El Trops Málaga gana su último envite de la temporada ante el Zarautz (30-27)

0
4

Final de temporada con triunfo para el Trops Málaga, que, en su despedida, ante su público, sacó adelante su compromiso frente a un equipo ya descendido a la Primara Nacional, como es el Zarautz. El encuentro, que acabó con el resultado de 30-27 a favor de los locales, no tuvo el ritmo deseado ni la intensidad propia de un encuentro con algo juego. De hecho, el marcador ya no era importante. En este caso, solo valía la honra, ya que el Trops dijo adiós a la fase de ascenso hace varias jornadas y el cuadro guipuzcoano había certificado la pérdida de la categoría. En realidad, el único aliciente que había pasaba por ver por última vez a tres jugadores que dejan el 40×20, como son los casos de Alberto Castro, Juanma Cabrera y Pablo Fernández. También fue la despedida de los técnicos Quino Soler y Curro Lucena e igualmente cambiarán de aires el portero argentino Juani Villarreal, los extremos Pablo Soler y Jesús Melgar, el especialista defensivo David Soriano, los centrales Diego Pérez y José Antonio Consuegra y del lateral Henrique Petter. Tanto Cabrera como Castro ha dicho adiós, tras poner punto y final a sus respectivas carreras profesionales en el mundo del balonmano, y en el caso del malagueño Pablo Fernández, lo hará por motivos de estudios de Medicina con la preparación del MIR.

Con estas premisas e ingredientes, el partido empezó atascado, por parte de ambos equipos. Durante los dos primeros minutos, el resultado andaba igualado. El malagueño Manu Díaz inauguró el electrónico del pabellón del colegio Los Olivos, pero el Zarautz empataba de inmediato. Casi de seguido, Pablo Fernández anotaba el 2-1 y once segundos después Balenciaga ponía tablas (2-2) en el feudo malacitano. En cambio, dos minutos después, el envite se rompió en favor del conjunto visitante, que conseguía un parcial de 1-5 para ponerse por delante por el resultado de 3-7. Como consecuencia de este desajuste defensivo, que era bien aprovechado por el equipo vasco en contraataque, el técnico malagueño Quino Soler se vio obligado a solicitad tiempo muerto. Reanudado el juego, el duelo prosiguió igual. El Zarautz se mostraba con más mordiente y, aunque el Trops intentaba reducir la distancia tímidamente, los visitantes lograban abrir brecha y mantener una renta de cuatro. Así, traspasado el ecuador del primer periodo, el resultado era de 9-13. Y un minuto más tarde, los de Zarautz vencían cómodamente por 9-14.

Ambos entrenadores movían el banquillo una y otra vez, sobre todo, el Zarautz. La escuadra malacitana no andaba bien, sin la intensidad defensiva que le había caracterizado en partidos anteriores, y esto se estaba reflejando en el juego y en el marcador. Incluso, los de Quino Soler fueron sucumbiendo de seis (10-16) antes de alcanzarse el 20:00, un marcador que extrañaba a propios y extraños, pero, en realidad, justo por lo que se estaba viendo en la pista.

El Trops, al fin, consiguió reponerse y redujo la distancia hasta dejarla en tres (13-16) a falta de seis minutos para el término del primer periodo. La entrada a la cancha del extremo Jesús Melgar había dado alas al cuadro azulón con sus dos tantos, pero el Zarautz consiguió, de nuevo, ponerse +4. Y cuando parecía que la primera parte terminaría con el marcador en 14-18, el central Diego Pérez puso el 15-18 a falta de catorce segundos para la conclusión.

Vuelta a la cancha, tras el paso por vestuarios, el Trops metió una marcha más, mientras que el Zarautz estaba acusando el esfuerzo del primer acto. Pese a que los guipuzcoanos  empezaron anotando (15-20), el cuadro malacitano logró un gran parcial de 6-1 para ajustar el electrónico (21-22) en el 09:38. El equipo local parecía otro. Por fortuna, nada tenía que ver con el del primer tiempo y de ir perdiendo durante prácticamente todo el envite, se puso con dos a arriba (25-23) en el 15:42. Sin embargo, el Zarautz cerró la defensa, viendo que se le escapaba el partido, y, aprovechando varios errores locales en ataque, lograron armar el contraataque para poner tablas (26-26) en el 24:49.

Los últimos compases del encuentro fueron claramente para el Trops, que, con un parcial de 4-1, conseguía una alegría para su afición en el último envite de la temporada, tras ganar por 30-27.

Se cierra para el Trops, por tanto, una temporada, la 2024-25, que discurrió bien durante la ida, pero se hizo cuesta arriba en la vuelta, sobre todo, durante los últimos encuentros, lo que le privó su clasificación para el ‘play-off’ de ascenso, el objetivo marcado a inicio de curso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí