El programa social y deportivo de la APDM recalará en la zona del Llano de la Trinidad para llevar el testimonio del boxeador malagueño, actual campeón de Europa en peso wélter, a los usuarios del comedor social en un evento que comenzará a las 12:00 horas del próximo miércoles 24 de septiembre en la misma puerta de la sede de la organización malagueña
‘El deporte va por barrios’ tendrá el próximo miércoles 24 de septiembre una nueva parada en esta recta final de año 2025. La iniciativa, organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga y que cuenta con la colaboración de Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, aportará una nueva experiencia a pie de calle, en concreto en la zona del Llano de la Trinidad, en pleno barrio de El Perchel. Allí se encuentra la sede de unos de los comedores sociales señeros de la capital: Ángeles Malagueños de la Noche. El protagonista será uno de los mejores deportistas de Málaga en la actualidad: el boxeador Samuel Molina, actual campeón de Europa en peso wélter.
El encuentro se titula ‘La esencia de lo invisible’, en relación al apodo del púgil malagueño y a la situación metafórica de “invisibles” de los usuarios del comedor, a quienes irá destinada una charla que dará comienzo a las 12:00 horas (justo antes del almuerzo diario) del próximo miércoles 24 de septiembre.
El mismo se desarrollará en la puerta de Ángeles Malagueños de la Noche, en Calle Fuentecilla número 2, y estará abierto igualmente al público en general que desee asistir. Será conducido por el periodista y asociado de la APDM Nacho Gutiérrez, speaker profundamente ligado al mundo del boxeo en general y a Samuel Molina y al equipo Saga Heredia –al que pertenece Samu– en particular.
Molina relatará cómo el deporte le ayudó a salir adelante en un clima social y familiar complejo. Su testimonio goza de mucho valor, pues desde la nada ha logrado alcanzar la cima de su peso en el boxeo europeo. El malagueño compartirá sus vivencias y tratará de desestigmatizar su deporte, que inculca unos profundos valores y que ayuda cada día a más jóvenes a salir de la calle.
Y lo hará en un entorno extremadamente vulnerable, ante los usuarios que cada día acuden al comedor Ángeles Malagueños de la Noche a recibir algo tan básico como atención alimentaria. La labor de la ONG malagueña y el compromiso de sus socios y voluntarios es fundamental para que las personas más necesitadas encuentren entre sus paredes un hogar y una identidad.
Samu Molina: de Los Tilos a La Malagueta
Samuel Molina es actualmente campeón de Europa de boxeo en peso wélter. Criado en el malagueño Paseo de los Tilos, tuvo un entorno de malas compañías y altercados prácticamente a cada hora del día. Pero él lo tenía claro desde que tuvo uso de razón.
No le llamaba el camino de las drogas o el alcohol y decidió recorrer el suyo propio. Se refugió en el deporte, primero en el fútbol y después en el boxeo, una disciplina llena de nobleza, disciplina y respeto.
Gracias a ello y a su constancia ha llegado a ser la persona que hoy en día es y de la que se siente orgulloso: el único andaluz hasta la fecha en ser Campeón de España en tres pesos y protagonista en el regreso del boxeo a la Plaza de Toros de La Malagueta tras más de 40 años, reteniendo además el título de campeón de Europa por segunda vez.
Ángeles Malagueños de la Noche: una labor sin techo
Los Ángeles Malagueños de la Noche es una organización benéfica sin ánimo de lucro con sede en Málaga. Su principal objetivo es brindar ayuda y asistencia a las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social.
Se dedica a ofrecer comida, ropa, atención médica, apoyo emocional y refugio a aquellas personas que lo necesitan. Además, Los Ángeles Malagueños de la Noche también trabaja en concienciar a la sociedad sobre la importancia de la solidaridad y la empatía hacia las personas en situación de calle, realizando para ello actividades de sensibilización y educación para promover la inclusión social y el respeto a la diversidad. Sin duda, una labor sin techo.
Más sobre ‘El deporte va por barrios’
La Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga puso en marcha en 2022, en colaboración con la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, el programa deportivo y social ‘El deporte va por barrios’.
Se trata de eventos de carácter presencial con el objetivo de llegar a clubes modestos, barrios desfavorecidos, colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión, a centros educativos de las zonas concretas o a otras asociaciones con encuentros de valor formativo, social o incluso pedagógico.
Las experiencias consisten en una charla entre un deportista profesional y un periodista asociado de la APDM, y cada una tiene su propio objetivo y finalidad, aunque todas comparten como denominador común la inclusión a través del deporte y el fomento de valores positivos ligados a la práctica deportiva.