@JuanjeFernandez || Junio de 2015. Vicente Casado se sienta en la sala de prensa de La Rosaleda y pronuncia estas palabras cuando se le cuestiona por la futura construcción de La Academia del Málaga CF. “Se va a hacer. Falta el convenio que se firmará el mes de julio, quedan una serie de pasos burocráticos que pueden durar un me, pero creo que podremos empezar las obras en septiembre y lo más importante que la próxima temporada puedan estar los niños jugando”. Un deseo profundo que todavía no ha visto la luz ni tan siquiera tres años después y que va camino del cuarto.
2016 debió ser el año de la construcción de la Ciudad Deportiva. También lo tuvo que ser 2017 y por supuesto este 2018. Eso pensaba el malaguista cuando se detallaron las fases de la obra que iba a ir desde un primer campo de entrenamiento y juego para el primer equipo y el filial hasta la construcción final de la residencia y los demás campos destinados a acoger todos los partidos de la cantera. Desde el Femenino, de escasa importancia para el club por aquella fecha hasta el propio Málaga CF Genuine.
Un fracaso absoluto cuando a día de hoy cualquier viandante que pase por los terrenos de Arraijanal puede comprobar como las obras de lo que tenía que ser el futuro sostenible del club malacitano se encuentran totalmente paradas. ¿El motivo? El dinero. Esta vez no se trata de restos arqueológicos, permisos de Cultura o protestas de los colectivos ecologistas y vecinos. Las causas del frenazo vienen por un encontronazo económico entre la constructora Bilba y el equipo de Martiricos. Un retraso en los plazos de los pagos que cuando el 2018 cierre el telón significará el segundo mes de parón.
El pasado 15 de febrero se colocaba por segunda vez la primera piedra para el proyecto. Resulta irónico que el primer acto tuviese lugar en 1 de junio de 2011 cuando el por entonces vicepresidente de la entidad de Martiricos, Abdullah Ghubn e Irina Bokova, directora general de la Unesco, plantaron un olivo en los terrenos de Arraijanal, donde se esperaba que a d?a de hoy estuviesen ya jugando y entrenando los equipos de cantera del conjunto blanquiazul. A día de hoy resulta imposible que los responsables del club se atrevan a dar una fecha sobre la finalización de las obras. Desde la cantera aseguran que ya tenían todo el año planificado para poder trasladar los equipos al lugar, algo que no parece que pueda ocurrir antes de que finalice el presente curso.