Cayetana Sánchez y Claudia Escacena, a por su primera aventura en el Málaga Premier Padel

0
8

El Martín Carpena volverá a ser por segundo verano consecutivo la gran casa del pádel en Andalucía. Desde el próximo domingo 13 hasta el domingo 20 de julio, el principal pabellón de la capital malacitana albergará la disputa del Málaga Premier Padel. Un torneo que albergará a las mejores parejas del mundo en el circuito masculino y femenino. Una pareja que se apunta a la aventura del torneo es la conformada por Cayetana Sánchez y Claudia Escacena. Saltarán a la pista en su primera experiencia en el torneo donde tienen los pies en el suelo, pero donde demuestran su máxima ambición. Ambas jugadores visitaron a Radio MARCA Málaga en el programa especial realizado este viernes 11 de julio en la tienda de Bumpers en Málaga.

Cayetana Sánchez: «Jugamos en casa y vendrá mucha gente a vernos»

Preparación de viernes: “Hoy hemos hecho dos horas y ya vamos a descansar. Queremos preparar el torneo. No queremos llegar mal físicamente y no nos metemos tanta cañas estos días”. 

¿Diferencia del padel con el tenis?: “Es la misma experiencia, pero te pones a guerrear como puedes y vas cambiando golpes técnicos. No hay mucho cambio en sí”.

El domingo empieza lo bueno: “Empezamos este domingo. Es en casa y vendrá mucha gente a vernos. Estamos también tranquilas. Hoy conoceremos a nuestros rivales y ya pues a estudiar. Mañana sabemos los horarios y plantearos tema de comidas. A partir de ahí ya a full. Es un regalo y disfrutaremos de ello”.

Claudia Escacena: «Debemos fijarnos en el rendimiento»

Preparación durante la semana: “Entre semana echamos unas 3-4 horas entre preparación física y pádel. Llevo desde los 7 años jugando”. 

La adaptación del tenis al padel: “Cambian las condiciones, pero los golpes son los mismos. La número uno actual empezó en el tenis”. 

Primera experiencia en el Carpena: “Es nuestro primer Premier. Hemos competido en otros que forman parte del circuito profesional. Las parejas son muy duras, pero tenemos posibilidades de entrar al cuadro”.  

Sin obsesionarse en el resultado: “No debemos de fijarnos tanto en el resultado. Si en el rendimiento. A medida que vayamos compitiendo y nos metamos en el mundillo iremos viendo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí