El baloncesto ya ha echado a rodar en la temporada 2025/26. El Unicaja consiguió el primer título oficial en Singapur con la conquista de la Copa Intercontinental de la FIBA por segundo año consecutivo. Los malagueños consiguieron revalidar su corona en tierras asiáticas. Eso buscarán este fin de semana en la Supercopa. El equipo de Ibon Navarro buscará la Supercopa como ya consiguiera el pasado año en Murcia tras superar al UCAM y al Real Madrid. Ahora, le tocará medirse al Valencia Basket en semifinales. Un equipo ‘taronja‘ que llega con bajas, pero también con grandes nombres para afrontar la especial temporada que se les avecina en Euroliga y con el nuevo Roig Arena. Este jueves 25 de septiembre, Asador Iñaki ha sido el hogar perfecto para realizar la mejor previa de la Supercopa Endesa.
Una hora de baloncesto en la que han estado presentes voces autorizadas del mundo de la canasta. Los compañeros de Radio MARCA Málaga, Rafa Alcaraz y Nuria Mena, así como Emilio Fernández (La Opinión de Málaga), Jorge Cabrera (Málaga Hoy y AS) y como invitado estrella Carlos Cabezas. El exjugador cajista y actual embajador del club de Los Guindos se ha pasado por la radio del deporte para aportar datos y detalles de cómo llega el Unicaja a la Supercopa Endesa.

Una tertulia que ha puesto sobre la mesa la dificultad que tendrá para el Unicaja revalidar el título. El primer escollo será Valencia Basket. El equipo de Pedro Martínez aterriza con bajas claves como la de Montero, pero se ha mostrado muy competitivo en pretemporada y cuenta con grandes nombres para dar mucho que hablar esta temporada. Esas bajas por lesión hacen que para Jorge y Rafa, el Unicaja, a pesar de sus nuevas caras, sea ligeramente favorito para pasar a la final. Nuria y Emilio se han posicionado del lado contrario y consideran que el equipo ‘taronja‘ es mínimamente favorito para meterse en el duelo decisivo.
A ojos de Cabezas, la eliminatoria de semifinales entre Unicaja y Valencia la ve muy igualada. Un 50-50. Y considera que el equipo malagueño está capacitado para sacar adelante el partido. «Al final se mantiene un núcleo duro de los pasados años y si este equipo ha demostrado algo en los últimos años es que sabe competir en estas circunstancias«, considera el propio Cabezas. Un duelo que se decidirá por pequeños detalles.

Donde ha habido menos diferencia en la mesa es en la elección del máximo favorito a hacerse con el título. Todas las voces coinciden en que el Real Madrid debería hacerse con el primer título nacional oficial del curso. El conjunto blanco ha levantado diez veces en su historia esta Supercopa Endesa. Viene de perder en la edición pasada ante el Unicaja en Murcia después de que consiguieran ganar de formas consecutiva en las seis ediciones previas. Llegará motivado el equipo madridista, sobre todo, por la gran novedad en su banquillo. Málaga y el Carpena será el lugar para el reestreno oficial de Sergio Scariolo como nuevo técnico del Real Madrid.
Durante el transcurso de la tertulia, también ha estado presente Carlos Santos, especialista en baloncesto en la sintonía nacional de la radio del deporte. Considera que el Real Madrid es favorito al título y ve un pelín superior al Valencia con respecto al Unicaja en la primera semifinal. Destaca que el equipo de Ibon Navarro será competitivo como siempre, pero que ha perdido a piezas importantes como Osetkowski, Carter o Kam Taylor. Aunque no se ha querido olvidar de La Laguna Tenerife. Al equipo tinerfeño, que una vez más estará liderado por el eterno Marcelinho Huertas, le ve el equipo más hecho y más construido en el primer título del curso. Va de tapado y eso le puede hacer más peligroso.

También ha habido momento para meter el bisturí al nuevo Unicaja. Centrándose en los nuevos nombres de Chris Duarte, Emir Sulejmanovic, James Webb III y Xavier Castañeda. Según Cabezas hay que tener paciencia con todos ellos. Necesitan tiempo de adaptación. Ve más amoldados a día de hoy a Webb y Sulejmanovic, aunque sabe que Duarte y Castañeda acabarán siendo muy importantes para el equipo. En el caso del segundo máximo anotador de la Liga francesa del pasado año, considera que hay que tener más paciencia aún. «Recordad cómo le costó adaptarse a Tyson Carter y el jugador que acabó siendo. Todo es un proceso«, matizaba el embajador del club de Los Guindos.
La previa de la Supercopa ya se ha jugado. Ahora solo toca que el balón vaya al aire. Momento para que Unicaja, Valencia Basket, Real Madrid y La Laguna Tenerife luchen por el primer título nacional de la temporada en el Martín Carpena: la Supercopa Endesa. El equipo malagueño tendrá que combatir una doble maldición. La primera el tener que ganar en el Carpena, ya que el Unicaja no ha logrado levantar ninguno de los 11 títulos de su historia como local. Por otro lado, por la maldición del anfitrión en la Supercopa Endesa. Ningún equipo organizador ha sido campeón de este torneo en sus 25 ediciones.
Después tocó el turno de disfrutar de las mejores carnes de uno de los grandes templos gastronómicos de Málaga y Andalucía como es Asador Iñaki. Con sus destacadas carnes como Finlandia, Larrubia vasca y todo tipo de carnes del más alto nivel.



