
Cuando finalizó el partido de Huesca con un gol de los locales en casi la última jugada del partido y que confirmaba la tercera derrota consecutiva de un Málaga CF que quedaba al borde del abismo sobre los puestos de descenso, Sergio Pellicer era la figura más señalada en clave blanquiazul. Se formó un clima de mucha inestabilidad tras las sensaciones que transmitía el equipo, que no invitaban al optimismo y hacían que el malaguismo se temiese lo peor. Sin embargo, en las últimas tres semanas todo ha cambiado. Siete puntos de nueve posibles que alejan a los boquerones a nueve del descenso y con una permanencia que podría certificarse de forma matemática el próximo domingo. Todo ello gracias al intervencionismo de Pellicer en el esquema y la capacidad de que el Málaga recuperase la esencia de la primera vuelta. En este momento, muchos abogan por su continuidad. Pero, lo cierto hasta ahora es que Pellicer y Loren Juarros aún no hablan de futuro.
A la finalización del último duelo ante el Granada CF, era inevitable que, con más de media permanencia en el bolsillo, se le preguntase al de Nules en rueda de prensa por su continuidad. A lo que Pellicer respondía con contundencia que sería inconsciente hablar de futuro en estas fechas con lo que hay en juego. «No hay nada hecho. Juro que no he hablado nada de futuro con Loren. En mis ruedas de prensa digo que lo importante es el colectivo. Imagina si lo hiciera. Aún no sabemos lo que queda. Tenemos que seguir compitiendo. Es un paso hacia adelante. En ese aspecto, cuando termine la temporada hablaremos todos. Málaga va a una velocidad… tenemos que ir acordes a ello«, añadió el técnico malaguista.
El castellonense tiene contrato hasta junio de 2026 después de firmar por dos temporadas en el verano pasado, justo después del ascenso a LaLiga Hypermotion. Aun así, su continuidad de momento no está confirmada para la próxima campaña. Y según afirmó, todavía no se ha sentado a tratar el tema con el director deportivo, aunque lo hará con todos al final de temporada. Un Sergio Pellicer que casi acaricia la permanencia de forma matemática con el Málaga CF después de sacar al Málaga de la Primera RFEF en el curso anterior.
Los dos fuera deberían estar, uno por no firmar jugadores buenos y otro por ser un cagón….
Uno firma jugadores con el dinero que le dan para fichar que sabemos que es casi calderilla
El otro juega al fútbol que puede jugar con la plantilla que le dan y al final tiene que poner a más de medio equipo de veinteañeros de la cantera con tres juveniles fijos, cosa que no hace ningún entrenador de cualquier equipo profesional
Así es
No estoy de acuerdo.A Loren se le puede achacar, sobre todo, el tema del delantero centro, que no ha estado atinado, y en lo de Antoñito, de no haberlo atado antes. Pero en lo demás, ascenso y permanencia del Málaga y ascenso del Malagueño, dando continuidad al proyecto, sin revolución en cuanto a cambiar media plantilla, creo que ha estado acertado, sabiendo el dinero que había. Y es lo que finalmente cuenta, el objetivo final.
Y en cuanto a Pellicer, nada que reprochar, sabía los límites de la plantilla, y ha conseguido el objetivo, promocionando además a jugadores del filial.
Los dos dentro esperemos que estén, uno por cumplir con ascender el primer año y mantenerlo en éste y el otro por ascender el primer año y mantenerlo en éste
Y nada tienen que hablar, con el fin de la temporada, xao xao a los dos.
Hay que buscar un entrenador para ascender a primera . Pellicer director de cantera y hombre de club . Loren fuera del Málaga . Nuevos coordinadores y entrenadores en el fútbol base . Demasiada mafia. Y compromisos . Haciendo los equipos a dedo no lidera ninguna categoría del fútbol base . Y no juegan a nada . El filial es normal que suba ,estaba en la cuarta categoría del fútbol nacional . Lo normal era subir que mínimo .
Aquí lo más importante es que el Catarí venda ya de una vez a su rehén y que entre aire fresco. Luego que los nuevos propietarios sean gente sería y valoren profesionalmente el camino en donde a priori no sobraría nadie.
Sigo dando apuntes, el 90% de los fichajes del próximo verano están cerrados y alguno incluso de invierno, el Málaga ya sondeado 3 y los 3 le han dado calabazas …. Loren ficha por el dinero que tiene correcto, si te ahorras todos los mediocres que ha traído…. Tienes dinero para invertir en gente buena, como ya le dije, si en vez de traerte 7 jugadores malos o viejos o no en forma traes 3 buenos …. La plantilla sube el nivel, la cantera sube el nivel y si hay lesión tiras de cantera….
Soy aficionado del Málaga desde hace muchos, muchos años y me temo que a veces tenemos poca memoria y basamos nuestras opiniones en los últimos 15,30 o 40 días.Yo intento analizar lo más objetivamente que puedo el trabajo desempeñado a lo largo de toda la temporada completa y por tanto digo: ¿Que porcentaje de acierto ha tenido Loren en sus fichajes?¿Como es posible que clubs, varios clubs, con menos presupuesto para fichajes hayan acertado bastante más que el Málaga?¿Como es posible que se fiche a un jugador al cual se le rescinde a los pocos meses y en el club al que va se le descubre una lesión que ya tenía anteriormente?¿No había ninguna opción en el mercado de invierno para fichar algún delantero?, ahora con el equipo salvado hay personas que olvidan lo ocurrido hace meses y me temo que eso es un error porque, salvo que se arregle el tema judicial, la próxima temporada volveremos a las andadas de invertir poco y mal en el césped cuando otros se suben el sueldo. En lo referente a Pellicer, es un señor que siente el Málaga como el que más, dedica todo su esfuerzo y sus conocimientos al club, lo da todo pero creo que si queremos aspirar a más, crecer, etc., debemos también aspirar a tener un técnico de nivel superior al actual dejando claro que yo mantendría como fuese a Pellicer en otras labores dentro del club, se lo ha ganado y es un auténtico hombre de club
Bueno, pues una vwz que sea matematica la permanencia, hay que trabajar y bien en cuanto a la proxima temporada: traer gente que suba el nivel uno, y otro, aprender a no ser un cagón, ir a por los partidos y no depender de la suerte, un melonazo que baje alguno de arriba.
Duro trabajo tienen ambos… Si siguen en el club
Sólo con remitirnos a su currículum como entrenador del Málaga y su fugaz paso por el
Fuenlabrada, estaría más que justificado el cambio de entrenador.
En mi opinión ni Loren ni Pellicer han sacado sobresaliente, pero Pellicer tiene notable alto y Loren notable a secas.
El director deportivo ha acabado consiguiendo los objetivos marcados a pesar de los baches en su gestión. Se llevaba trabajando mucho tiempo para lograr este ascenso del filial y se ha conseguido el año en que prácticamente más jugadores le han sido arrebatados por el primer equipo. Este ascenso tiene mucho mérito y un trabajo descomunal de todos los implicados. Sin embargo, no todo lo bueno que se ha hecho con el filial ha tenido la misma continuidad en el primer equipo. Los mercados de fichajes del primer equipo son a mí entender el único «pero» del director deportivo, que en los dos años que lleva aquí ha conseguido los tres objetivos marcados: el ascenso desde primera RFEF, luego mantenerse en segunda y además ascender al filial. Y contando únicamente con cuatro duros y tres piruletas. Poca broma.
Sin embargo sus mercados de fichajes tienen siempre la de cal y la de arena, posiblemente consecuencia de las restricciones económicas fijadas por el administrador. En su primer año hubo varios jugadores que resultaron ser un fiasco como Juan Hernández, Juanpe o Sangalli, pero también grandes aciertos como Herrero, Einar, Nelson, Dani Sánchez, Dioni, Puga o Manu Molina entre otros. En su segundo año, aún arrastrando el lastre económico de sus errores del primer curso en los presupuestos fue capaz de traer a Luismi, Pastor y Lobete sin pagar traspaso. Por contra, falló estrepitosamente con Rahmani, Castel y Baturina. Que sí, que la gestión del caso Roberto y el caso Cordero era mejorable, pero también hay que saber ver que esos errores también son en gran medida consecuencia de las restricciones económicas que impone el administrador y no errores propios de la dirección deportiva. En mi opinión Loren, a pesar de algunos errores, es uno de los mejores directores deportivos que hemos tenido por aquí. En su debe hay que apuntar que este año, ya con Chupete y si renueva a Dioni, sólo debe traer a un delantero centro pero es imperativo que está vez acierte para que el próximo curso, juegue quien juegue y con el sistema que sea, el Málaga tenga dinamita arriba.
Por su parte el míster, Don Sergio Pellicer, a quien nunca valoramos como se merece (Málaga es muy madrastra a veces) a pesar de atravesar algunos baches por el camino ha sabido sacar petróleo de una plantilla con mucha alma pero también muy desequilibrada, con carencias estructurales muy importantes, con varias lesiones de larga duración de jugadores determinantes como Ramón, Haitam o Dani Lorenzo y con el ambiente tremendamente enrarecido por la gestión de los casos Roberto, Cordero y Kevin principalmente, así como las políticas llevadas a cabo por el administrador, que debilita la parcela deportiva y la de los trabajadores del club (ERE) para poder justificar su subida de salario. Con unos chavales insultantemente jóvenes, repletos de talento e ilusión pero sin apenas experiencia en el fútbol profesional, Pellicer ha ejercido de entrenador, de psicólogo, de padre, de amigo y hasta de portavoz del club. Ha puesto la cara por todos los estamentos del club y se ha llevado ostias de todos los colores que muchas veces no eran para él. A mí me gustaría ver a este entrenador alguna vez con una plantilla verdaderamente equilibrada y competitiva, a ver dónde queda eso de entrenador «amarrategui».
Ojalá termine la administración judicial, se venda y los nuevos propietarios permitan a los dos continuar en el club mejorando sus recursos para poder demostrar lo que valen de verdad.
Ud. no sabe que una sociedad intervenida no puede operar económicamente sin la autorización de la juez o jueza y el administrador judicial. En cuanto a la renovación del entrenador actual, le ruego analize su pauperrimo historial deportivo con el Malaga C. F y su fugaz paso por el Fuenlabrada.
Totalmente de acuerdo, Loren Juarros ha tenido sus fallos, pero también sus aciertos en los fichajes y es realmente el único Director Deportivo que ha apostado por la cantera y ahí están los resultados con el ascenso del filial y muchos canteranos jugando y consolidados en el primer equipo. Yo prefiero un proyecto de ir paso a paso consolidándose en la categoría y de apostar por la cantera y creo que Juarros-Pellicer es el mejor tamden para este propósito.
Chanquete tú comentario es espléndido, oportuno y lleno de sentido común.
Pedazo comentario de chanquete, Enhorabuena
Por muchas vueltas que se le de, mientras el jefe siga siendo el administrador, van a seguir todos, Kike ( todavía no se este señor que es lo que hace) Loren, Pellicer y todos los que renuevan por la permanencia, mi duda es Pellicer porque no se cuando esto acabe como se va a encontrar de fuerzas para seguir, no porque no cuenten con él, Pellicer cuando coge el equipo desde el principio, con mas o menos esfuerzo consigue los objetivos hasta ahora, eso no quiere decir que lo vaya a conseguir siempre, si queremos ir avanzando hay que ir renovando e intentar ir mejorando lo que hay, Pellicer a la academia como director, allí será mas útil que como entrenador del primer equipo, y buscar otro mister que nos de algo mas y que trabaje con los chavales de la cantera también, es lo mejor y mas positivo que ha hecho Pellicer confiar en los chavales. A mi Loren la idea que nos vende me encanta, pero si tiene problemas o le ponen pegas para desarrollar su labor, no se que sigue haciendo aquí, tendría que haber dimitido hace tiempo, tiene aciertos y errores como todos, pero ha cometido una torpeza y una irresponsabilidad muy grande no reforzar el equipo en invierno sabiendo ya de que pie se cojeaba, nos ha podido costar muy caro y él hubiera sido el máximo responsable de ese desastre, yo de la plantilla no renovaría a nadie, el que acabe gracias y adiós, los que había que renovar ya han renovado y habría que quitarse para dar ese pasito mas a todos los que renuevan de forma automática por conseguir la permanencia, la cantera debe estar rodeada de jugadores titulares e importantes para que los chavales puedan ir mejorando y no rodeada de tuerce botas que solo les enseñan errores tras errores y al final tienen ellos que sacar las castañas del fuego