El Trops Málaga supera al Algeciras (25-34) y continúa acumulando minutos de juego y triunfos

0
4

El Trops Málaga sigue sumando minutos de juego esta pretemporada y triunfos. Y es que, si el pasado viernes ganaba a domicilio, y con claridad, al Ars Naranjas Palma de Río de Primera División Nacional, este miércoles ha hecho lo propio por un amplio marcador, 25-34, frente al Dypre Algeciras en tierras gaditanas, también encuadrado en el grupo F de Primera Nacional, aunque se trata de uno de los aspirantes al ascenso a Plata, categoría submáxima en la que milita el cuadro costasoleño desde hace siete temporadas, que arrancará el 13 de septiembre con la visita a Los Olivos del filial del F. C. Barcelona.

El encuentro en Algeciras suponía una buena piedra de toque para preparar la semifinal de la XXX Copa de Andalucía, que el Trops jugará este sábado, a las 12.30 horas, en la localidad gaditana de San Fernando, ante el Proin Sevilla, y así se lo tomó el técnico de la escuadra malacitana, Chispi Vázquez, que dio minutos a todos los efectivos disponibles desplazados al municipal algecireño.

Aunque todavía es pronto para sacar conclusiones y tan solo ha disputado dos partidos en lo que se lleva de pretemporada, la realidad es que el Trops ha variado su forma de jugar. Así, la velocidad y verticalidad son dos conceptos imprescindibles en el sistema del nuevo entrenador que el equipo ya está poniendo en práctica. El ritmo mostrado por los jugadores ha sido bastante alto en muchas fases del partido de este miércoles, sobre todo, en los instantes finales, pese al calor y a la carga acumulada durante este periodo de preparación. Y la implicación de estos, veteranos y jóvenes, está siendo absoluta, aunque, lógicamente, todavía hay cosas que corregir y memorizar, máxime, cuando el plantel se ha completado este curso con varias caras nuevas, incluso en la dirección deportiva, y se ha rejuvenecido la plantilla.

En cuanto al transcurso del encuentro, este comenzó igualado. Si bien el Trops inauguró el marcador por medio de Portela, que robaba el balón en su campo y corría hasta el área del meta algecireño para alojarlo al interior de la red, el cuadro local puso tablas enseguida e incluso empezó a golpear primero. Alcanzado el minuto 07:00, el Algeciras lograba marcharse de dos (5-3), pero el conjunto malagueño no perdía la cara al partido e igualaba la contienda (6-6) dos minutos más tarde, gracias a un gran parcial de 1-3.

El Trops volvía a ponerse por delante en el marcador (7-8) en el 13:48, algo que no ocurría desde los 32 segundos de juego, cuando el capitán Portela anotaba el primer tanto del partido. Sin embargo, la igualdad seguía instalada en el 40×20. Ninguno de los dos equipos era capaz de romper el envite. De hecho, a falta de diez minutos para el final del primer tiempo, el resultado era de 9-9. El nuevo portero del Trops, el catalán Pol Amores, dejaba detalles de calidad, como ya hiciera en Palma del Río la semana pasada.

El Algeciras, muy dinámico, estaba plantando cara a los malagueños, de superior categoría. En cambio, cuatro minutos más tarde, el partido empezó a inclinarse a favor del Trops, que metió una marcha más y consiguió abrir la brecha para poner el electrónico en 11-14 en el 24:07. Los costasoleños habían tomado el pulso al partido y aunque el cuadro local intentaba reducir la distancia para marcharse al descanso con un marcador más ajustado, los pupilos de Chispi Vázquez y Micri Rueda se fueron, incluso, a cuatro (14-18) en el 29:30, los tres últimos goles de Javi García, Agudo e Isaac García desde el extremo. Pero cuando el primer acto parecía que terminaría con este resultado, llegaría un último gol, esta vez del Algeciras, desde los siete metros, penalizando una acción defensiva del malagueño Roberto Muñoz, que fue excluido dos minutos. Con este tanto concluía el primer periodo. El 15-18 campeaba en los dos electrónicos del pabellón Ciudad de Algeciras, que registró una buena entrada, y, por tanto, con todo aún por decidir.

La segunda parte fue por completa del Trops. Los algecireños se resistían a rendirse, pero el equipo de Málaga mostraba mejor poderío físico, lo que le daba para aumentar su renta poco a poco. Así, al ecuador del segundo tiempo, el resultado era de 21-26, la mayor renta visitante hasta ese momento. Cierto es que el Algeciras consiguió acercarse con un parcial de 2-0, que reducía la distancia a tres (23-26). Sin embargo, un arreón del Trops, en los que fueron sus mejores minutos del partido, tumbaba al cuadro local que recibió un parcial de 0-10, que se tradujo en un resultado amplio, de 23-33, para los malacitanos en el 26:00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí