«Mirar hacia delante»

18
109

Desde que Antonio Merchán me dio la oportunidad de expresarme libremente en este medio, creo que como malagueño, malaguista y profesional de los medios de comunicación afronto el Con Rigor más difícil de cuantos he realizado. La nada sorprendente decisión de las administraciones de renunciar a ser sede del Mundial 2030, me lleva a una mezcla de sentimientos contradictorios. Por una parte, mantengo que la renuncia es la decisión más coherente, por otra, la forma en la que se ha gestionado este asunto ha sido muy desafortunada.

Pienso que, si la celebración del Mundial en nuestra ciudad hubiera puesto en peligro la supervivencia del Málaga CF, bienvenida sea la renuncia. No hay que olvidar la historia y lo que pasó tras la celebración del Mundial 82 en La Rosaleda. Una serie de circunstancias diferentes a las actuales, desembocaron diez años después en la desaparición del CD Málaga. Quien olvida su historia, está condenado a repetirla. Me resisto a vivir otra desaparición.

El destierro al estadio Ciudad de Málaga mientras se remodelase La Rosaleda, la enorme inversión a realizar por las administraciones públicas restando el dinero a otras cuestiones necesarias para la ciudadanía, el perjuicio a los abonados del club que no podrían en su mayoría presenciar los partidos en el estadio de atletismo, junto a otros argumentos, son razones suficientes para retirar la sede.

Sin embargo, no puedo estar más contrariado por la forma en la que tanto el Ayuntamiento, como la Diputación y la Junta de Andalucía han gestionado el asunto máxime cuando en el mes de enero el actual presidente de la RFEF, Rafael Louzán, anunció en una entrevista que una de las 11 sedes españolas iba a renunciar y esto permitiría a Valencia tomar el relevo y pasar a ser sede mundialista. Por cierto, Vigo también anda al acecho.

De nada sirve remover más el avispero. Después de lo ocurrido queda confiar en la palabra del alcalde, Francisco de la Torre, y esperar que se cumpla su anuncio de construcción de un nuevo estadio en otro lugar, que sería lo más ideal, o llevando a cabo la remodelación de la actual Rosaleda. El reto queda por delante y esperemos, algún día, poder contarlo.

Otra cuestión me lleva a hablar sobre el club murciano que abandera Daniel Pastor. Pienso que, en su afán de convertirse en el primer equipo de la ciudad, ya no es solo una amenaza para el Málaga CF, sino que también lo es para el resto de los clubes de la ciudad y la provincia. A éstos últimos les cuesta un gran esfuerzo formar jugadores y llegar deportivamente a categorías superiores, mientras que el proyecto del Sr. Pastor se mueve a base de talonario comprando clubes y plazas para conseguir lo que no es capaz de hacer en los terrenos de juego. Su ambición no tiene límites y el problema es que se le ha dado alas para ello.

Acabo con un deseo. Espero que la administración judicial acabe de una vez, que los actuales propietarios (Al Thani y Bluebay) formen parte del pasado y dejen vía libre a alguien que apueste de verdad por la viabilidad del Málaga CF, que los fichajes que se realicen nos hagan soñar con algo ambicioso y no como hasta ahora en marcar la permanencia como una heroicidad, y, finalmente, que los malaguistas tan solo tengan que preocuparse de cuestiones deportivas. Yo, como dijo Martin Luther King, “tengo un sueño” y espero que se haga realidad por el bien de nuestro Málaga CF.

José Manuel Velasco

Redactor Onda Cero Málaga

18 COMENTARIOS

  1. Estoy muy de acuerdo con su opinión, pero la quinta capital del Reino, se merece algo más, sobre todo explicaciones a tiempo y respeto.

  2. No puedo estar más de acuerdo. La gestión de la sede del Mundial nefasta pero si es lo mejor para el club bienvenida sea la renuncia.

    P. D.: ¡Que vendan de una vez!

  3. Creo que se podían haber hecho las cosas de otra manera, la inversión de las administraciones supongo que en el resto de las sedes también intervendrán, no lo van a pagar los clubes, en fin veo algo de fracaso en la gestión del mundial en nuestra ciudad y el deseo de ver un Málaga libre de las ataduras de Al Thani lo compartimos todos los malaguistas

    • Algo de fracaso?, diria que una autentica cagada, han tardado varios años en darse cuenta de que no podria ser sede del mundial?, cuando muchos ya deciamos que la mejor opcion es hacer un estadio fuera de la actual Rosaleda, no se tendria que remodelar el estadio de atletismo y ya estaria el nuevo casi construido,

  4. Claro está que si te dicen que si hay mundial desaparece el Málaga, pues que no haya… pero si desaparece por empeñarse en hacer el campo ahí? Ese es el error, si se hubiera jubilado en otra zona que cumpliera con los requisitos, Málaga tendría mundial, no perdería aforo y más poder enconomico al entrar más socios… nos han engañado y todavía hay gente que aplaude la decisión. Pues lo siento no lo comparto (PD, en Zaragoza en un abrir y cerrar de ojos todo viento en popa)

  5. Aunque a todos nos entristece la retirada de la candidatura, es una decisión inteligente y sensata. Y dada las circunstancias, lo mejor hubiese sido no presentar la candidatura desde el principio. Y en cuanto al equipo, hasta que no esté dirigido por alguien que ame al club, que ame el fútbol, y sobre todo, que sea honrado y que no venga a sacar beneficios económicos, no tendremos el equipo que se merece nuestra ciudad y que se merece nuestra fantástica cantera.

  6. No me esperaba otro tipo de artículo por su parte después de lo de merchan, obvio.
    Mucho,muchísimo más coherentes las palabras y la opinión de juanje Fernández.
    Cuando la cosa se politiza pues pasa lo que pasa,que la objetividad queda en segundo plano.
    Os tiene que merecer mucho la pena,si no….

  7. aqui no vale lo que dijo Martin Luther, aqui vale lo que dijo Marisol, la vida es una tómbola tom tom tómbola. y en Málaga solo teneis SOL y conformismo, en el resto de ciudades de España y del mundo como Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Bilbao, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza, Lisboa y Porto, Casablanca, Rabat, Tánger, Agadir, Fez y Marrakech, es una oportunidad. MALAGUISTAS CONFORMISTAS, toca pelotear Velazco.

  8. Soy y me siento totalmente malaguista (abonado) desde hace mas de 25 años, mi hijo y mi nieto tambien lo son, dicho esto, creo que somos un poco injusto con Daniel Pastor, al que considero tambien malaguista, el tema es que; althani no vendera el Malaga?, (¿por cuanto?, un equipo en segunda division sin estadio y afortunadamente se ha conseguido una ciudad deportiva al 75%, Althani prefiere destuirlo antes que venderlo, esperara que se agoten los plazos, prescribira los delitos y aparecera de nuevo y mientras tanto el Malaga en manos de la Administracion Judicial, (que me corrijan los entendidos, pero creo que faltarian unos 10 años), ¿creeis que el Malaga y Malaga como ciudad aguantarian otros 10 años mas lo que haga Althani cuando regrese?.
    Creo que personalmente que Pastor ha tirado por la calle de enmedio, ha hecho lo que no se ha hecho en Malaga, es aglutinar una serie de empresarios malagueños (cosa que con el Malaga CF jamas ha ocurrido) para formar un equipo nuevo, sin cargas, limpio y comenzar desde abajo y dotar a Malaga de una oportunidad que hasta ahora y perdonadme no tenemos ni idea cuanto puede durar este calvario.
    Todas las grandes ciudades tiene mas de un equipo y si hablamos de la provincia todavia hay mas ejemplos de equipos de futbol en la elite y no pasa nada, lo que hace es que la marca Malaga sea mas reconocida, !!!Señores que somos la 5ª ciudad de España y solo tenemos un equipo y esta intervenido!!! :

    Grandes Ciudades:
    Madrid; Real Madrid – Atletico
    Barcelona; FC Barcelona – Español
    Valencia; Valencia – Levante
    Sevilla; Sevilla – Betis
    Provincias:
    Asturias: Oviedo – Sporting
    Vizcaya: Bilbao – Eibar
    Castellon: Villareal -Castellon
    Burgos: Mirandes – Burgos

  9. Gracias por este artículo tan sincero. Me siento muy identificado con lo que expresas, porque como malagueño y malaguista, también he vivido esta noticia con sentimientos encontrados.

    Por un lado, entiendo que renunciar a ser sede del Mundial 2030 era la decisión más lógica si eso ponía en riesgo al Málaga CF. Pero por otro lado, me ha dolido mucho cómo se ha gestionado todo este asunto, con falta de transparencia y sin explicar claramente las razones a la afición ni a la ciudad.

    Coincido en que no se trata solo de fútbol. Se trata de Málaga, de identidad, de tener un proyecto serio y de no hipotecar el futuro por un momento de brillo. Y también me preocupa lo que está ocurriendo con ciertos proyectos que intentan crecer a base de dinero, comprando plazas en lugar de ganárselas en el campo. Eso no solo amenaza al Málaga, sino al deporte base y a los clubes que sí luchan con esfuerzo.

    Como tú, también tengo un sueño: que el Málaga CF vuelva a ilusionarnos, que los problemas judiciales y societarios se resuelvan de una vez, y que volvamos a hablar de fútbol sin tener que mirar continuamente al juzgado o a la propiedad.

    Gracias por poner voz a lo que muchos sentimos.

    Venga, un saludo!!!

  10. ?De verdad alguien cree que la retirada de la candidatura del mundial se decidió en la reunión con las peñas y el administrador judicial?.
    ?Que han pintado algo los malaguistas para tomar está medida?.
    ,!!Vaya pretexto y tomadura de pelo!!.
    En cuanto al nuevo estadio, otra promesa juntos a la Ya clásica del Guadalmedina para las campañas electorales próximas.

  11. En lo referente al mundial, las administraciones propietarias se han subido al carro de los 12500,para retirarse del mundial y lavarse las manos. Eso lo podían saber desde el principio, con tantos estudios, lo han hecho rematada mente mal, para no volver a confiar en ellos. Y sobre el segundo equipo ese, qué ADN malagueño tiene?, cuando tenga que contar su historia, tendría que empezar hablando de Murcia donde tiene su embrión, nunca me sentiría atraído por ese equipo, otra cosa que consiguiera escalar el palo, churriana, puerta blanca, o de los pueblos malagueños, eso sin son de aquí como en las demás ciudades, el betis siempre fue sevillano, fácil de entender, saludos

  12. Sinceramente creo que su artículo representa lo que la mayoría de los malaguistas sentimos. No teníamos suficiente con lo acontecido estos últimos años (dejadez por parte de propietarios, estar administrados judicialmente, etc…) sino que ahora también juegan con el sentimiento del malaguista, dando a entender que éramos sede, que se apoyaría con gradas supletorias para una capacidad de 26.000 espectadores para que la remodelacion no afectase al club, y tantas promesas que como las palabras se lleva el viento…
    Todo era un sueño del cual prefiero despertar, a volver a caer en errores del pasado.
    Ojalá pronto podamos soñar como realmente el aficionado malaguista se merece, con alguien que compre el club y de verdad le duele cada cosa que nos pase como uno más y llegue todo lo bueno que pueda llegar.
    Termino con la opinión de que el equipo que debe representar siempre a Málaga será el Málaga C.F.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí