Inicio Málaga CF Murillo, en Radio MARCA Málaga: «Quiero ser una pieza clave la temporada...

Murillo, en Radio MARCA Málaga: «Quiero ser una pieza clave la temporada que viene»

2

Entrevistón hoy en Radio MARCA Málaga. Diego Murillo, defensa criado en La Academia malaguista y miembro del primer equipo que dirige Sergio Pellicer, ha pasado por el micrófono rojo de la radio del deporte para ofrecer una charla amena y distendida sobre muchos temas relativos a su carrera, el Málaga CF, su persona y el futuro. El ’16’ ha pasado de desaparecido a pieza clave en los planes del técnico de Nules, con el que últimamente está sumando titularidades en el sistema de tres centrales. Estas han sido las palabras del zaguero. Murillo, en Radio MARCA Málaga: «Quiero ser una pieza clave la temporada que viene».

https://www.merchanendirecto.es/wp-content/uploads/2025/05/ENT-MURILLO.mp3

Irrupción en el tramo final de la temporada. “Parece que ahora estoy jugando bien y teniendo protagonismo. No esperaba este final de temporada. Tenía la ilusión de que llegase y al final se ha dado. Lo estoy aprovechando. No es fácil. Hay que estar mentalizado en apoyar y estar preparado que lo que me pide el míster. Quiero aprovechar al máximo los partidos que quedan”.

¿A qué se debe su aumento de minutos? “Al final tienes que ser fuerte mentalmente para estar al nivel de los demás aunque no compitas. Soy fuerte de mente y ahora hemos cambiado a línea de tres y quizá eso me haya favorecido para entrar en el once”.

Poca participación. “Muchas veces te vas a casa con la sensación de que has hecho una gran semana y bueno en el fin de semana el míster apuesta por otro o que no estás convocado. Te vas jodido pero a mí me duran pocos los enfados. Tengo esa virtud y al día siguiente ya tengo la mente limpia”.

Defensa de tres “Es un cambio de sistema. Jugamos de tres pero cuando ellos salen con balón yo cubro el lateral. En la salida de balón si hago de tercer central. Creo que me favorece bastante este sistema”.

Primera titularidad. “Esa semana de Eibar habíamos probado la línea de tres ante el Huesca. Tampoco me lo esperaba. Lo puedes intuir más o menos pero no que fuera titular. Fue sorpresa pero me mentalicé».

Sensación tras verse en el once. “Después de que saliera mi nombre en el once, Pelli me dijo que confiaba en mí. Al final salió todo bien”.

La permanencia casi sellada. “Todavía no está hecho pero está muy cerca. Tenemos hambre de ganar los cuatro partidos que quedan para quedar lo más alto posible. La verdad que pienso que ante Castellón y Granada e incluso Eibar merecimos ganar incluso con solvencia. Hemos tenido solvencia y ocasiones”.

Partido ante el Granada. “La verdad que estábamos a gusto en defensa. Ellos no crearon mucho peligro salvo una en la segunda parte. Lo demás lo teníamos controlado”.

Posible alarma por un descenso. “Nosotros siempre hemos tenido confianza en nosotros. Nuestro grupo es muy bueno y somos una familia que se apoya. Entras jodido porque lo ves cerca. Era alarmante pero estábamos tranquilos dentro del vestuario porque sabíamos que lo íbamos a sacar”.

Peores resultados en la segunda vuelta. “Totalmente. Nos costó después de Navidad tras una primera vuelta de escándalo. En la segunda vuelta no ha salido todo tan bien. Al final de temporada creo que todos firmábamos estar a nueve puntos del descenso”.

Sobre esos meses de menos participación. “Trabajo en la sombra. Intento estar preparado para dar el máximo cuando me llega el momento”.

¿Se ve en el once del año que viene? “Pienso que sí pero que tengo que seguir trabajando con humildad. Tener los pies en el suelo. Si no tuve continuidad el año pasado fue por culpa mía, por relajarme demasiado. Hago autocrítica porque pienso que debería terminar con más minutos pero por mí el año pasado. Este año quiero terminar como titular y voy a luchar por ello. Soy un jugador que trabaja y que a veces tiendo a relajarme”.

Parón navideño. “Te ves con 30 puntos en Navidad pero no creo que nos hayamos relajado. No hemos tenido la misma suerte. La moneda salió más cruz que cara y pienso que por eso mismo nos ha costado más la segunda vuelta”.

¿Pudo salir en invierno? “No hablamos de salir. Salió una noticia pero fue un malentendido. Ni Loren habló conmigo ni nosotros dijimos de salir. No veo otra cosa que no sea estar aquí”.

Comparación con Nacho Fernández. “La verdad que es un halago porque Nacho es un jugador que ha estado en la oscuridad y tuvo su reconocimiento. Yo también trabajo en la sombra, al pie del cañón aunque no se hable tanto de mí”.

Sobre jugar en otras posiciones. “De pequeño jugué de ‘6’ pero no creo que sea mi posición. Prefiero estar atrás, en la defensa. Donde me ponga, trabajaré como el que más”.

Partido ante el Eldense. “Vamos a ganar a Elda. Con las ideas claras para certificar lo que estamos haciendo. Para ellos es la última bala. Se lo juegan todo. Vamos a ir fuertes y a ganar”.

Pasado fuera del Málaga CF. “Yo soy de Ciudad Real. De Malagón. Salgo en cadete a Ciudad Real. Luego juego en el cadete del Albacete. Me querían renovar. Por hacer una buena temporada firmo por el Málaga en juveniles. Fui creciendo y ahora por suerte estoy en el primer equipo.

Momentos complicados en el proceso. “Lo pase mal en el Albacete. Me querían renovar porque me ofrecían muchos años y me dejaron fuera para presionarme. Fueron dos años complicados porque era mi primera vez lejos de casa. La luz fue venir al Málaga y a partir de ahí, todo muy bien. Se echa de menos estar con tantos compañeros juntos como en la cantera”.

Compañeros en la cantera. “Cuando llegué aquí, Ramón estaba por encima. Creo que en el juvenil de San Félix. Creo que somos los únicos que quedamos. Víctor Olmo también. Roberto… aunque no tuve tanta amistad hasta el filial y el primer equipo. La está rompiendo y se lo merece”.

Confianza de su familia. “Mi familia me apoya y confía en mí. Felices y nerviosos cuando me ven para que me salga bien. Pero están contentos de que por fin esté jugando. No pienso que sea un examen pero me lo auto exijo. Quiero ser una pieza clave el año que viene y quiero tener continuidad”.

¿Dónde le gusta más jugar? “De central es donde me siento más cómodo. Ahí he crecido y aprendido a jugar. Puedo hacerlo en ambos laterales pero mi posición natural es de central”.

Relación con los demás. “Son muy cariñosos conmigo. Ven mi trabajo y creo que soy un ejemplo». 

Gol ante el Eibar. “Sentí una gran satisfacción al luchar tanto tiempo. Ese gol te acerca a lo que quieres llegar. El partido se empata y es una pena. Le dije a Paco que íbamos a ganar con un gol mío aunque al final empatamos. Tengo un poco la mente en blanco tras el gol. Tienes tanta euforia que puedes perder la concentración así que la mente está un poco en blanco. Alegría por lo que me quieres”. 

Competencia en la defensa. “Son personas increíbles que te ayudan. Son ejemplos por su rodaje en el fútbol profesional. Es una competencia sana. Yo entendía mi situación porque por mucho que lo hiciera bien en el día a día. Siempre tuve la ilusión de entrar. Es cierto que Carlos López lo tiene más complicado (risas)”.

Confianza en la portería. “Tenemos muy buenos porteros y de la cantera también. Todos nos dan mucha seguridad”.

¿Qué espera del año que viene? “Ojalá hagamos una gran temporada y podamos entrar en play off y ascender. A ver cómo empezamos. Quién se va y quién llega… Tengo la ilusión de pelear por lo máximo”.

TEST DE RADIO MARCA MÁLAGA

Ritual: “Entrar con la derecha. Santiguarse e ir al pico de la medialuna a hacer una cruz con el pie para acordarme de mi abuelo. Es por superstición y por creencia. Intento comer los mismo el día del partido. Hago una activación habitual pero no me suelo comer la cabeza. Como arroz, huevos y una boloñesa previa a los partidos. Mi abuelo falleció hace tres años pero me pudo ver jugar y estará orgulloso de mí”.

Hobbie: La pesca. Suelo ir al Chorro y hay bastantes peces de pantano. Es para echar el dia y estar tranquilo.

Comida favorita:  Hamburguesa. Cuando puedo pecar, como eso. Me valen más anchas o ‘guarronas’ (risas).

Lo mejor de Málaga: La Rosaleda.

¿A qué se dedicaría si no fuese futbolista? Algo relacionado con el deporte. Preparador físico o fisioterapeuta. Hay que estudiar mucho pero me gustaría. Me crea curiosidad.

El mejor momento de tu carrera: El ascenso del año pasado. Fue un cambio para mí. Llevaba tres años en playoff con el filial. Fue una gran satisfacción.

El peor momento de tu carrera: El descenso a Primera RFEF. Además me lesioné el codo. 

Referentes en la vida: Mi madre.

¿Y en el fútbol? Sergio Ramos. 

Palabra que te defina como jugador: Constancia.

Palabra que te defina como persona: Despistado.

Una afición rival que te haya sorprendido: Racing de Santander.

Mejor amigo en el vestuario: Álex Pastor, Lobete, Dani Sánchez o Ramón.

Jugador que más te sorprende de los jóvenes: Aarón Ochoa.

Jugador del Málaga CF con el que te cambiarías la camiseta: Larrubia o Dioni. 

El estadio que más te ha sorprendido: El del Real Oviedo.

Rival más difícil de defender: Adilson, el año pasado ante el Córdoba. Iba volando y me acordé de él bastantes días. Hacía mucho calor, me pesaban las piernas y él iba como un avión.

Define a Pellicer en una palabra: Humildad.

Define al Málaga CF en una palabra: Trabajador y que merece estar en lo más alto.

2 COMENTARIOS

  1. A este chaval lo veremos más pronto que tarde en primera división con el MálagaCF. Siempre en mi equipo jugadores así.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil