Pellicer: «Si mantenemos lo de la primera parte, tendremos mucho ganado»

5
64
Foto: Radio MARCA Málaga (José Manuel Campos)

El técnico malaguista ha comparecido ante los medios al término del Málaga CF – SD Eibar que se ha resuelto con empate a uno tras los tantos de Javi Martón y Adrián Niño. El equipo costasoleño no ha mostrado la mejor de las sensaciones y el míster analiza el primer punto que suman los malaguistas en la temporada. La peor noticia del equipo blanquiazul es la de Luismi. El técnico asegura que el centrocampista sufre una importante avería, en forma de fractura, que le ha obligado a abandonar el campo en camilla en la primera parte. Estas son las declaraciones de Pellicer después del empate ante el Eibar en el estreno liguero.

Se queda con la primera parte del equipo: “Ha habido momentos. En la primera parte hemos tenido situaciones muy buenas. Nos ha faltado precisión dentro de ellas. En los primeros 30 minutos le hemos superado. A balón parado y duelos individuales nos han hecho daño. La tarjeta de Pastor nos ha ajustado. En la segunda parte se han igualado las fuerzas. Nos ha faltado constancia y ritmo en el juego. Tenemos que mantener en el tiempo parte de la primera parte. Luego con dos delanteros perdíamos el centro del campo y asumimos el riesgo. Sabiendo que no éramos tan fuertes en el centro del campo y teníamos superioridad, hemos buscado ser más eléctricos y vertiginosos sin perder el ritmo del juego. Nos ha faltado constancia, sobre todo, en la segunda parte. Nos quedamos con la primera parte con situaciones de juego muy importantes. Pero entiendo que hay que mejorar”. 

La peor noticia tiene nombre: “La peor noticia es lo de Luismi. Tiene una fractura. Pendiente de evolución. Demuestra su compromiso que se parte la cara”. 

Al Málaga CF le faltó constancia: “No me ha gustado que no hemos sido constantes, pero momentos de la primera parte sí. Tenemos que mejorar esos hábitos. Ha habido momentos en la primera parte, incluso en la segunda. Atrayendo y provocando ruido con Joaquín de un lado a otro. Tenemos que tener paciencia nosotros y la gente. Tenemos que saber diferenciar cuando ser verticales y atraer. Es un debe esa continuidad en la presión y en el juego” 

Seguir buscando nuevas variantes: “Ha habido situaciones de atraer. Jugar en corto, con el tercer hombre. Tenemos que seguir asumiendo eso. Y no ser previsibles. Tenemos jugadores que amenazan los espacios. Tienen que detectar el movimiento del compañero para ganar superioridades. La categoría es muy complicada. Con la experiencia que tenemos, recordando mi debut, los equipos cambian mucho. Hace siete años, muchos partidos eran de cero a cero. Los equipos arriesgaron menos. Ahora, el 80% son equipos que proponen con argumentos. Queremos dar ese paso hacia adelante y que ganamos con nuestra idea. Nos ha faltado competir en ciertas acciones. También al rival, de ahí viene nuestro gol. Los equipos vamos evolucionando. Si podemos mantener lo de la primera parte, tendremos mucho ganado”. 

La ambición es mejorar el pasado curso: “He visto cosas que sí. Manda el resultado, pero en ciertos aspectos… este año tenemos otras variantes. Nos falta darle continuidad. Sabemos cuál es el objetivo. Llegar cuanto antes a los 50 puntos y luego llegará otra meta. Esa es la ambición que tenemos que tener. La gente quiere más. Tenemos que mejorar lo del año pasado y ser mucho más teniendo los pies en el suelo. No me vale como entrenador ni a la gente. La afición va a otra velocidad. Tenemos que aumentarla. Pero sí he visto cosas con margen de mejora y que siendo más constantes con las que se pueden hacer cosas importantes”. 

Pellicer también valora la pizarra y el análisis del rival: “Los rivales nos han visto. Tendremos que cambiar estructuras. Lo más importante es que los jugadores están entendiendo las estructuras. Habrá que ir variando. Lo más bonito del fútbol es que es un reciclaje continuo. Los futbolistas son los protagonistas de los que hacen bueno o malo un plan. Deberemos dar matices pero con una idea clara de tener el balón, super presión, ser verticales. Eso lo hemos hecho hoy y este año lo tenemos. Si mejoramos eso. Me voy contento con ciertos aspectos de la primera parte”. 

Avería importante de Luismi: “Luismi es muy importante. Es un eje principal del equipo. Le faltó regularidad por problemas físicos y es una baja muy importante. Es un jugador que hace mejor a Izan. La lesión que ha tenido el espíritu competitivo. Mete la cabeza donde haga falta. Todos no tienen talento, y él tiene ese talento. Es una baja muy importante y buscaremos soluciones. Primero, que se recupere. Ojalá sea poco, pero creo que es una avería importante. Hoy hemos empezado unos y mira, aparecerán otros. Es un mensaje para los jugadores. Espero que los dejéis más tranquilos en llamadas y mensajes privados. A veces echan la culpa a cosas que no la tienen que echar. Tienen que estar tranquilos”. 


El motivo del cambio de Puga es táctico: “Ellos con Arbilla nos fijaban con Guruzeta por dentro. Eso ha sucedido cuando se ha ido Luismi y Arbilla daba pases que superan dos líneas. Eso nos ha creado ocasiones. Murillo es más defensivo y ganador en duelos individuales, Dejando a Larrubia más abierto. Tienen que entender que esto es fútbol. Puga lo estaba haciendo muy bien e intentamos tomar decisiones por el colectivo”.

5 COMENTARIOS

  1. Qué hay que mantener en la primera mitad eres un inútil…
    No se puede hacer diferentes alineacioes cada jornada..
    Hablas de dar un paso adelante y el primero que no lo da eres tú mismo ..
    Dimite y déjanos en paz estamos a tiempo de encontrar algo mejor todavía.

  2. No me cansaré de decirlo, lo que le ha faltado a Loren Juarros es cepillarse a este nefasto entrenador, ya le puedes dar la plantilla del City que no será capaz de hacerlos jugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí