Ya estamos de vuelta al ruedo. Vuelve la competición oficial y, con ello, las ruedas de prensa de Sergio Pellicer. Tal y como desveló el míster al término del encuentro ante el Real Betis, vuelven los tres partidos semanales. Rueda de prensa previa al partido, el partido y la rueda de prensa postpartido. El entrenador afronta una campaña más al mando de la nave malaguista y ha hablado sobre lo que ha sido la pretemporada, los fichajes, objetivo y, por supuesto, el rival de este sábado, el SD Eibar. Pellicer: «Queremos dar un paso adelante, ser un equipo sin nada que perder».
SD Eibar. “Hemos dado un paso hacia adelante y queremos seguir dándoles. El año pasado lo hicimos bien. Queremos dar mecanismos y cambios de velocidades. Con balón y sin balón. El Eibar cambió el entrenador el año pasado y fuimos en una situación límite. Son parecidos a nosotros. Protagonistas, valientes. Los inicios de temporada son complicados para todos. Los simulacros de pretemporada sirven para algunos casos, pero el estrés de la competición viene después. Vamos a ser nosotros mismos. Estamos acercándonos en ciertas cosas que queremos y estamos lejos en otras cosas que queremos mejorar. Ser valientes, atrevidos y mirando hacia adelante. Más dinámicos y agresivos. Hemos ganado en ir al espacio. El crecimiento de los jugadores tiene que demostrarse este año y el porqué queremos dar un paso hacia adelante”.
¿Tienes la misma ilusión que los aficionados? “Después de tanto tiempo hay que recordar de dónde se viene. La ilusión de un niño. Tenemos fuerza de la experiencia y se lo traslado a los jugadores. Va a ser un año complicado pero puede ser bonito dependiendo del resultado y de los valores que queremos transmitir. Cuando no tienes nada que perder y eres valiente con exigencia, eso quieres. Quiero que no tengan nada que perder. Con mucha responsabilidad, pero valentía. Los equipos son errores pero por responsabilidad. Hay dos tipos de errores, por falta de trabajo o preparación o por responsabilidad. Dejar un legado de cultura de trabajo, compromiso, rendimiento y responsabilidad. Así queremos ser recordados. A partir de ahí, mandan los resultados. Que sean errores por querer hacerlo, no por falta de preparación. El primero al que exigen es a mí y yo seré el primero que exija. Sabiendo dónde estamos y quienes somos. Para eso está esta trituradora de 42 jornadas”.
¿Tiene remedio tu etiqueta de entrenador defensivo? “No tiene cura. Va en función del resultado y lo sabemos. Entiendo a la gente. Llevamos mucho tiempo. Yo noto el cariño, pero también tengo detractores. Es normal. Estamos a una velocidad como club y la afición está a otra velocidad. Nosotros somos de Segunda y ellos de Primera. Trabajamos para estar acorde a ellos. Tengo muchísima empatía y ojalá no me quiten esa etiqueta y ganemos partidos. Recordar que esta temporada tenemos a los tres andaluces que no ascendieron, los tres descendidos, etc. Categoría más complicada. Queremos ser ambiciosos y buscamos ganar cada partido siendo valientes. Si un día tengo que jugar con 10 defensas, no lo dudes que lo haré si es para ganar”.
¿Qué Málaga quiere para esta temporada? “Queremos manejar diferentes estructuras con el crecimiento que tenemos. Confío mucho en esos jugadores que tuvieron la primera experiencia en la categoría el año pasado. Nos conocemos más. El año pasado nos faltaba, cuando recuperábamos, ser más vertiginosos y cambiar velocidades. Ahora sí lo tenemos. Pero no queremos perder nuestra esencia. El camino es ser mejores, solidarios a nivel defensivo como fuimos en cierta parte del año pasado. Todos tenemos muchísimo que mejorar”.
¿Alfonso Herrero o Carlos López ante el Eibar? El sábado jugará Alfonso, jugará Carlos, jugará Jokin, jugará… juegan todos. El único titular del equipo es la afición. El entrenador va a estar y los jugadores. Estoy muy contento con los jugadores y la plantilla. Alfonso ha hecho un esfuerzo brutal y estoy muy contento con Carlos. Lo sabrán ellos los primeros. Máxima confianza. Lo que nos ha dado estos dos años Alfonso… y Carlos… Pero eso sí, este año puede haber varias situaciones de muchos cambios en ciertas posiciones”.
¿Le pides un extremo más a Loren Juarros? “Eso es tema de la dirección deportiva. Yo me encargo de entrenar. Me importa muy poco lo que tenga que venir. Me importa el Eibar y lo que tendré ante ellos. Todos queremos mejorar. Le doy el mensaje a los jugadores. Habrá un once titular ante el Eibar para aficionados, prensa, etc. Para mí, es importante preguntarle cosas y que respondan. Es muy importante. El once titular es muy bonito. Los nuevos tienen que entender a gestionar la incertidumbre. Lo que sucede fuera del verde. Habrá un once y saldrán algunos jugadores del banquillo. Mira la alineación en Ferrol y los cambios que hubo. El espíritu competitivo entre ellos… no pueden desfallecer. En el entrenamiento del lunes quiero ver entrenar como animales a los que no jueguen el sábado. Esa es la llave para hacer cosas positivas”.
¿Se plantea la posibilidad de jugar con dos puntas? “Puede ser. En pretemporada se han visto dos puntas. Si somos fuertes en el centro, seremos más fuertes en otras zonas. Los inicios de temporada… ¿puedes aguantar 90 minutos al ritmo que queremos? El plan de partido quizás marca eso. Hay jugadores que salen del banquillo que pueden ser más importantes que el titular”.
¿Le pides más al director deportivo? “Todos queremos más. Estoy contento con el trabajo de los chicos. En otras cosas no estoy contento. Tenemos que ser inconscientes en ese aspecto y no acomodarnos».
¿A qué te refieres con lo que no estás contento? “Que estemos todos en alerta. Yo quiero más de mí mismo, del club, de mi staff, de prensa… de mí quieren más. Tenemos que ser exigentes. La afición nos demuestra cada día lo que quiere”.
Pellicer, de momento, respaldado por la afición. “Esto son resultados. Lo único en lo que me focalizo es en el día a día. Sacar el máximo rendimiento. El día que nos tengamos que ir, que cada día está más cerca, que seas recordado por el crecimiento de los chicos y los valores. El año pasado fuimos de los únicos de abajo que no cambiaron al entrenador. La gente quiere ver ganar a su equipo pero importa el cómo. Los chicos están transmitiendo ‘malagamanía’”.
Bloque continuista. “Es positivo. Esto al final requiere tiempo. Es un proyecto con los fichajes que se han hecho, el rendimiento y crecimiento de los jóvenes, los fichajes del año pasado… Luismi hace mejor a Izan. Lobete, Pastor, Dani Lorenzo van a mejorar, etc. Buscamos acelerar el rendimiento inmediato. Yo no pido tiempo. Es un año muy bonito para poder mejorar lo del año pasado. Tener claro el objetivo del Málaga dando esa continuidad. Sería un futuro bonito para el Málaga por lo que se está generando y ese perfil de jugadores”.
Montero. “Llegó la semana pasada y fue paulatinamente. Esta semana lo ha hecho todo. Tiene muchísima experiencia y nos va ayudar muchísimo. Está preparado para salir de inicio”.
Carlos Dotor. “Es un jugador que puede jugar en ambas posiciones. Incluso de ‘6’. Tiene que seguir. Estamos con las pruebas y las posibilidades en el centro. Dependiendo del rendimiento. Es beneficioso para el colectivo esa competitividad. Lo seguía en el Castilla y jugaba de ‘8’ y de ‘10’. Puede rendir bien en ambas. Están Dani Lorenzo, Rafa, Aarón… Habrá golpes sanos entre ellos para ponérmelo difícil. El rendimiento es lo que lo marcará”.
Proceso de los lesionados. ”Haitam es el más cercano a empezar. Es la cara amarga del futbolista. No se lo merecen. Espero que se recuperen. Iremos poco a poco”.
¿Qué objetivo te marca el club? “Sabemos la hoja de ruta. Somos personas físicas y tomamos decisiones. El club es mucho más grande que un director deportivo o un entrenador, es la afición. Nuestro objetivo es competir al máximo. No somos candidatos al ascenso, pero sí queremos reafirmarnos en la competición. El año pasado hubo momentos que cayó cruz y acabamos peleando para salvar la categoría. Este año tenemos que dar ese paso adelante para que sea un año más divertido y no con tanto sufrimiento como el año pasado”.