenzó con seis derrotas en las seis primeras jornadas en las que sólo marcó 3 goles y recibió 16. Una situación que obligó a la directiva del club marbellí a buscar un recambio en el banquillo. La apuesta fue Bodipo. Su debut, inmejorable. 3-0 ante el Huétor Vega granadino que se situaba en la mitad de la tabla al arrancar la 7ª Jornada.

Un fichaje sonado. Una llegada sorprendente. Pero él tenía muy claro que quería embarcarse en el proyecto para sacarlo de su mal inicio. Se define como un entrenador cercano y que le gusta que sus equipos sean alegres. Aunque ahora es consciente de que el equipo necesita basarse en el ‘ABC‘ futbolístico para empezar a obtener resultados e ir creciendo paulatinamente. Un jugador que compitió como delantero, pero que después de su trayectoria en el fútbol profesional, optó por jugar de central. Para ver cómo se ve el fútbol desde atrás. Una nueva experiencia que también le hace entender mejor el fútbol y a sus futbolistas, a los que trata desde la máxima cercanía.

Ahora le toca sacar del descenso a un equipo que es colista con tres puntos en el grupo 9 de la Tercera Federación. Sabe que hay tiempo para conseguir el objetivo de la permanencia y que desde la Jornada 6, el equipo sampedreño juega una nueva Liga en la que tiene que sumar la mayor cantidad de puntos posible.

Entrevista completa de Rodolfo Bodipo, nuevo entrenador de la UD San Pedro, en Radio MARCA Málaga

¿Por qué ficha por el San Pedro?: “Desde que volví de la Selección de Guinea, me he puesto a ver mucho fútbol andaluz, sobre todo la Primera y la Segunda Federación, también los grupos nueve y diez de Tercera Federación. Como estaba por la zona y había ido a ver al San Pedro, buscaba un proyecto de día a día y se pusieron en contacto conmigo. Sabía que era un barco difícil por el tema de la dinámica que llevaban y el presupuesto. Eso me hizo decidir que quería sacar esto adelante. Estoy intentando poner al San Pedro donde se merece, que es la permanencia en Tercera Federación”

¿Qué vio en el vestuario al llegar?: “Cuando llegué, noté en el vestuario una falta de autoestima enorme. El equipo estaba roto. Es un equipo joven y el lado anímico es de lo más importante. Soy un entrenador bastante motivador y que le pincha a los jugadores para sacar lo mejor de ellos. Tuvimos una charla para sacar esa parte emotiva y también táctica. A partir de ahí, vamos a ser fuertes y a hacer grandes cosas si confían en mi metodología”

¿Cómo se define como entrenador?: “Me considero un técnico muy cercano. Me gusta sacar el máximo de los jugadores y eso hace que sea muy exigente. Siempre le digo a mis jugadores que, a partir de la salida al campo, trabajamos poco pero intenso. Quiero un equipo alegre, así conseguiré que me den el 200 por cien. Al final esto se decide por si entra la pelotita o no, pero quiero que seamos un equipo alegre”

Estilo de juego de Bodipo como entrenador: “Ahora mismo no podemos proponer cosas más exigentes porque hay mucho trabajo. Quiero que mis jugadores vayan cogiendo confianza con el balón. Que salgamos bien desde atrás y que hagamos transiciones rápidas, pero ahora mismo no puedo sacar eso”

El San Pedro aspira a salvarse: “Sí hay equipo para la permanencia. Hay que seguir con la buena dinámica e intentar puntuar y tener esa mentalidad ganadora. Tenemos que acostumbrarnos a sufrir también”

Referente en los banquillos: “No tenía claro lo de ser entrenador. Fue Joaquín Caparrós quien me lo inculcó. Me dijo: “sácatelo porque nunca se sabe”. Le estoy muy agradecido tanto por la parte de futbolista como de entrenador. El año que estuve en el Mancha Real y en Guinea, me hacen que haya mejorado mucho. Me encantan los jugadores jóvenes para poder enseñarles. Yo también aprendo de ellos y vamos a ser un gran bloque”

¿Qué cosas tiene de otros entrenadores?: “Tengo mucho gen de Caparrós, también de otros entrenadores. Sigo aprendiendo de Caparrós a día de hoy. Algunos dudaban de mi fichaje por mi inexperiencia. Guardiola tampoco había empatado a nadie cuando llegó al Barcelona. Vamos a seguir trabajando con un objetivo claro y que el trabajo dé sus frutos”

Jugó de central como exjugador: “Estos últimos años, cuando he jugado partidos benéficos, me gustaba jugar de central, ya que me gusta saber cómo se ve el fútbol desde atrás. Esos conceptos los he adquirido tanto que puedo garantizar que las indicaciones que doy son las correctas. En la parte ofensiva, tenemos dos delanteros (Pastor y Almagro) a los que les voy a sacar el máximo jugo posible. Las herramientas las pongo yo, pero ellos son los que las ejecutan”

Vaya central se perdió el fútbol profesional… :“En algunos partidillos de entrenamiento en el Dépor, me ponía de central. Es una posición que me gusta mucho y que hago bien. Me ayuda para darle consejos a los centrales”

Próximo rival, el filial del Granada CF: “El Recreativo Granada es un equipo dinámico, con muchos chavales jóvenes. Desde el lunes por la mañana, estamos trabajando para eliminar su juego de ataque y de creación. El domingo hicimos un gran partido, pero ahora hay que enseñarles a correr con cabeza. Hay que hacerlos pensar para que se vayan posicionando bien y que se encuentren cómodos con el paso de los partidos”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí