@RadioMarcaMLG | Málaga celebra sus 34 Juegos Deportivos Municipales, presentados esta mañana por la concejala de Deporte y Juventud, Elisa Pérez de Siles, y que esta temporada oferta 43 disciplinas. La edil ha estado acompañada por representantes de las federaciones, clubes, entidades deportivas y el gestor de comunicación de la región sureste de Coca-Cola European Partners, Eduardo Martínez, empresa patrocinadora principal de los Juegos.
Pérez de Siles ha indicado que se trata de uno de los principales programas que desarrolla el área que ella dirige con una participación de 18.125 deportistas el año pasado.
La edad mínima para poder inscribirse son los 6 años y no hay límite por encima. De las 43 disciplinas en las que pueden inscribirse niños, jóvenes y adultos, 31 corresponden a deportes individuales y 12, a colectivos. El plazo de inscripción se abrió el 27 de septiembre y se cierra el miércoles 11 de octubre. Estas competiciones van dirigidas a centros públicos, privados, concertados, asociaciones de vecinos, juveniles, de jubilados, peñas, agrupaciones, instituciones públicas y privadas, institutos de bachillerato, módulos profesionales y clubes deportivos malagueños.
Las novedades de este año son la llegada de dos nuevos deportes en este programa: el baloncodo, que se va a desarrollar en los colegios, y el patinaje artístico, que tendrá lugar en el Polideportivo Ciudad Jardín.
Los deportes quedan divididos en individuales (aerobic, aikido, ajedrez, atletismo, bádminton, boccia, campo a través, cross orientación, esgrima, espeleología, gimnasia rítmica, golf, judo, kárate, mountain bike, natación, pádel, patinaje en línea, patinaje artístico, petanca, remo, submarinismo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, vela y voley playa); colectivos (baloncesto, baloncodo, balonmano, balonmano playa, béisbol, fútbol sala, handbol 5, kayak polo, rugby, unihockey, voleibol y waterpolo) y de exhibición (gimnasia artística, natación sincronizada, piragüismo y senderismo).
La inscripción se puede realizar en la web municipal http://deporte.malaga.eu/es/juegos-deportivos/#.WdIC20r_jTR
El porcentaje de participantes por modalidad fue de casi el 63% en deportes individuales y un 37%, en colectivos. Por sexo, los deportistas masculinos superan levemente a las féminas (hombres: 58% y mujeres: 42%).
Los deportes a destacar por practicantes el último año fueron
- Fútbol sala, con cerca de 2.300 jugadores.
- Gimnasia rítmica, con unos 1.233 gimnastas.
Algunos de los objetivos de los Juegos Deportivos son
– Posibilitar la participación de todos los ciudadanos de la ciudad de Málaga, en una actividad lúdica deportiva.
– Utilizar los espacios libres de nuestra ciudad, para realizar actividades deportivas.
– Hacer posible el enriquecimiento de las relaciones individuales y colectivas a través del desarrollo de estos Juegos.
– Creación y fomento de nuevas actividades y modalidades deportivas.
– Posibilitar la utilización de las instalaciones deportivas municipales. Potenciar todas las agrupaciones deportivas e impulsar su participación en actividades deportivas.
– Informar a los ciudadanos de la necesidad que tiene toda persona de realizar una actividad física reglada de participación, como complemento al desarrollo de una vida saludable.
– Lograr el reconocimiento de valores educativos del deporte a nivel físico, psíquico, y en el desarrollo de la personalidad por parte de padres, entrenadores, delegados, participantes y ciudadanos en general.
– Obtener la rentabilidad social de los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios a fin de conseguir una oferta de calidad, atención, seguridad, comodidad, interés y afecto en las actividades deportivas programadas.
– Ayudar a incrementar la presencia del colaborador de club, como dinamizador de los Juegos en cada entidad. Fomentando la creación de entidades con organigrama que haga posible la creación de asociaciones y clubes.