El Málaga CF reclamó tres penaltis ante el Cádiz

3
66
Foto: LaLiga

El cuadro malaguista hizo un mal partido ante el Cádiz. Una pésima primera parte y decente segunda mitad se traducen en una segunda derrota consecutiva que no enciende alarmas pero sí pone las «orejas tiesas». La posición en la tabla a esta altura de competición es importante pero es algo más anecdótico, lo que preocupa es el bloqueo general que sufre el equipo. Sobre todo, en las primeras mitades. Ante el conjunto de Gaizka Garitano se comprobó una vez más. Dicho esto y yendo con esta premisa por delante, hay tres acciones en el área del Cádiz durante el duelo que son, cuanto menos, dudosas. El Málaga CF reclamó tres penaltis ante el Cádiz.

Todas fueron en la segunda parte, cuando los boquerones inclinaron el campo y fueron, realmente, en busca del gol del empate. En todas, el protagonista es Diakité. La primera acción interviene en Lobete. Cuando el ’24’ malacitano pisaba área y se perfilaba para el golpeo, tardando mucho en armar la pierna, eso sí, siente el contacto por detrás y se va al suelo. El delantero cae al momento al sentir el golpe y reclama penalti. Es una acción que en directo es imposible de pitar porque es muy dudosa. En cámara lenta se aprecia como existe el contacto, pero es el deber del árbitro valorar si a esa velocidad, es suficiente para señalar penalti. Lo llamativo es que González Esteban ni siquiera fue al VAR a revisarlo.

La segunda de ellas es inmediatamente después y sobre Rafa Rodríguez. En la segunda jugada, el balón queda muerto dentro del área y el canterano malaguista va a rematar. El pivote, con intención de entorpecer el disparo, se tira con el cuerpo por delante para taponar. La consecuencia es doble. Por un lado, el esférico le pega en la mano tras ser ligeramente desviado por Rafa y en segundo lugar arrolla al ’37’ con la inercia de su caída. Los criterios hoy en día para señalar penaltis son una auténtica incertidumbre. Se supone que con la mano del defensor en el suelo no se puede señalar una pena máxima, ¿pero qué dice el reglamento sobre atropellar a un delantero con su cuerpo?

La tercera y última no es por contacto sino por mano. Los boquerones reclamaron un tercer penalti que el colegiado ni revisó. De nuevo con Rafa como protagonista de los blanquiazules, quiso centrar al área pequeña y el balón toca en el brazo del ‘5’ cadista. El trencilla, rápidamente, hace el gesto de que la tiene pegada al cuerpo. De nuevo, sorprendente que tenga la decisión tan clara y no use la herramienta del VAR que para eso está. Sergio Pellicer se ‘limpió las manos’ al ser preguntado por la polémica tras el partido: «No las he podido ver, para eso está el VAR«.

Vídeos publicados en sus respectivas cuentas de X por los usuarios @robertgoat15463 y @CoastalSaturn

3 COMENTARIOS

  1. No es penalti si tiene la mano apoyada en el suelo y le da el balón.
    Otra cosa es que ponga las manos en el suelo para parar el balón y este le da

  2. El tercera no es penalti. Lo reclamas en el campo pq allí se reclama todo, pero nada más.
    El segundo es el único que se podría haber pitado, pero no es lo suficiente claro para que el var llame al árbitro. Pero si lo hubiera pitado, tampoco le habría llamado para anularlo. De todos modos, si te lo pitan en contra nos habría parecido injusto. Así que nada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí