Alberto Miranda, antes de jugar frente al Alahli SC: «La clave es estar preparados para lo desconocido»

0
11

El ayudante de Ibon Navarro, Alberto Miranda, ha sido el que se ha puesto ante el micrófono y cámara del club de Los Guindos en la previa al estreno Intercontinental. Llegado literalmente directo desde Riga, tras coronarse campeón del Eurobasket con Alemania ha sido la última pieza en incorporarse al puzzle malagueño. El técnico ha repasado su experiencia del verano y ha hablado sobre el Unicaja. Así, Alberto Miranda, antes de jugar frente al Alahli SC: «La clave es estar preparados para lo desconocido».

Éxito con el Alemania: «Bueno, el verano al final, por cómo ha acabado todo, ha sido extraordinario. Mucho trabajo, una concentración con una selección nacional supone mucho trabajo, mucho esfuerzo, muchos días fuera de casa y, sobre todo, estar lejos de la familia, y eso es quizá lo más duro. Pero, acabar con una recompensa como la que hemos tenido en el Eurobasket de este año, con Alemania, hace que merezca la pena todo». 

El Oro: «Esto es lo que nos han dado allí. Es una medalla grande y, sobre todo, es un gran recuerdo de lo que ha supuesto este verano, que ha sido mi primera experiencia como entrenador en una selección nacional. Una experiencia dura, también por la enfermedad de Álex y por todo lo que hemos pasado allí, pero satisfactoria. Trabajas con jugadores de un calibre increíble, de una calidad inmensa, y también te pone un poco a prueba en cuanto a baloncesto trabajar con esta gente. Y luego, a nivel de resultados y demás, no se puede pedir más. Hemos ganado todos los partidos en el torneo, somos la única selección que ha acabado invicta. Hemos hecho un baloncesto, creo, divertido, agradable de ver, atractivo para la gente que ha visto el Eurobasket y por eso, ya no solo por la medalla, sino por todo, estamos muy satisfechos con el trabajo de este verano». 

Sin descanso, de Riga directo a Singapur: «Mira, estoy encantado de estar al otro lado del mundo, con mi equipo, con mi gente, con vosotros, porque, aunque el trabajo con la selección nacional es muy satisfactorio, como te he dicho, está muy condensado, pero al final sabes que tu casa y tu gente es esta. Tu club está trabajando, y la verdad que es duro estar en el Eurobasket y ver cómo están en pretemporada, empiezan a trabajar y tú no estás allí, y no puedes ayudar. Entonces, estar aquí para mí es un chute de energía, estoy encantado de haber venido lo antes posible para poder disputar esta Copa Intercontinental y de conocer a los nuevos jugadores también y juntarme con los que ya llevan más tiempo. Deseando que empiece la competición, estar también en el Carpena, volver a Málaga, estar con mi familia y disfrutar del día a día con este equipo que es tan bonito y tan satisfactorio también».

Desafío de revalidar la Copa Intercontinental FIBA: «Bueno, la clave es estar preparados para lo desconocido, porque el campeón de África, que es el primer equipo al que nos vamos a enfrentar en este torneo, pues prácticamente ha cambiado toda la plantilla que fue campeona el año pasado en la Basketball Champions League de África. Son jugadores nuevos, que no sabemos cómo se van a conjuntar, pero que tienen calidad. Sobre todo lo que tenemos que centrarnos, creo, es en hacer bien nuestro trabajo, en crecer como equipo y en hacer lo que hemos venido entrenando, lo que han venido entrenando en esta pretemporada, y para este primer partido, pues con muy poquito tiempo, vamos a preparar información sobre los rivales a nivel individual y con eso, y lo que venimos trabajando, esperamos que sea suficiente para poder competir a gran nivel». 

El Alahli SC como primer rival: «Bueno, estamos acabando la pretemporada, esa es la realidad, aunque este es un título oficial, nos tiene que servir también para crecer y para estar preparados para lo que nos viene durante todo el año. En cuanto al rival, hemos hecho poca cosa en el trabajo de pista, hemos hecho algún detalle de cómo juegan ellos y nos hemos preparado a nivel defensivo. Tienen un jugador determinante, que es Marcos Knight, que marca diferencias, va a ser un jugador que absorba mucho juego, y un juego interior relativamente fuerte, de muchos kilos, y potente, que quizás nos pueda dar problemas por nuestra estructura de plantilla, y poco más allá de esto hemos trabajado. Tenemos que ser capaces de imponer nuestro estilo, nuestra manera de jugar, nuestro ritmo de juego, que aunque ellos quieran aprovechar de esas ventajas de peso, de fuerza, pues nosotros ganemos en velocidad, digamos. Y bueno, sobre todo, pues lo que te decía al principio y termino con esto, hacer nuestro partido y que las cosas vayan hacia nuestro lado, ser capaces de cerrar el rebote, correr, abrir la pista y disfrutar en el juego, y a partir de ahí construir».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí