Inicio Málaga CF Pellicer y la gran diferencia de esta crisis con la del descenso

Pellicer y la gran diferencia de esta crisis con la del descenso

2

No es la primera que Pellicer atraviesa un mal momento al frente del banquillo del Málaga CF. Desde que se puso al frente del primer equipo por primera vez en enero de 2020, el técnico de Nules ha tenido que superar diferentes adversidades. En el ámbito deportivo del club y también en el extradeportivo. Pero en cuanto a resultados se refiere, sí se puede decir que es la peor racha del valenciano. Nunca había perdido cuatro partidos consecutivos como entrenador blanquiazul. Sin embargo, para Pellicer, el mal momento que atraviesa su equipo no se puede equiparar a otras etapas que ha vivido al frente del cuadro de Martiricos. Principalmente por el trabajo de sus jugadores y la ilusión que se creó en La Rosaleda tras el ascenso.

«No se parece ni es lo de hace tres años, porque el equipo tiene actitud, aunque cometemos errores, el primero yo. No es una situación que haya vivido a nivel de desapego o falta de actitud», admitía en rueda de prensa. El 14 de enero de 2020, Pellicer empezó se convirtió en entrenador del Málaga CF por primera vez para sustituir a Víctor Sánchez del Amo tras su paso por el filial. Algo más de un mes antes de que comenzará la administración judicial en la que lleva la entidad más de cinco años. Además, tenía la misión de enderezar a un equipo que venía de caer en el playoff de la temporada anterior y de vivir una salida bastante convulsa por parte de su anterior técnico.

A finales de la 2020-21 llegaría su mayor crisis de resultados pese a que el equipo ya estaba salvado. Fueron siete partidos sin ganar, aunque el Málaga no llegó a superar las tres derrotas consecutivas. Ya en su segunda etapa, Pellicer no encadenó tres encuentros sin conocer la victoria hasta a principios de este año. Ocurrió en dos ocasiones, ante Mirandés, Zaragoza y Racing y en las jornadas finales frente a Oviedo, Córdoba y Huesca.

Pero a diferencia de las veces ya mencionadas, para Pellicer el traspiés que vive a día de hoy no se equipara al de años anteriores. Principalmente porque el vínculo entre afición y jugadores estaba roto en ese momento. Pero desde que el Málaga regresó al fútbol profesional se ha creado una ilusión que «no se puede perder». «Hace tres años faltaban 17 jornadas y había un ruido que no ayudaba», mencionaba. En el vestuario se ven capaces de darle la vuelta a la situación porque consideran que los partidos se han escapado por «pequeños detalles». El primer paso comienza este domingo ante el único invicto del fútbol español, el Deportivo de la Coruña.

2 COMENTARIOS

  1. Pero perder una quinta vez consecutiva por «pequeños detalles» (que no es mentira, se han perdido así) ya suena a demasiada casualidad.

  2. No se puede perder pero lo más seguro es que se pierda y bien perdido,el domingo hay bronca y espero que sirva de algo.Hay muchos sustitutos posibles y alguno es hasta mejor que el encantador de serpientes éste.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil