Hora de abrir el baúl de los recuerdos. El regreso del hijo pródigo y del Ingeniero este sábado a La Rosaleda ha puesto a esta redacción algo melancólica. Por ello, hoy durante el programa hemos charlado con Francisco Martín Aguilar, una enciclopedia viva de malaguismo. El consejero consultivo las ha vivido todas bajo el techo de Martiricios y nos ha regalado una muestra excepcional de lo que eran los Trofeos Costa del Sol antaño. Además, cuenta la divertida anécdota del fichaje frustrado de Giovinco, estrella emergente del fútbol italiano. Las intrahistorias del Costa del Sol: «Vi en persona como Ghubn quiso fichar a Giovinco».
Vuelta del Trofeo Costa del Sol. «Muchas ganas de recuperar ese ambiente tan bonito que siempre hemos tenido en La Rosaleda con el Trofeo Costa del Sol. Hemos tenido en nuestro estadio a equipos de más de 50 nacionalidades diferentes. Es una tradición. Había aficionados que deseaban que llegase el verano para este partido. Antes las temporadas empezaban más tarde. Recuerdo ambientes espectaculares y preciosos. La gente disfrutaba de lo lindo. Me encanta recuperar ese ambiente. Ver los alrededores con la gente, el Kiosko Manolo… Recuerdo que antes se hacían torneos y la gente iba al Kiosko entre los partidos. Solo se hablaba de fútbol por los cuatro costados. Tiene una fama internacional. Jugó Amancio, Eusebio, Di Stéfano, Pelé, etc. Jugadores de renombre internacional. Se buscaban equipos grandes del fútbol mundial. Hoy en día parece algo inverosímil».
Historial del Costa del Sol. «Los más conflictivos eran los equipos italianos. Uno jugó contra el Barça y le ganó. Hubo seis expulsados. No recuerdo el nombre del equipo. Hubo otro, que yo viví como aficionado, con Eusebio y el Benfica. Tenía muchas ganas de comer jamón y le dieron un bocadillo de unas dimensiones tremendas. Me lo contaron los veteranos del Málaga».
Anécdota de Giovinco (Málaga CF – Parma, año 2010). «Tengo una anécdota con Ghubn. Vino Giovinco con el Parma y quiso ficharlo ese mismo día. Dijo que se quedaba en Málaga. Pensamos que estaba loco. No hubo negociación ninguna cuando se enteró lo que pedían por él».
¿Por qué estuvo varios años sin hacerse? «Lo hablamos con la directiva del momento. Cuando se prodigaban tanto los partidos del Costa del Sol por televisión, dejó de interesar. Si no había televisión, no se podía subvencionar. Se perdió el interés cuando entraron tantos partidos en la televisión. No había interés en asistir. No veíamos la posibilidad de celebrarlo con éxito. Además los equipos fueron pidiendo más dinero. No era por falta de interés, era por motivos económicos. Ahora tenemos a la afición entregada al Málaga y toda esta corriente puede interesar. Ha sido el Betis el que ha tenido el detalle de querer participar. Nosotros, encantados de darle el gusto a la afición, ya sean mayores o los más jóvenes. Esta cantera tan importante que tenemos».
Real Betis. «Espero que mañana veamos un buen partido de pretemporada con el reencuentro de grandes figuras como Pablo Fornals, Manuel Pellegrini, Isco o incluso el gran Joaquín con el que estaré en el palco. Será un partido histórico porque ellos quieren mucho al Málaga. También tengo muchas ganas de reencontrarme con mi amigo Rafael Gordillo. Julio Parres fue el creador del Trofeo Costa del Sol en 1961. Yo vi a Pelé en persona. Parece que uno lo puede ver aún. El recuerdo que ha dejado es increíble. Fue en 1967″.