La maldición de Huesca sigue su curso…

3
15

La maldición del Málaga en Huesca está más viva que nunca. Los malaguistas volvieron a perder un partido en el último minuto que era de empate. No sería tan extraño si los malacitano no hubiesen vivido el mismo desenlace hace apenas unos meses en la visita a El Alcoraz de la campaña 24-25. Se repite el guión y se repite la cara partida para el Málaga. Para el equipo y los 300 aficionados que se desplazaron hasta la ciudad oscense para ver a los suyos. El uno a cero supone la primera derrota del curso para los de Sergio Pellicer que siguen sin saber lo que es marcar un gol en Huesca.

La derrota del curso pasado fue el 18 de abril, en plena Semana Santa. Mismo resultado, 1-0. El conjunto local volvió a ver portería en la última acción del encuentro tras una gran jugada coral en la que el Málaga pecó de ingenuo. En la campaña anterior fue Javi Pérez quien resolvió el choque en el minuto 97. Esta vez fue Liberto, que había ingresado unos veinte minutos antes, el que aprovechó el rechace tras un fallo defensivo malaguista que había dejado solo a Ntamack. No quedaba nada, apenas medio minuto cuando Alfonso Herrero tuvo que recoger la pelota de la red.

El propio Pellicer hablaba de la maldición en tierras oscenses de su equipo. “Las estadísticas están por algo. Pero hoy, sí: sin estar en nuestro mejor momento ha sido un poco maldición. Es creer y luchar hasta el último minuto y la última jugada. Nosotros también lo tenemos que hacer. Tenemos que ajustar ese control del juego y tener esa paciencia y experiencia de parar el partido con una falta cuando hay una contra como la de hoy. Ha habido dos o tres situaciones en las que hemos pecado de ser jóvenes, porque eran faltas. Hemos pecado de pardillos en ese aspecto”, explicaba el entrenador sobre la maldición del Málaga en Huesca. 

3 COMENTARIOS

  1. Si, hemos vuelto a hacer un Dormund y nos la han clavado en el último minuto.
    Esto le pasa a otros equipos y el balón ni pasa de medio campo.
    Las maldiciones se suelen curar con oficio y saliendo a ganar el partido desde el minuto 1.

  2. En el futbol no existen maldiciones ni suertes ni nada de eso, existen jugadores y entrenadores, buenos y malos y punto…..el cariz de este equipo y este club es el de deambular años tras año asegurándose el trabajo de cada uno de los que pernoctan en la rosaleda, tal cual…. Ellos lo ven claros si los aficionados no lo vemos pues nada , a acoquinar y a seguir viviendo de una ilusión….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí