Inicio Málaga CF El Málaga CF, «club del mes» nombrado por LaLiga en materia de...

El Málaga CF, «club del mes» nombrado por LaLiga en materia de marketing

1

Se agotan las hojas del mes de junio en el calendario y, con ello, arranca el verano en la capital de la Costa del Sol. Fichajes vienen y jugadores se van a falta de una semana exacta para que arranque la pretemporada malaguista. Pero esta noticia se centra en algo más institucional. Precisamente, en el ámbito de las estrategias del departamento de marketing de la entidad. Para ello, nos retrotraemos al pasado mes de mayo. El Málaga CF, «club del mes» nombrado por LaLiga en materia de marketing.

«El club del mes de mayo es el Málaga CF, que durante su primera temporada de vuelta a LALIGA HYPERMOTION, se ha mostrado muy activo en materia de negocio, realizando acciones disruptivas para potenciar sus ingresos comerciales. En patrocinio, el club se ha mostrado muy creativo realizando activaciones ingeniosas con patrocinadores para fidelizarlos y aumentar su retención, al igual que en retail, dónde han lanzado una gran variedad de nuevos productos durante el año y han hecho promociones muy innovadoras. En materia de explotación de infraestructuras, La Rosaleda ha sido el epicentro de la actividad comercial del club, dónde se han puesto muchos esfuerzos para optimizar su rendimiento y fomentar la máxima ocupación en días de partido», argumentaba la patronal.

Principalmente destacan tres proyectos únicos. El primero de ellos, relacionados con la oportunidad que brindó la entidad a sus aficionados para ir a dormir al Estadio de La Rosaleda con motivo de San Valentín. Aquí, LaLiga deglosa los números de este evento: «A raíz del éxito de la activación realizada en noviembre junto al patrocinador Zoco Home, el club y la marca han decidido volver a realizar la experiencia «Un Sueño en La Rosaleda para vivir la experiencia de dormir en La Rosaleda en el dia de San Valentín».

«En la experiencia se volvió a transformar una zona VIP del estadio en un espacio de 50m2 con comedor y dormitorio diseñados por la firma de muebles. El club lanzó un sorteo entre los malaguistas registrados en su base de datos para disfrutar de la experiencia. Los ganadores, además de dormir en la zona reformada, fueron premiados con un tour privado del estadio y una cena incluida«. Los datos que reflejan el éxito son los +1.700 registros en sorteo; +135.000 impresiones en IG, FB y X del anuncio del acuerdo y +134.000 impresiones en IG, FB y X del resumen de la experiencia.

El segundo de los proyectos destacados es el lanzamiento de la camiseta retro en honor a las temporadas 1999-2000 y 2000-2001. Así lo detalla LaLiga: «El club lanzó una camiseta conmemorativa inspirada en la usada en su regreso a Primera División en la temporada 1999/2000, coincidiendo con el 25º aniversario de ese ascenso y el Dia de Andalucía (al ser la institución el main sponsor de aquella época).
Entre las distintas acciones realizadas para promocionar la camiseta, el club homenajeó a la «Doble D» (Dario Silva y Dely Valdés), figuras clave de aquel ascenso, quienes participaron en la presentación en la Rosaleda y con los que también se aprovechó para lanzar una camiseta recordando a la mitica dupla».

«Todo culminó en el uso de esa camiseta en un partido oficial de LALIGA HYPERMOTION contra el Cádiz CF. 1.000 camisetas vendidas en 1 día, firma de autógrafos «Doble D’en tienda y la promoción con influencers«, añade el escrito de la patronal.

Por último, LaLiga felicita al Málaga CF por la labor empleada en la cesión de abonos. Más de 800 abonos de media cedidos por partido, más de 35 euros de media en esos abonos, y un más de 15% de ingreso en ticketing por partido. Desde el inicio de la presente temporada, el Málaga ha implementado con éxito la estrategia de cesión de abonos, una medida que ha permitido a los abonados liberar sus asientos cuando no pueden asistir al estadio.

«Esta iniciativa ha mejorado los datos de ocupación en la Rosaleda, generando un ambiente más vibrante en cada partido y reforzando el apoyo al equipo, pero este modelo no solo optimiza la asistencia, sino que también tiene un impacto directo en los ingresos del club, aumentando la recaudación por ticketing. Por último, también refuerza la conexión entre el club y su afición, con el reparto del beneficio en caso de venta de la entrada«, concluye.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil