Las causas jurídicas que dejan al Malacitano… lejos de Málaga: «Ha habido un defecto profundo en la forma»

5
73
Foto: CDU Malacitano

En la tarde de este miércoles se hizo pública la circular nº115 del juez único de Competiciones No Profesionales de la RFEF en el que anunciaba que se denegaba el traslado del Unión Malacitano a Málaga. Le mandaba de vuelta a Murcia. Una decisión sobre la que cabe derecho de recurso durante las siguientes 48 horas. El club de Daniel Pastor ya ha anunciado su recurso a la segunda instancia de la RFEF. En sus redes sociales, el equipo ha señalado tres puntos en los que han criticado muy duramente la decisión tomada por el ente federativo nacional. «Denota una falta de respeto a la Constitución española«, dice el comunicado del club. Las causas jurídicas que dejan al Malacitano… lejos de Málaga: «Ha habido un defecto profundo en la forma».

Su presidente, Julián Luna, asegura que irán a la Unión Europea si hace falta para defender el traslado a tierras malagueñas. Para tratar de explicar bien el tema, Radio MARCA Málaga hoy ha contactado con José María Fernández Mochón, abogado especialista en el ámbito deportivo.

¿Por qué se le deniega el traslado? «Pronunciarse sobre esto genera riesgos. Me llama la atención que ahora sí entiendo lo que ha pasado y por qué se deniega. Se supone que existe un club que es el UD Malacitano y La Unión Atlético. Las bases de la resolución dicen que esto no es cierto. Dice que hay dos clubes diferentes. Eso no puede ser. No pueden ser dos clubes. No es estable desde el punto de vista jurídico. Solo uno de los dos puede competir. No pueden competir los dos en Segunda RFEF. La goma y el borrador para hacer desaparecer al otro club (La Unión Atlético) no la han usado. No pueden competir los dos. Solo hay un hueco. No se ha eliminado a uno para que quepa el otro. No han conseguido el traslado de domicilio, estatutos y constituirse en la fundición de ambos clubes. Las federaciones andaluzas y murcianas dicen que sí a las cuestiones que se les pide. No se ha pedido en forma el cambio de domicilio. Se han solicitado otras cosas».

Segunda instancia. «Ir a segunda instancia es lo lógico. Te dan un plazo lacónico de 48 horas para hacerlo. Fuera de ese contexto, la Unión Europea y todo eso… Ha habido un defecto profundo en la forma del camino. La resolución de 25 folios está fundamentada». 

Alegaciones futuras. «Se podría solicitar. La resolución no niega que el club murciano pueda jugar en Segunda RFEF. El tema del campo es otra historia. Eso es cuestión de infraestructura, no algo legal. Eso sí, en Málaga no puede jugar». 

Proceder de la RFEF. «Lo de la RFEF es una puñalada porque han dejado muy poco tiempo para reaccionar. Son muchos componentes los que conforman un club». 

¿Qué opciones le ves de competir en Málaga esta temporada? «No me atrevo a dar un porcentaje. En mi profesión, eso de dar porcentajes es muy complicado. Con la lectura de esta resolución, el asunto pinta muy feo».

5 COMENTARIOS

  1. JajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajjajajajjajajajajajajajajajajajajsjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajsjajajajJajJJJajajajjsjajajsjjsjajajkajajajajaj X1000

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí