Saltar al contenido Ir a la barra lateral Saltar al pie de página

«Alineación de los planetas»

1 Comentario

  • Ángel García
    Publicado 29/10/2025 en 17:57

    Excelente análisis. Coincido plenamente en que el partido frente al Andorra fue una especie de “alineación de los planetas”, donde todo pareció salir bien por fin. Sin embargo, más allá de la fortuna, hay que destacar la actitud y el orgullo con el que los jugadores afrontaron el encuentro. Después de las derrotas anteriores y del golpe anímico en Leganés, era fundamental ver una reacción, y esta vez el equipo respondió con carácter, compromiso y un esfuerzo colectivo que hacía tiempo no se veía en La Rosaleda.

    Se notó que el grupo quería reivindicarse ante su afición, que también merecía una alegría. Pellicer, con sus cambios, volvió a mover el tablero y, aunque algunas decisiones generaron dudas, la apuesta le salió bien. Lo más importante es que se vio a un Málaga con alma, que no se vino abajo ni siquiera cuando se quedó con uno menos. Esa capacidad de sobreponerse a la adversidad es lo que diferencia a un equipo resignado de uno que realmente quiere competir.

    Además, ver a jugadores como Larrubia y Jauregui reencontrarse con el gol es una gran noticia. Ambos necesitaban ese impulso emocional, y su entrega fue recompensada. Mención especial también para Rafita y Murillo, que siguen demostrando que la cantera puede y debe ser parte de la solución. Son futbolistas con margen de mejora, pero con una madurez que sorprende.

    Ahora el gran reto está fuera de casa. La Rosaleda empuja, pero el verdadero salto de calidad se verá cuando el equipo sea capaz de mantener la misma intensidad y compromiso lejos de su estadio. La victoria contra el Andorra debe servir como punto de inflexión, no como un espejismo. Toca demostrar que el espíritu de lucha mostrado el domingo puede convertirse en la identidad del Málaga, juegue donde juegue.

    Ojalá esta victoria marque el inicio de una racha positiva y sirva para consolidar una idea de juego basada en la entrega, la unión y la fe en el trabajo del grupo. Porque si algo quedó claro es que, cuando este equipo cree, puede competir contra cualquiera.

Deja un comentario

0.0/5

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.