Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, visitó Málaga con motivo de la presentación oficial del encuentro que enfrentará a España y Suecia el próximo 24 de octubre en el estadio La Rosaleda, correspondiente a la ida de las semifinales de la Nations League femenina. Era la primera tras la renuncia de Málaga al Mundial 2030. Un hecho que ocurrió el pasado mes de julio y que supuso un antes y un después para muchos malagueños que viven con pasión el deporte. Louzán no se ha mojado mucho al respecto, aunque ha dejado claro que está en el barco de las instituciones malagueñas y andaluzas al respecto de esta decisión.
“Lo entendimos como una decisión responsable y valiente. El alcalde me reiteraba que había muchos problemas de ubicación. Se pretendía hacer algo parecido a la Romareda en Zaragoza, donde se ha construido un estadio modular. Había esa previsión, pero la falta de permisos y la capacidad del posible estadio modular (Ciudad de Málaga) ha hecho difícil llevarlo a cabo en tiempo y forma. A veces lo más complicado es poner de acuerdo a las tres instituciones, pero todo ese trabajo previo estaba bien hecho. Es una situación y una decisión tomada con responsabilidad”, explicaba Louzán ante los medios de comunicación.
“Había un momento inicial, cuando se invitó a diferentes ciudades de España, donde se presentaron 15 ciudades. Yo todavía no era presidente. De esas 15, se fueron dos (Gijón y Murcia). Quedaban trece, y salieron las opciones de Valencia y Vigo. En Valencia, está el caparazón del estadio prácticamente hecho. Todas los acuerdos de financiación están hechos. Por su parte, Vigo es una posible sede, tienen mucha ilusión con serlo. Ahora están inmersos en obras, pero va a quedar un estadio de 27.000 personas. Sin embargo, la FIFA exige una capacidad mínima de 43.000 espectadores para poder ser sede mundialista. El Ayuntamiento de Vigo pretende instalar un estilo modular”, analizó Louzán sobre otras posibles sedes y la entrada de Valencia o Vigo. Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, visitó Málaga y habló sobre el Mundial 2030.