Inicio Málaga CF Funes: «Loren Juarros nos ha dado la oportunidad de competir a un...

Funes: «Loren Juarros nos ha dado la oportunidad de competir a un nivel mucho más alto»

0

El técnico del flamante campeón del Grupo IX de Tercera RFEF se ha pasado hoy por el micrófono rojo de Radio MARCA Málaga. Entrevistón en Araboka con Funes, entrenador del Atlético Malagueño, y Antonio Calderón, líder del Juventud Torremolinos que también asciende de categoría rumbo a Primera RFEF. El preparador malaguista ha repasado una temporada de ensueño en la que los boquerones han ascendido con una fecha de anticipo haciendo 80 puntos. Los últimos tres, logrados contra el Mancha Real en La Rosaleda ayer (2-0). Aquí sus palabras. Funes: «Loren Juarros nos ha dado la oportunidad de competir a un nivel mucho más alto».

https://www.merchanendirecto.es/wp-content/uploads/2025/05/ENT-MALAGUENO-Y-TORREMOLINOS-1.mp3

Ascenso de la mano con el Juventud Torremolinos. «Le damos la enhorabuena al míster del Torremolinos. Nos cruzamos ayer y pudimos felicitarnos. Antonio hace un seguimiento profundo. Les dedican mucho tiempo y les doy la enhorabuena por la trayectoria de estos dos años. Es el segundo ascenso consecutivo. Si uno es especial, imagina dos». 

Momento del pitido final. «Las primeras palabras que tuve fueron con Bravo, nos dimos un abrazo. Nos costó cinco años, nos dijimos. El primer objetivo es conseguir que los jugadores lleguen al primer equipo. Se lo planteamos a ellos y luego vimos ese segundo objetivo. Lo vimos y lo hemos conseguido». 

Declaraciones de Pellicer y la dirección deportiva de dar mimbres al Malagueño para ascender. «Se veía la posibilidad claramente. Eran muchas jornadas siendo líder y se veía. Cuando estás en octava o novena posición y a 14 o 15 puntos de competir en liguilla es normal, pero ya vimos ese objetivo alcanzable». 

Temporada espectacular. «Se lo decimos a ellos que no son conscientes de lo que han hecho. El otro día un jugador me comentó que solo hemos encajado tres goles en casa. Me ha recordado a mi primer año. Solo tuvimos dos empates y ganamos a todos por más de tres goles. Han sido números espectaculares, pero también hemos ganado en campos muy difíciles como Martos o Mijas. Competir fuera ha sido clave». 

Proyecto continuista. «La idea fue importante. Lo tenía muy claro desde que llegó. Tiene una visión distinta a como se había hecho. Da importancia al colectivo. Un equipo entero no llega al primer equipo, pero hay que darle continuidad al colectivo. Es su idea desde que llegó. Nos ha dado la oportunidad de competir a un nivel mucho más alto». 

Celebración en La Rosaleda. «Momento mágico. Un himno que tanto escuchamos y tanto nos recuerda lo vivimos en ese escenario. La idea no era celebrar el ascenso en La Rosaleda. Se planteó porque todos los años jugamos uno. No sabíamos que seríamos campeones. Es muy especial para los jugadores. Se daban las circunstancias y lo aprovechamos. Para ellos es un recuerdo muy bonito. Era una semana de tres partidos y era difícil vaticinar si íbamos a salir campeones ahí». 

Arropo de la afición. «Dar las gracias a la afición. En cinco años, nunca había visto tanta gente viéndonos. Nos han estado viendo una media de más de mil personas en la Ciudad Deportiva. Nos ha ayudado mucho el tema de las instalaciones. Hacíamos pronósticos de cuánta gente vendría a vernos y nunca acertamos, nos quedamos cortos. Nos han llenado de energía en todos los partidos. Que los chicos salieran a calentar y estuvieran las gradas llenas de gente es increíble». 

Fiesta. «Me gusta estar pero no quedarme. La segunda parte fue de ellos. No se si ha habido prórroga. Han escrito temprano en el grupo, pero no sé si se estaban acostando o levantando. Comimos en la Ciudad Deportiva, nos acercamos a Torremolinos. Entre ellos se conocen mucho. Una tarde de fútbol fantástica». 

Líder de principio a fin. «Ganamos 1-5 en la primera jornada y ya en ninguna jornada lo hemos soltado. La exigencia de estar tantas jornadas primero y con un trasatlántico como el Jaén detrás… Se lo dije a ellos. El Jaén nos llevó al límite de ser los mejores. Ha sido una bendición más que un problema. Les decía que estuvieran tranquilos. Cuanto más nos achuchasen, más oportunidad de ser mejores les daba a los chicos. Que siguieran ganando porque eso nos haría mejores a nosotros». 

¿Cómo afrontas las últimas semanas de trabajo? «Cuando el camino es tan exigente, ahora hay que disfrutarlo. No yéndonos de vacaciones, sino de otra forma. Viendo partidos con tranquilidad, yendo a la Ciudad Deportiva más tranquilo, etc. Seguiremos trabajando hasta que acabe el primer equipo. No he pensado nada del futuro». 

Saludos. «Mando un fuerte abrazo a la familia. A veces, convivir con un entrenador es complicado. Se lo decía a mi mujer. No recuerdo un año en el que pudiéramos tener cuatro o cinco fines de semana sin fútbol. Te acuerdas de las personas con las que has compartido tiempo y te permiten que estés donde estés. Me acuerdo mucho de Rafael Pérez, con quién estuve en Loja, de Fernando Esteve también, Duda, que apostó fuerte por mí, Loren Juarros también, al que le agradezco mucho… Ha sido mucha gente la que te da la oportunidad. Pienso en lo colectivo. Te escriben a ti pero en referencia a todos los del cuerpo técnico. Te acuerdas de los inicios. Mucha gente de El Palo me escribió también, es una trayectoria de muchos años». 

Chupete. «En el grupo de La Academia puse un mensaje para todos recalcando su importancia en este objetivo. Chupete tenía ese aura. Ayer no quería exponerlo mucho por cansancio y para evitar lesiones y lo miraba a él. Me preguntó que cuántas veces le miré en la segunda parte. Él dijo que ese sería su día. Él le dijo a los compañeros que estaba escrito que después del año que llevaba, él le iba a dar el ascenso a sus compañeros. Creo que le queda poco para ser el máximo goleador de la categoría. Fíjate el partido que hace el sábado con el primer equipo… Ya no solo por el penalti provocado». 

Evolución de Chupete. «Cualquier proceso de aprendizaje es así. El primer año hizo nueve goles, pero haciéndole seis al mismo rival. La temporada siguiente ya se le vio con más empaque. Ha sido capaz de sostener esa evolución. Con estos jugadores es difícil vislumbrar a dónde van a llegar. Lo del sábado es muy emocionante. Verlo competir en Segunda así me hace mucha ilusión».

Objetivo de la temporada que viene. «Alguno me preguntaba cuál es el objetivo del año que viene. Hay una premisa fundamental y es no plantearse un objetivo de resultados. Te ciegas a otros objetivos mayores. Ellos tienen que ir al día a día, eso te lleva a ser mejor. Es una máxima del filial. Suena a tópico, pero ser capaces de cumplir objetivos diarios te da la posibilidad de ser mejor».  

Bravo. «Ya les gustaría a muchos matrimonios durar como Bravo y yo. Es un auténtico placer trabajar con él. Hemos vivido muchas cosas juntos». 

Última jornada ante el Real Jaén. «Nuestra relación con el Jaén es muy buena. Más allá de pasillo o no, será un placer disfrutar de ese partido porque somos los dos equipos de arriba. Haré un reconocimiento a los jugadores que han tenido menos visibilidad y que han trabajado mucho. A Chupete le quedan menesteres por delante más grandes». 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil