Inicio Málaga CF El Málaga CF y el sufrimiento ante su ‘monstruo Frankestein’ particular: Juan...

El Málaga CF y el sufrimiento ante su ‘monstruo Frankestein’ particular: Juan Cruz

0
Foto: LaLiga

El Málaga volvió a la desidia. Lo vivido ante el Deportivo de la Coruña fue un espejismo y el cuadro de Sergio Pellicer, por quinta vez en los últimos seis partidos, cayó derrotado a manos de su rival. Esta vez, estaba el Leganés enfrente. El combinado pepinero no hizo el mejor partido de su historia, simplemente realizó un buen repliegue defensivo y castigó a la contra. Duk por banda izquierda fue un auténtico dolor de cabeza y por la otra, un viejo conocido. Más bien, una creación propia que se volvió en contra. El acento del extremo derecho de Butarque es argentino pero con aroma malagueño y malaguista. El Málaga CF y el sufrimiento ante su ‘monstruo Frankestein’ particular: Juan Cruz.

El pasado domingo, los boquerones sufrieron a su propia creación. Escorado en la banda derecha para entrar hacia adentro, el argentino gozó de la libertad necesaria para conducir y dirigir los contragolpes pepineros. Con el ’10’ a la espalda y al más puro estilo de Maradona, Cruz dejó para la hemeroteca una jugada que no terminó de definir con acierto pero que deja dos regates excepcionales. El primero, un recorte hacia fuera sobre Dani Lorenzo; el segundo, de nuevo otro recorte, esta vez hacia dentro, en velocidad para dejar por el camino a Dani Sánchez. Eso sí, falló en la definición con su pierna menos hábil. Antes de esto sirvió en bandeja a Diego García el primer tanto del partido. Es el jugador franquicia de este Leganés y una de las perlas de la categoría de bronce del fútbol español.

Nadie va a descubrir ahora a Juan Cruz. El extremo de 25 años es una de las estrellas de LaLiga Hypermotion y, lo raro, es que con su nivel aún esté compitiendo en esta categoría. Quizás solo necesita mejorar su regularidad en cuanto a números, porque queda más que claro que tiene calidad para competir al más alto nivel. De hecho, ya cuenta con experiencia en Primera División en su currículum. Juan Cruz se marchó gratis de la Costa del Sol tras once años como canterano y haber debutado en Segunda y en Primera con el primer equipo para poner rumbo al Real Betis, donde tuvo la oportunidad, bajo las órdenes de Manuel Pellegrini, de ganar continuidad en Primera y hacerse un nombre a nivel nacional.

Se marchó cedido en invierno de la 2023/2024 al Leganés, donde al término de la campaña se consumó la compra automática por ascenso prevista en el contrato de cesión suscrito con el Real Betis el pasado mes de enero y firmando por cuatro temporadas, hasta 2028. En Butarque llegó a firmar en Primera hasta ocho goles y cinco asistencias, estadísticas que no fueron suficientes para mantener a los pepineros en la categoría la temporada pasada. Muchos malaguistas ven a este chico y piensan en el porqué no sigue en Málaga y, en caso de no seguir, cuánto dinero dejó en las arcas del club. Pues la respuesta es sencilla, cero euros.

¿Cómo fue la salida de Juan Cruz del Málaga CF?

Tal y como contó este medio en julio de 2021, Juan Cruz no iba a continuar en la disciplina del Málaga CF tras once temporadas como canterano. Firmó con el Real Betis. Una salida que se coció a fuego lento y con muchas aristas. El entorno del futbolista veía claro que le tocaba la oportunidad de tener una plaza en la primera plantilla. No se produjo. Haciendo paralelismo, lo que pretendía el futbolista era el de tener un rol como el de Loren Zúñiga ese curso. La entidad de Martiricos no lo contempló. La ruta era clara, otra temporada más en el Atlético Malagueño. Pese al esfuerzo final, Juan Cruz optó por salir y no aceptar la propuesta de renovación.

Su salida no dejó ningún euro en el club blanquiazul pese a la oferta económica que tuvo sobre la mesa por parte del Famaliçao. Y eso que se marchaba gratis. El problema se produjo en los denominados derechos formativos. El conjunto portugués, que ya firmó en su día a Iván Jaime, quiso pescar al futbolista argentino y le ofreció la mitad de los mismos. El club se enrocó y pidió el 100%. No hubo acuerdo y Juan Cruz pactó su salida al Oviedo. Allí estaba Arnau como director deportivo. Nunca llegó a firmar ese papel al fallecer el director deportivo. Fiinalmente, optó por recalar en la cantera del Betis tras la llamada de Miguel Calzado. En tierras hispalenses coincidió con Manel Ruano en el filial verdiblanco.

El técnico de Nules, entrenador del primer equipo por aquel entonces, quiso contar con él y darle más peso en la plantilla. Sin embargo, la negativa a la renovación hizo que su situación deportiva cambiara. Pese a un arranque irregular, COVID mediante, esa campaña de la 2020/2021 fue clave en el tramo final del Atlético Malagueño en las eliminatorias ante el Torrendojimeno o en el Palo. Eso sí, no pudo completar el ascenso ante el Antequera.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil