Inicio Fútbol MÁLAGA, CAPITAL FUTBOLÍSTICA DE VENEZUELA

MÁLAGA, CAPITAL FUTBOLÍSTICA DE VENEZUELA

0
Peñaranda y Arnau

@SuarezRMarca | Con la incorporación de Peñaranda, ya son cuatro los jugadores venezolanos que forman parte de la plantilla del Málaga, la nacionalidad extranjera que más número de efectivos cuenta, superando así a los uruguayos que están en tres con Ricca, Santos y Chory.

 

El que más tiempo lleva en el club es Juanpi Añor, que llegó siendo un adolescente, con 15 años, y que ha ido subiendo por la cantera hasta llegar hace tres temporadas al primer equipo. Desde la pasada, tanto con Javi Gracia como con Juande Ramos, ha sido indiscutible en el once inicial.

 

Al que tampoco se le discute su titularidad es a Roberto Rosales, que año sí y año también se convierte en el jugador de campo que más minutos disputa en el cuadro blanquiazul y también en La Liga. Llegó desde Holanda a coste cero y gracias a una excelente gestión de Mario Husillos, y desde entonces su paso por el lateral derecho no ha dejado apenas dudas para ningún entrenador. Cuando parecía que su progresión le llevaría a abandonar el Málaga, Rosales renovó su contrato esta misma temporada.

 

El último en llegar hasta ahora había sido Mikel Villanueva. El central, que iba para jugador de béisbol -deporte muy popular en su país-, llegó a préstamo la pasada temporada para reforzar la defensa del filial. Su buen hacer y su gran potencial provocaron que se ejecutara la opción de compra y formase desde el comienzo en la primera plantilla. Tras partir como quinto central, la lesión de Weligton y el bajo nivel de Llorente y de Koné le han convertido en indiscutible con Torres en el centro de la zaga.

 

A todos ellos les abrió camino Salomón Rondón. En la época de la inversión del jeque, el Málaga pagó más de 3 millones de euros a la UD Las Palmas para hacerse con un delantero de gran proyección. Aunque tras una buena temporada se rechazó una oferta de casi 20 millones de euros, la siguiente campaña fue la de su adiós por las urgencias económicas de la entidad malacitana, que lo traspasó por apenas 10 millones.

Salir de la versión móvil