La Rosaleda acogerá este viernes 24 de octubre, a las 20:00h, el primero de los partidos que vivirá este fin de semana. Será turno para ver a la selección española femenina absoluta. La vigente campeona del mundo y subcampeona de Europa, también número 1 en el ránking FIFA, se mide al combinado de Suecia. Las suecas son, según el propio ránking FIFA, la tercera mejor selección del mundo. Esta tarde en Martiricos se enfrentan en la ida de las semifinales de la UEFA Nations League. El combinado nacional defiende el título que logró en la primera edición de la competición. Alzó el trofeo en La Cartuja tras superar a Francia en la final. El duelo que se disputa en Málaga esta noche será especial porque será el arranque de la ‘era Sonia Bermúdez‘ como seleccionadora nacional.
La RFEF decidió que la etapa Montse Tomé finalizara después de perder en la final de la Eurocopa ante Inglaterra. Un partido que se decidió en la tanda de penaltis y donde la gran mayoría de estrellas de España falló desde los once metros. Este subcampeonato se consiguió, pero las sensaciones de la selección no eran las mejores, sobre todo, si también se mira a cómo compitió el combinado nacional en los Juegos Olímpicos de París en el verano previo. Cayeron en semifinales y se quedaron sin medalla. En un torneo donde pudieron caer mucho antes. Con Tomé, que fue segunda de Vilda durante la conquista de la estrella mundialista, nunca se dejó atrás de forma completa todo lo que ocurrió con el lío de Luis Rubiales.
Ahora le llega la oportunidad a Sonia Bermúdez. Reputada como exfutbolista, pero con una trayectoria muy corta como entrenadora. Algo habitual en los diferentes nombres que han ocupado el banquillo de la selección absoluta femenina. Situación parecida la vivida, en su momento, por Vilda y Tomé. Ahora llega al banquillo con el objetivo de sanar heridas y de hacer competir a la que sigue siendo la generación dorada del combinado español. Las dos grandes novedades de la lista son Mapi León (no estaba en la selección desde 2022 por decisión propia) y Jenni Hermoso (no era convocada desde 2024 y estuvo en el punto de mira por el beso no consentido del que fuera presidente de la RFEF, Luis Rubiales).
🎙️ "Tenemos una nueva oportunidad de jugar una final. Queremos hacer un buen partido mañana".
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 23, 2025
🗣️ @Irene_Paredes4, capitana de la @sefutbolfem.
📺 https://t.co/fDM2buZONH.#UWNL | JugarLucharYGanar pic.twitter.com/w5NGDfDd2m
Habrá gran ambiente en La Rosaleda. El ritmo de entradas se ha acelerado en las últimas horas y se espera que haya mucha gente en las gradas del coliseo malagueño. La afición del fútbol en la capital de la Costa del Sol tendrá la oportunidad de ver sobre el verde a los últimos cinco balones de oro: los dos de Alexia Putellas y los tres de Aitana Bonmatí (mostrara su tercer balón de oro al público de La Rosaleda en el inicio del encuentro). Llegará al partido el primero de estos nombres después de que se haya entrenado al margen del grupo durante la mayor parte de la semana. Alexia, en el entrenamiento oficial previo al partido, se ejercitó al mismo ritmo que el resto de sus compañeras. También se verá a Vicky López, que hace unas semanas recibió el Trofeo Kopa a mejor jugadora joven.
🎙️ "Es un privilegio poder jugar en este pedazo de estadio. Málaga siempre es especial, la gente se ha volcado".
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 23, 2025
🗣️ Sonia Bermúdez.
📺 https://t.co/fDM2buZONH.#UWNL | JugarLucharYGanar pic.twitter.com/lFxHQDV46F
Dentro de la convocatoria de Sonia Bermúdez pueden producirse tres debuts en La Rosaleda: Eunate Astralaga, Lucía Corrales y Clara Serrajordi. Podrían vestir La Roja por primera vez en sus carreras. También, después de varios meses de ausencia, regresa la campeona del mundo Eva Navarro (Real Madrid) y Fiamma Benítez (Atlético de Madrid). España deberá sacar renta de cara al partido de vuelta que se jugará el próximo martes en Goteborg. En la final espera la ganadora de la eliminatoria entre Alemania y España.
También habrá estreno en el banquillo de Suecia. La selección nórdica tiene una gran tradición de fútbol femenino. Durante muchas décadas han cuidado y criado a sus jugadores. Un equipo siempre muy peligroso y con muchas jugadores que compiten en la Champions League. Tony Gustavsson es el nuevo seleccionador que ha introducido hasta siete caras nuevas con respecto a la lista que Suecia confeccionó para la disputa de la última Eurocopa. Destacan en el equipo la ex del Barça Fridolina Rolfö, ahora en el Manchester United, Stina Blackstenius (Arsenal), Filippa Angeldahl (Real Madrid) o Kosovare Asllani (London City).
Desde las 20:00h, y con la radio del deporte en directo, con la narración de Rafa Alcaraz y los comentarios como inalámbrico de Isma López, contamos en el Marcador de Radio MARCA, el duelo de la ida de las semifinales de la UEFA Nations League entre España y Suecia. Málaga y La Rosaleda son el punto de partida para la ‘era Sonia Bermúdez‘. La nueva seleccionadora nacional ya ha asegurado que es un «auténtico privilegio jugar en este pedazo de estadio«. Partidazo por delante.
