Inicio Málaga CF El Málaga se deja los deberes sin hacer contra el Eldense

El Málaga se deja los deberes sin hacer contra el Eldense

0
Foto: LaLiga

El partido que hace no mucho se definía como una final se consiguió enfrentarlo como uno más en el tramo final de la temporada. Las últimas dos victorias malaguistas colocaban en una posición privilegiada al equipo malagueño, que afrontaba el partido con la posibilidad de sentenciar al Eldense. Tras la expulsión de Galilea, el partido cambió de sentido y se convirtió en un monólogo del equipo local. Solo el buen rendimiento defensivo fue capaz de retrasar el gol del Eldense que acabaría sentenciando el partido ante la falta de ideas, nivel y estructura malaguista para responder. El Málaga se deja los deberes sin hacer contra el Eldense.

Los primeros 7 minutos. Es una muestra muy pequeña, pero el Málaga se mostró superior en este tramo, hasta el punto de disponer de una ocasión muy clara fallada por Lobete (ya van siete esta temporada), que acabó derivando en un saque de banda para el equipo de Martiricos. Una acción lateral que marcaría el devenir del partido. La culpa debe repartirse a partes iguales. En primer lugar, la jugada se produce tras un saque de banda ejecutado por Murillo: Monte sube a rematar y hasta tres jugadores se sitúan en la frontal esperando el rebote.

Un grave fallo de concentración, ya que este reparto de tareas deja a Galilea en un 1 contra 1 defensivo frente a Gassama. En segundo lugar, a casi 65 metros de la portería, Galilea peca de ingenuo y agarra a Gassama en campo rival. Se puede intuir que la carrera del delantero no habría acabado en una ocasión clara gracias a los buenos correctores que tiene el Málaga (Dani Sánchez o Luismi), o incluso que podría ser preferible jugar 80 minutos con un 1-0 en contra antes que hacerlo con un jugador menos. Algo muy fácil de pensar desde casa.

El empate valía. O eso transmitía el equipo tras la expulsión: replegado en un 4-4-1, dando varios pasos hacia atrás y esperando que alguna acción aislada cayera a favor en ataque, algo que no sucedió. Hasta poco después del minuto 60 se sostuvo el 0-0 en el marcador gracias al gran partido de Nelson Monte y Pastor: 13 despejes, 3 tiros bloqueados, 3 intercepciones y 2 despejes bajo palos entre ambos. Más allá de ellos, el equipo estuvo irreconocible. Larrubia, fallón y sin capacidad para dar aire ni calma al equipo con balón, seguramente pagando el esfuerzo defensivo en lo físico. Por su parte, Chupete fue lanzado a pelear en solitario contra dos centrales, buscando bajar algún balón. El canterano disputó hasta 18 duelos (12 de ellos aéreos), ganando solo 6 y acumulando 15 pérdidas, las mismas que Larrubia.

No había plan tras el gol. Tras el 1-0 local Pellicer acudió al banquillo buscando alguna respuesta, pero las opciones son limitadas. Entraron Dioni, Manu Molina y Puga. El sistema cambió a un 4-3-2 que liberó demasiado las bandas y el Eldense lo castigó aunque no supo definir. Manu Molina le dio al equipo una calma que no necesitaba, haciendo jugar a los suyos con pases cortos en vez de buscar con pases directos a los dos puntas y pelear la segunda jugada. Uno se puede dar cuenta de la plantilla corta con que cuenta el Málaga cuando con el resultado en contra y necesitando marcar un gol, en vez de recurrir a Roko para rematar algún balón, a Rahmani para jugar en banda o incluso a un lateral para doblar dicha posición, se echa mano de un Rafa que salió a desaparecer ante la falta de estructura del equipo.

Dato a mejorar. El equipo acumula 2 victorias, 10 empates y 8 derrotas como visitante, lo que lo convierte en el 19.º clasificado si solo se tienen en cuenta los partidos fuera de casa. Una tarea pendiente de cara a la próxima temporada, ahora que el Málaga tiene, en principio, la permanencia casi asegurada. Se han encajado 28 goles a domicilio, 15 más que en los partidos como local. Además, el equipo atraviesa actualmente una racha de 6 partidos seguidos sin ganar fuera de casa, con 5 derrotas en ese tramo.

El equipo atraviesa el tramo final de la temporada con más tranquilidad de la esperada, pero con menos de la deseada. La noticia de que Pellicer seguirá probablemente la temporada que viene dota de importancia a los encuentros restantes para conocer cuales serán el sistema y las piezas importantes para el técnico de Nules el curso que viene con La Rosaleda como espectador en dos de los tres partidos.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil