Inicio Con Rigor «Oh Málaga is wonderful»

«Oh Málaga is wonderful»

17

Me parece ‘wonderful’ la iniciativa del club de realizar un encuentro con aficionados malaguistas en Oxford con motivo del partido contra el equipo inglés. No hay que nacer en Málaga para sentir los colores de nuestro equipo, sino vivir cada cual su experiencia por la que decimos que se es ‘malaguista’. Iniciativas así estrechan los vínculos entre el club y el equipo con el seguidor, por más que ni el resultado, como tampoco el juego desplegado por los jugadores cerca de una de las universidades más famosas del mundo, estuviera a la altura de las circunstancias.

Ya que hablo de la experiencia vivida en Oxford, me centro en el ’Guiri Army’, todo un ejemplo de cómo vivir unos colores y defender un escudo. Los hemos visto en los campos de la geografía española, y no puedo olvidar momentos como los vividos en Leeds y Oporto contra el Boavista en la Copa de la UEFA, o en la Champions donde tampoco faltaron dando su apoyo al equipo. Algo tendrá nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro club que se nos escapa, para que personas que ni siquiera hablan español o no han nacido aquí, canten ¡Oh Málaga Is Wonderful! tanto en referencia al equipo como a la ciudad y la provincia. Esto debe servirnos para apreciar en su justa medida lo que tenemos.

Para sentir más orgullos de lo que es el malaguismo, les cuento una experiencia que viví en el mítico y desaparecido estadio Insular canario en la temporada del ascenso a 1ª división con Joaquín Peiró en el banquillo. Me encontraba realizando la previa radiofónica del partido contra la UD Las Palmas a pie de campo (eran tiempos en los que se podía trabajar con normalidad antes de la dictadura impuesta por Tebas al frente de la Liga), cuando en medio de la grada repleta de aficionados con la camiseta amarilla, destacaba una blanquiazul enfundada por un chico que no tendría más de 15 años. No di crédito y en pleno directo me acerqué para cuestionar al chaval cómo era posible que se encontrara allí solo entre tanto aficionado ‘pío-pío’. Su respuesta me emocionó. El chaval, del que lamentablemente no guardo su contacto, me dijo que era abonado de la UD pero que había nacido en Málaga, y con un perfecto acento ‘canarión’ me explicó que sus padres se trasladaron a Las Palmas por motivos laborales cuando él tan solo tenía dos o tres meses. “El Málaga es un sentimiento” espetó para consolidar sus argumentos y me aclaró que sus compañeros de la peña respetaban que ese día tan especial, él luciera la camiseta del equipo de sus amores. Por cierto, el Málaga empató con aquel gol de Catanha sobre el pitido final en una jugada esplendorosa, y unas semanas después llegó el ascenso a lo más alto del fútbol español. Seguro que aquél canario – boquerón lo celebró por todo lo alto.

De lo deportivo, ya dije la semana pasada en Con Rigor que había que mantener los pies en el suelo y la ilusión por las nubes. Los resultados obtenidos por el equipo en los dos últimos amistosos no fueron los esperados, así como tampoco las sensaciones transmitidas. Sin embargo, nos queda el próximo duelo frente al Betis en el Trofeo Costa del Sol que nos servirá para extraer conclusiones de cara al inicio de la temporada contra el Éibar. Seguro que el equipo mostrará más intensidad que la exhibida frente al Al Wakrah y el Oxford, lógico si tenemos en cuenta las cargas de trabajo de la pretemporada y la disputa de dos partidos en un corto espacio de tiempo. Lo bueno, se acerca.

PD No puedo comprender que el Oxford impidiera la retransmisión televisiva de un partido de pretemporada. Lamentable decisión que debe servir para tener esta circunstancia en cuenta de cara al futuro.

17 COMENTARIOS

  1. Qué magnífica crónica con tan magnífico testimonio 👏🏼… ¡QUÉ MERITAZO DE AFICIONADO BOKERÓN ENTRE TANTO PÍO-PÍO CANARIÓN 😁!

    Qué recuerdos, D. José Manuel 🥹.
    DON Joaquín Peiró 🎩, “la gaviota” Catanha,
    el primer ascenso de la historia del “Málaga C. F.” a 1ª división…

    ¡¡ y sin olvidar que Agostinho 🇵🇹 regresaba al club que “abandonaba” 😁
    👉 PARA CAMBIARLO POR UN MÁLAGA 💙RECIÉN ASCENDIDO DESDE 2ªB, DEBUTANTE EN 2ª…
    Y QUE ASCENDERÍA A 1ª CON LA GACELA PORTUGUESA CORRIENDO COMO AUTÉNTICO EXTREMO IZQUIERDO !!
    😂
    ¡Qué espectáculo de jugador fue!
    Él y Rufete (tras llegar en invierno) fueron “como dos puñales en mantequilla” atravesando una y otra vez a las defensas rivales para asistir con centros y pases a Catanha, Édgar, Basti, Guede e Ismael.
    ¡Aquellos maravillosos años de los Peiró boys!
    (Los mejores que yo recuerdo haber visto jamás en el Málaga C. F., con el fútbol más vistoso y ofensivo que nunca conocí).

    Enhorabuena 👏🏼 por el artículo y por presenciar aquel momento.
    Saludos.

    • Ya que ha nombrado a Ismael, que pasó con más pena que gloria, no se olvide de Popovic que también fue delantero de aquella gloriosa plantilla.

      Un cordial saludo

      • Jajaja 😂
        ¡Cierto, no lo recordaba!

        Popovic llegó en el “pack-bacalá” que nos compramos del PEOR SPORTING DE GIJÓN DE LA HISTORIA DE 1ª DIVISIÓN 🤦🏻‍♂️ (no recuerdo si llegó a sumar 20 puntos o así… fue patético).

        En “ese lote” que recuerdo bastante bien, a quien más recordaba era al portero que llegaba como supuesto titular (Lekovic) para dejar a Rafa como suplente… pero se vio que no duró demasiadas jornadas en la portería y acabamos dándole pasaporte, mientras que Rafa recuperó su puesto y siguió en 1ª división, como suplente de Contreras recuerdo.

        Otro del paquete-lote fue Rodrigao (me parecía aceptable pero Peiró no le dio excesivas oportunidades).

        Milijas tampoco se quedó atrás 😂 con todos éstos pero llegaba de haber pasado por el Mallorca.

        Ismael SÍ PROMETÍA MUCHO, lo recuerdo 🤔: llegaba junto a Valcarce del R. Madrid “B” y algunos veían en el a un jugador parecido a Alfonso Pérez (el getafense del R. Madrid y Betis). De hecho, Ismael era el que “deslumbraba” ante la afición malaguista con su fichaje y Valcarce, a priori, venía un poco “de relleno” en la venta para cubrir la posición de Roteta… CUÁN DIFERENTE FUE TODO: Valcarce como histórico lateral del Malaguismo por el que se interesó el potente Valencia de la época (entre otros muchos) e Ismael pasando al olvido, pese a que tenía técnica.

        ¡Qué tiempos! 😂
        ¡Cuánta “bacalá” nos llegó de primeras hasta que Peiró apretó en invierno para traer “refuerzos” potentes como Rufete y Édgar!
        Y NADIE NOS PARÓ 💙
        Al año siguiente, un equipo muy parecido al del ascenso, venció EN EL CAMP NOU 1-2 tras ponernos muy pronto 0-2…
        Un Farsa con Rivaldo, Kluivert, Saviola, Cocu, Luis Enrique, Guardiola, De la Peña, los hh. De Boer, Reiziger… ¡EQUIPAZO!
        ¡Y les ganamos 💪🏼💙 con los de 2ªB: Roteta, Bravo, Larrainzar, Movilla, Sandro, e incluso creo que Basti y Guede seguían 🤔…!
        Qué años.

        Saludos. Gracias por comentar, Marc.

        • Juan no era la Gaviota , era la Pavana!!!
          Alguna que otra vez célebre los goles como el cuando estaba en la cantera.

          El ascenso con el Terrasa y esa temporada de segunda división son recuerdos que jamás olvidare.
          Fiche en infantiles, y justo ese año se ascendió a primera , muchos partidos de recoge pelotas… que tiempos aquellos.

          • ¡No me digas que estoy hablando con alguien que ha pertenecido a nuestro querido Málaga C. F.!
            Es un honor 🎩 para mí ☺️.
            Enhorabuena por haber logrado algo así, acceder al club en sus categorías de cantera, que a cualquier chavea de nosotros, siendo críos, ¡nos habría flipao! Jeje.

            Un privilegio 👏🏼 haber estado junto a aquellos jugadores DE ENSUEÑO, celebrando los goles, Jesús.
            Bravo por ti 👏🏼.

            Yo pude asistir a algunos pocos partidos (suponían unos ahorros importantes 😁)
            y estuve en el del ascenso (3-2 ante el Albacete, con “los” goles de Bravo (golazo de falta para enmendar el otro))
            y el “apaño descarao” de un Málaga campeón y líder frente al Sevilla (0–1) de los Tsartas y Gabi Moya, con la grada coreando “¡Tooooongooo, toooongo, toooongo…!”.
            Qué años tan maravillosos.

            Lo de Catanha: yo creía haber escuchado 🤔 el testimonio del propio Catanha con que observó, a su llegada a Málaga, que en la playa veía a muchas “gaviotas” y le dio por celebrarlo simulando ese estilo… pero la verdad es que no soy muy entendido en la materia; en la Wikipedia dicen que son de la misma familia (“Laridae”).

            Gracias por comentar, Jesús! Un abrazo!
            Seguimos 💪🏼💙

      • ** ¡Ah! …y “Judas Figo” 🐷 como estrella del Farsa, que también estuvo en aquel 11 al que el Súper-Málaga de Peiró derrotó en su cancha 😙

  2. Tampoco es entendible que ningún medio malagueño narrará el partido cuando nos jactamos de decir que somos la tercera o cuarta ciudad de España y su equipo de «campanillas» es decir, el que nos mueve y el que tenemos, no es ni narrado ni visto por nadie….que no estuviera en Oxford….in situ…

      • Esa radio tiene nombre y se llama
        👉 “SPORTDIRECT RADIO”
        👉 bajo el programa de denominación
        “Frecuencia malaguista” 💙
        del estupendo Kiko García 👏🏼😁
        (acompañado de un EQUIPAZO de jóvenes profesionales (y no tan jóvenes 😂)).

        Tengo el honor de escucharles prácticamente a diario, como a Radio Marca Málaga del señor Merchán y equipo 👏🏼.

  3. Muy bien artículo, y desde aquí los Guiri Army son mis ídolos desde la primera vez que vi su bandera ondear en las gradas de la rosaleda y ese cántico de malaguistas 100*100 no voy a decir que los malagueños estamos muy orgullosos porque ellos son más malagueños y malaguistas que muchos que dicen ser del Málaga y solo lo utilizan para tapar las vergüenzas de sus equipos Madrid y Barça,lo quiero decir haber cuando se le puede hacer un homenaje a ellos en el campo y que llegue la noticia hasta Inglaterra y vean que los mejores aficionados ingleses son del Málaga ,,,creo que el Málaga debería hacerle un pequeño homenaje a estos grandes aficionados malaguistas aunque fuese algo simple pero que se le reconocieran ese mérito de ser un guiri muy malaguista

  4. Qué gusto da leer textos que nos devuelven el alma del fútbol, más allá de lo que pasa en el campo. Porque ser malaguista no se resume en el sitio donde naces, sino en cómo lo vives, en los colores que te acompañan incluso cuando estás lejos, y en las emociones que compartes con otros, muchas veces sin siquiera conocerte.

    Lo del ‘Guiri Army’ es otro ejemplo brutal de ese sentimiento sin fronteras. Ver cómo gente que no tiene raíces directas con la ciudad la defiende con pasión, grita los goles como si fueran propios y siente los colores como cualquiera de aquí, es algo que nos tiene que hacer reflexionar y valorar mucho más lo que tenemos.

    Y aunque en lo deportivo aún falten ajustes, es lo normal en pretemporada. Lo importante es que la base emocional y el respaldo del aficionado están más vivos que nunca. Si algo tiene este club, es que siempre encuentra forma de volver a ilusionar, de enganchar con su gente y de hacernos sentir orgullosos incluso en momentos difíciles.

    Gracias por compartir una visión tan cercana y llena de verdad. Ojalá sigamos creando recuerdos que alimenten este sentimiento que tantos compartimos.

    Venga, un saludo !!!

  5. Como sería una grada guiri con tantos extranjeros que hay en toda Málaga sin olvidarnos de nuestros pueblos que siguen abandonados por estos directivos que están de paso eso sí con buenos sueldos incompetentes claro haría falta un campo mínimo de 60 000 para que se hicieran malaguistas todos nuestros pueblos por cierto voy a las taquillas a sacar mis tres entradas de socio para el costa del sol y no solo puedo sacar dos de dos carnet queremos un Málaga grande serán inútiles son nuestros enemigos el administrador y el Kike ojalá se vallan pronto

  6. Lo mejor del artículo es que no ha hablado del viejo pinocho y octogenario De la Torre. Gracias Velasco de todos aquellos que nos montamos en camiones rojos con luces azules y somos ángeles sin capa.

  7. El germen de la Güiri Army fue el australiano de la bandera que recorría al principio fondo alto y después pasó a preferencia alta.
    Recuerdo la primera vez que empezó con la bandera, fue en el mítico partido Málaga – Terrassa, cuando el Terrassa se puso 0-1 y medio campo se fue de la Rosaleda, él empezó a izar la bandera y a recorrer la grada levantando el ánimo.
    INCREIBLE LA GÜIRI ARMY !!
    Son mas malaguista que aquellos que se piraron y luego estaban en la Alameda celebrando….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil